logo blog
  • Comprar Servicios Médicos
  • Tu Médico Personal
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Tu Médico Personal
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Familia
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Familia
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Tu Médico Personal
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Tu Médico Personal
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » Qué buscamos cuando vamos al médico

Qué buscamos cuando vamos al médico

  • SaludOnNet
  • 25/01/2018
  • Sin comentarios
  • Medicina General
Qué buscamos cuando vamos al médico
4.7/5 (3 votos)

médico

Contenido del artículo

  • Fácil acceso y profesionalidad
  • Relación cercana

Los papeles de médico y paciente han ido variando a lo largo de los años. Antes el enfermo atendía con interés las valoraciones del especialista, que era quien tomaba las decisiones sobre qué tratamiento debía seguir y cómo tenía que hacerlo. Era simplemente un mero espectador que acogía con agrado las recomendaciones de su médico. En la actualidad, los pacientes juegan un papel más activo y son mucho más exigentes, gracias a que disponen de más información sobre las patologías y los tratamientos que existen.

Lo que se denomina como “paciente empoderado” no es más que un paciente que participa en la toma de decisiones sobre su salud, desde el momento del diagnóstico hasta el proceso terapéutico. Se ha vuelto más exigente en todos los sentidos, no sólo en el profesional, y eso se nota en las consultas.

Fácil acceso y profesionalidad

Cuando se pregunta qué es lo que busca una persona cuando van al médico la mayoría de las respuestas incluye al menos dos de las siguientes variables:

  • Profesionalidad del médico
  • Diagnóstico certero
  • Seguimiento de la patología
  • Cercanía y trato amable
  • Facilidad para acceder al médico
  • Que no haya demora en el tiempo de consulta

Ya no vale que el médico se limite a mandar pruebas e informar sobre el diagnóstico. Los pacientes ahora quieren saber más. Conocer por qué deben realizarse una prueba concreta, si es inocua o corren algún riesgo, por qué se elige un tratamiento y no otro….entre otras cosas.

médico-relación-cercanía.jpg

Actualmente en España casi un 25% de las personas acude al médico más de 15 veces al año. La mayoría lo hace porque son mayores y están solos o porque presentan rasgos hipocondriacos. El resto va cuando realmente está enfermo. El 30% de los pacientes busca que el médico les escuche, les explique el diagnóstico con palabras que entiendan y les aclare las dudas que tengan. De hecho aún hay más de un 15 % que afirma que no entiende las explicaciones que le da el doctor. Esto supone un problema a la hora de conocer la gravedad o no del diagnóstico y su evolución, provocando que el paciente pida cita con el médico con más frecuencia.

Relación cercana

Cada vez es más habitual ver que existe una relación cercana y empática entre el profesional y el enfermo. Esto anima al paciente y lo motiva a seguir las indicaciones del médico y a sentir confianza en los tratamientos que le manda. Ya hay profesionales que prescriben páginas web o aplicaciones móviles fiables, apps, que ayudan al paciente a llevar mejor su patología. Aunque aún son pocos los que lo hacen, se prevé que en unos años la mayoría de especialistas remitan a los pacientes a sitios webs que les haga mejorar su calidad de vida.

Asimismo algunos pacientes apuestan por la opción de que el médico les atienda sin tener que ir a la consulta de manera presencial. La video consulta o la posibilidad de hablar con el especialista a través de un chat son servicios cada vez más valorados y que evitan la saturación de la atención primaria.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

Qué buscamos cuando vamos al médico
4.7/5 (3 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.
ARTÍCULO ANTERIORMononucleosis: la enfermedad del beso
ARTÍCULO SIGUIENTEEfectos secundarios del Omeprazol que pueden evitarse

Artículos relacionados

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca?causas, síntomas y qué hacer

Medicina General
calcio

¿Por qué el calcio es tan importante en nuestro organismo?

Medicina General
bulto en la cabeza

Bulto en la cabeza que duele al tocarlo o pica. ¿Qué puede ser?

Medicina General

Dejar de fumar gracias a la biorresonancia

Medicina General
colitis

¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?

Medicina General

¿Por qué tengo sangre en los mocos cuando me sueno la nariz?

Medicina General
síndrome confusional agudo

Qué es el estado o síndrome confusional agudo

Medicina General
testamento vital

¿Qué es y para qué sirve el testamento vital?

Medicina General
reanimacion cardiaca

Cómo se hace una RCP

Medicina General
dieta mediterránea

Beneficios de la dieta mediterránea

Medicina General
conflictos entre personas

¿Cómo se resuelven los conflictos entre personas?

Medicina General
vitaminas

¿Qué aportan las vitaminas al organismo?

Medicina General
antioxidantes

¿Para qué sirven los antioxidantes?

Medicina General
vitamina B9

Para qué sirve la vitamina B9 y qué provoca su deficiencia en la salud

Medicina General
escalofríos

Qué son los escalofríos y a qué se deben

Medicina General
mocos verdes

Mocos verdes: tratamiento y cuándo acudir al médico

Medicina General
colesterol

¿Qué importancia tiene el colesterol en una analítica?

Medicina General
lengua blanca

¿Qué significa tener la lengua blanca?

Medicina General
Omeprazol

Efectos secundarios del Omeprazol que pueden evitarse

Medicina General
mononucleosis

Mononucleosis: la enfermedad del beso

Medicina General

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca?causas, síntomas y qué hacer

Medicina General
calcio

¿Por qué el calcio es tan importante en nuestro organismo?

Medicina General
bulto en la cabeza

Bulto en la cabeza que duele al tocarlo o pica. ¿Qué puede ser?

Medicina General

Dejar de fumar gracias a la biorresonancia

Medicina General
colitis

¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

1,99€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cirugía General

Más recientes

azucar

Cómo afecta el azúcar a las enfermedades cardiovasculares

Endocrinología y nutrición
TABACO

Principales mitos del tabaco

Neumología

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca?causas, síntomas y qué hacer

Medicina General

¿Por qué cambia de color la caca de un bebé?

Pediatría
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Recibe el mejor contenido

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cirugía General

Últimos

azucar

Cómo afecta el azúcar a las enfermedades cardiovasculares

Endocrinología y nutrición
TABACO

Principales mitos del tabaco

Neumología

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca?causas, síntomas y qué hacer

Medicina General

¿Por qué cambia de color la caca de un bebé?

Pediatría
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

portada video chica
portada video chico

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Tu Médico Personal

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
portada video chica
portada video chico

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white