• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Endocrinología y nutrición » ¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Endocrinología y nutrición
5/5 (9 votos)

  • Tener el HDL alto ayuda a prevenir la ateroesclerosis y el riesgo de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.
  • Reducir las grasas saturadas, la sal y el azúcar ayuda a tener unos niveles de colesterol aceptables.

Contenido del artículo

  • Principales recomendaciones en la rutina diaria
  • Pequeños trucos alimenticios para subir el colesterol bueno
  • Hábitos saludables

Los médicos recomiendan llevar una dieta saludable para evitar que el colesterol aumente y afecte negativamente en la salud. Sabemos que existen dos tipos de colesterol que realizan funciones diferentes en el organismo. El LHL o lipoproteína de baja densidad es el conocido como colesterol malo y el HDL o lipoproteína de alta densidad el colesterol bueno.

El colesterol malo se acumula en las arterias y puede producir enfermedades cardiacas, al bloquear el flujo sanguíneo. El colesterol bueno ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiaca coronaria, al limpiar las arterias y eliminar el exceso de LHL en sangre.

Principales recomendaciones en la rutina diaria

Con una alimentación correcta y unos hábitos de salud saludables cualquier persona puede elevar sus niveles de colesterol bueno en sangre.  De esta forma se minimiza el riesgo de padecer aterioesclerosis, enfermedad que aparece a causa del engrosamiento y estrechez de las arterias, por la acumulación de grasa y colesterol. También disminuye la probabilidad de que aparezcan otros problemas derivados, como los infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares (ictus) o anginas de pecho.

Las principales recomendaciones para que el colesterol bueno aumente sus niveles son:

  • Realizar 5 comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena, con unas tres horas de separación entre cada una.
  • Mantener una rutina horaria y evitar comer entre horas. Los alimentos se deben ingerir despacio, masticando bien.
  • Es importante mantenerse hidratado y beber entre 2 y 3 litros de agua al día. En la medida de lo posible no deben consumirse bebidas alcohólicas. Si se toma vino o cerveza en la comida no debe ser más de una copa al día.
  • Para evitar picar entre horas es bueno tener algún tentempié saludable, como fruta, alguna verdura o lácteos desnatados. De esta forma no se cae en la tentación del dulce y las patatas fritas.
  • No cocinar con mucho aceite y optar mejor por los alimentos al vapor, a la plancha o al horno.
  • Incluir en la dieta abundantes verduras, a poder ser algunas crudas, y frutas con vitamina C.
  • No abusar de la sal y sustituirla por vinagre, limón o especias.

Pequeños trucos alimenticios para subir el colesterol bueno

Para mantener el colesterol a raya es importante reducir la cantidad de grasas saturadas que se consumen, ya sean animales, lácteas o de bollería industrial. Además, un exceso de azúcar puede hacer que bajen los niveles de HDL y suban los triglicéridos. Algunas proteínas vegetales, como la soja, son muy recomendables para aumentar el colesterol bueno, así como los yogures líquidos enriquecidos.  

Hábitos saludables

Para evitar que el colesterol malo o LHL aumente es importante llevar una vida saludable, evitando hábitos tóxicos. Una rutina diaria debería conllevar.

  • No fumar.
  • Alimentarse correctamente para evitar obesidad o sobrepeso. Perder peso está asociado con un aumento del HDL.
  • Realizar ejercicio físico de cierta intensidad, preferiblemente aeróbico, de manera continuada. Lo recomendable es hacer 30 minutos al día durante 5 días.
  • Tomar grasas monoinsaturadas como el aceite de oliva o los frutos secos y aumentar el consumo de ácidos grasos omega 3, que tiene los pescados azules, el marisco o las nueces.

Si te has realizado una analítica y te han salido alterados los niveles de colesterol puedes acudir a un médico para que te indique cómo puedes mejorarlos. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte.

COMPRAR CONSULTA DE ENDOCRINO

Valora este artículo

5/5 (9 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Endocrinología y Nutrición
ARTÍCULO ANTERIOR¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Artículos relacionados

¿En qué consiste la dieta disociada?

Endocrinología y nutrición

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

Endocrinología y nutrición

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Endocrinología y nutrición

¿Son saludables los alimentos light?

Endocrinología y nutrición

Principales mitos sobre alimentación

Endocrinología y nutrición

¿Por qué son buenos los alimentos ricos en fibra?

Endocrinología y nutrición

Principales síntomas de la tiroides

Endocrinología y nutrición

Cómo evitar la mala alimentación en el ámbito laboral

Endocrinología y nutrición

¿Por qué son importantes los minerales en el organismo?

Endocrinología y nutrición

¿Qué es el Síndrome de Cushing?

Endocrinología y nutrición

Dieta saludable. Qué es y algunos ejemplos.

Endocrinología y nutrición

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Endocrinología y nutrición

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Endocrinología y nutrición,Neumología

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Endocrinología y nutrición

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué va cambiando el peso con los años?

Endocrinología y nutrición

¿Sabes cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano?

Endocrinología y nutrición

Alimentos de temporada que ayudan a adelgazar en verano

Endocrinología y nutrición

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

¿Cuántos kilos he cogido en el confinamiento y cómo me los quito?

Endocrinología y nutrición

¿En qué consiste la dieta disociada?

Endocrinología y nutrición

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

Endocrinología y nutrición

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Endocrinología y nutrición

¿Son saludables los alimentos light?

Endocrinología y nutrición

Principales mitos sobre alimentación

Endocrinología y nutrición

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

embarazada

Qué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal

Más recientes

¿Qué es la herpangina y cómo se contagia?

¿Por qué soy zurdo?

¿Por qué suenan las tripas?

Conización cervical: qué es y cómo actuar

Las vacaciones son para desconectar

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

embarazada

Qué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal

Últimos

¿Qué es la herpangina y cómo se contagia?

¿Por qué soy zurdo?

¿Por qué suenan las tripas?

Conización cervical: qué es y cómo actuar

Las vacaciones son para desconectar

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Qué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white