• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Neumología » ¿Qué enfermedades causa el tabaco?

¿Qué enfermedades causa el tabaco?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Neumología
5/5 (12 votos)

  • Arterioesclerosis, trombosis cerebral o aneurisma aórtico son algunas de las patologías cardiacas que causa fumar.
  • Aunque el cáncer de pulmón es el más frecuente, el tabaco también causa otros tumores malignos como el cáncer oral o de hígado.

Contenido del artículo

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Tumores malignos o cáncer
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Que fumar es perjudicial para salud es conocido por todo el mundo, pero ¿hasta qué punto provoca enfermedades graves? El humo del tabaco contiene productos químicos que dañan los vasos sanguíneos y pueden llegar a afectar a muchas partes del organismo. Fumar es un problema de salud pública desde hace mucho tiempo, muy adictivo, que causa cada año demasiadas muertes prematuras.

El tabaco aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, todo tipo de cánceres empezando por el de pulmón y enfermedades como la EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica).

Enfermedades cardiovasculares

Diversos estudios relacionan el consumo del tabaco con un aumento en patologías cardiovasculares. Al fumar aumenta el riesgo de padecer:

  • Isquemia miocárdica. Aparece cuando hay una obstrucción, parcial o total, de la arteria coronaria a causa de una acumulación de plaquetas. Esto produce una obstrucción del flujo sanguíneo hacia el músculo cardíaco. Existe riesgo de infarto de miocardio si esas plaquetas se rompen.
  • Degeneración miocárdica.
  • Aneurisma aórtico o un ensanchamiento anormal de las paredes de una arteria. Cuando esto ocurre hay riesgo de que se rompa y haya un sangrado que puede llegar a provocar el fallecimiento de la persona.
  • Arteriosclerosis. Esta patología puede
  • Trombosis cerebral. Se produce cuando hay una pérdida de oxígeno de parte del cerebro por la obstrucción por un trombo o coágulo de la arteria que lo irriga.
  • Otras enfermedades vasculares del cerebro.

Dejar de fumar disminuye la probabilidad de tener un ataque al corazón, sobre todo en aquellas personas que cuentan con otros factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol alto, la obesidad o la diabetes.

Tumores malignos o cáncer

En función del número de cigarrillos que una persona fuma diariamente y del tiempo que lleve fumando existe riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer. El más frecuente es el cáncer de pulmón. Se sabe que el 90% de personas que fallecen a consecuencia de esta enfermedad eran fumadores. En la actualidad el cáncer de pulmón ha superado al de mama como principal tumor entre las mujeres europeas.

 Pero existen otros tumores malignos que también pueden desarrollarse en personas fumadoras. Los principales son:

  • Oral (incluye la boca, la lengua y una parte de la garganta).
  • Laringe.
  • Estómago.
  • Exófago.
  • Páncreas
  • Hígado.
  • Leucemia.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

La enfermedad de pulmón obstructiva crónica (EPOC) es muy frecuente que aparezca por fumar, y suele ir acompañada de bronquitis crónica y enfisema. Es una patología evitable cuyos síntomas son la limitación continua y progresiva al flujo aéreo, generalmente progresiva y relacionada con una respuesta inflamatoria exagerada a partículas y/o gases nocivos.

Se sabe que una persona que fuma más de una cajetilla al día tiene 20 veces más riesgo de fallecer a causa de EPOC que otra que no fuma. Asimismo, cuando una persona que tiene EPOC abandona el tabaco su cuerpo siente que, aunque no mejore demasiado la función ventiladora, se reducen los síntomas como la tos, la flema y la dificultad para respirar.

Si quieres mantenerte sano y evitar las enfermedades que provoca el tabaco deberías pensar en dejar de fumar. Si no eres capaz por ti solo, un médico puede ayudarte a conseguirlo. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte.

COMPRAR CONSULTA DE NEUMOLOGÍA

Valora este artículo

5/5 (12 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Neumología, Dejar de fumar mediante Biorresonancia
ARTÍCULO ANTERIOR¿Es perjudicial fumar en cachimba?
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué relación hay entre el tabaco, el estrés, la depresión y la ansiedad?

Artículos relacionados

¿Son habituales las recaídas en los fumadores?

Neumología

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Endocrinología y nutrición,Neumología

¿Qué relación hay entre el tabaco, el estrés, la depresión y la ansiedad?

Neumología

¿Es perjudicial fumar en cachimba?

Neumología

Cómo evitar que los jóvenes empiecen a fumar

Neumología

Nueva ley antitabaco más restrictiva

Neumología

Embarazo y tabaco, mejor dejar de fumar antes de ser madre

Neumología

¿Por qué ahora es un buen momento para dejar de fumar?

Neumología

Síndrome de abstinencia de la nicotina

Neumología

¿Cuánto tardan en desaparecer los efectos del tabaco en el organismo?

Neumología

Efectos del tabaco en los fumadores pasivos

Neumología
TABACO

Principales mitos del tabaco

Neumología
cigarrillo electronico

Cigarrillo electrónico: ventajas y desventajas de vapear

Neumología
fumador social

El tabaco también engancha a los fumadores sociales

Neumología
bronquitis

Síntomas y tratamiento de la bronquitis

Neumología
neumonia

Neumonía: síntomas, prevención y contagio

Neumología
tabaco

Efectos nocivos del tabaco en nuestra salud

Neumología
espirometria

Cómo se interpreta una espirometría

Neumología
dejar de fumar

Cómo puedo dejar de fumar

Neumología
tos

Tos aguda y tos crónica, dos incómodas compañeras

Neumología

¿Son habituales las recaídas en los fumadores?

Neumología

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Endocrinología y nutrición,Neumología

¿Qué relación hay entre el tabaco, el estrés, la depresión y la ansiedad?

Neumología

¿Es perjudicial fumar en cachimba?

Neumología

Cómo evitar que los jóvenes empiecen a fumar

Neumología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white