• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » ¿Qué aportan las vitaminas al organismo?

¿Qué aportan las vitaminas al organismo?

  • SaludOnNet
  • 22/02/2019
  • Sin comentarios
  • Medicina General
¿Qué aportan las vitaminas al organismo?
4.3/5 (13 votos)

vitaminas

Contenido del artículo

  • Tipos de vitaminas
  • Vitaminas en los alimentos
  • Falta de vitaminas

Las vitaminas son nutrientes muy importantes para las personas, necesarios en pequeñas cantidades, que deben cogerse de los alimentos que componen una dieta equilibrada. Algunas vitaminas pueden formarse en el propio organismo, pero en la mayoría de los casos no en la cantidad necesaria, por lo que tienen que ser aportadas por la dieta. El déficit de alguna vitamina puede traer consecuencias graves para la salud. Así, la falta de vitamina D, por ejemplo, contribuye a un retraso en el crecimiento de los huesos.

Estos nutrientes cumplen funciones específicas que están relacionadas con los procesos de crecimiento y reproducción del cuerpo y el mantenimiento de la salud. Ayudan también a prevenir enfermedades crónicas. La vitamina C trabaja como barrera para algunos tumores, la vitamina E protege de las enfermedades cardiovasculares y la vitamina B9 o ácido fólico es fundamental en la prevención de los defectos del tubo neural en el feto.

Tipos de vitaminas

Hay 13 tipos de vitaminas y el organismo requiere de de ellas una cantidad mínima recomendada al día. Cada una tiene una función específica y su falta genera consecuencias negativas en el organismo. Las principales vitaminas son:

  • Vitamina A o Retinol. La cantidad recomendad está entre 60 y 100 mg. Es esencial para la vista, el desarrollo de huesos y dientes y la inmunidad. Su déficit puede llegar a causar ceguera y queratinización de la piel.
  • Vitamina B1 o Tiamina. Debe tomarse de 1 a 1,2 mg. Importante para la conducción nerviosa. Su ausencia causa problemas en el sistema nervioso central.
  • Vitamina B2 o Riboflavina. Lo aconsejable es de 1,5 a 1,8 mg. Su déficit causa lesiones en las comisuras de los labios y la lengua y dermatitis seborreica.
  • Vitamina B3 o La dosis normal está entre los 15 a 20 mg. Su falta puede producir dermatitis fotosensible y depresión.
  • Vitamina B5 o Acido pantoténico. Debe tomar al día 5 mg. Sintetiza y metaboliza los ácidos grasos. Cuando falta en el organismo puede aparecer un daño nervioso periférico.
  • Vitamina B6 o Piridoxina. Se recomienda la ingesta de 1,5 a 2,1 mg. Importante en la acción de las hormonas esteriodeas. Carecer de esta vitamina puede producir convulsiones.
  • Vitamina B8 o Biotina. Se establecen 30 mg al día. Menos cantidad puede alterar el metabolismo y producir dermatitis.
  • Vitamina B9 o Ácido fólico. La cantidad recomendada está en 400 mcg. Importante en la síntesis de ADN y división celular. Su déficit causa anemia megalobástica.
  • Vitamina B12 o Cobalaminas. Debe tomarse de 1,5 a 2 mcg. Tener una carencia de esta vitamina puede provocar anemia megaloblástica y problemas en la médula espinal.
  • Vitamina C o Ácido ascórbico. Entre 60 y 100 mg. Actúa como antioxidante y aumenta la absorción del hierro. Su falta puede alterar el cicatrizado de heridas y producir hemorragias subcutáneas.
  • Vitamina D o Colecalciferol y ergocalciferol. De 5 a 15 mcg. Importante en la formación de huesos y dientes. Su déficit causa raquitismo y osteoporosis.
  • Vitamina E o Tocoferoles. La cantidad recomendada oscila entre 10 y 12 mg. Actúa como antioxidante de las membranas celulares. Es muy raro que haya déficit de esta vitamina.
  • Vitamina K o Filoquinona. Debe tomarse 70 mcg al día. Importante en la coagulación, su déficit puede provocar alguna alteración en la sangre y enfermedad hemorrágica.

Vitaminas en los alimentos

No todos los alimentos contienen igual cantidad de vitaminas y no todos los cuerpos las absorben por igual, ya que depende del proceso digestivo de cada persona, de su estado nutricional y de la forma de preparación del alimento. Por ejemplo, las vitaminas son muy sensibles al calor, la luz, la humedad o los oxidantes y pueden tener pérdidas cuando se cocinan. Ocurre con la vitamina B1, C y el  ácido fólico. Algunas, como la vitamina C, también se pueden eliminar cuando se lavan o se cuecen. La radiación ultravioleta del sol o de los fluorescentes consigue acabar con parte de la riboflavina de los alimentos que se guardan en recipientes de cristal transparente.

Falta de vitaminas

Como nutrientes, su falta en la dieta puede producir enfermedades que sólo se curan si se consume la vitamina de la que hay déficit, aunque en la actualidad en las sociedades desarrolladas es raro que haya cuadros de avitaminosis. No obstante hay grupos que tienen más riesgo que otras, como son:

  • Personas de avanzada edad.
  • Aquellas que se están sometiendo a dietas de adelgazamiento sin control.
  • Mujeres embarazadas.
  • Lactantes.
  • Personas con problemas de absorción.

Unos niveles sanguíneos satisfactorios de vitaminas juegan un destacado papel protector en la prevención de algunas enfermedades degenerativas (cardiovasculares, cáncer, cataratas… etc.). En España un 15% de la población toma suplementos vitamínicos, para paliar su déficit.

BUSCAR SERVICIOS MÉDICOS

Valora este artículo

¿Qué aportan las vitaminas al organismo?
4.3/5 (13 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Endocrinología y Nutrición
ARTÍCULO ANTERIOR¿Para qué sirven los antioxidantes?
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Cómo se resuelven los conflictos entre personas?

Artículos relacionados

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

Gastroenteritis: síntomas y tratamiento

Medicina General

¿Qué medicación se toma para cada dolor?

Medicina General

¿Por qué hay que evitar la deshidratación?

Medicina General

¿Cómo se debe usar el aire acondicionado para proteger la salud?

Medicina General

¿Qué es un corte de digestión?

Medicina General
superar la cuarentena

Consejos saludables para superar la cuarentena

Medicina General

¿Por qué tenemos que sonreír más?

Medicina General

Consejos para organizar la medicación

Medicina General

¿Por qué se me duermen los pies?

Medicina General

¿Por qué me dan pinchazos en la cabeza? Todas las causas

Medicina General

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca? Causas, síntomas y qué hacer

Medicina General
calcio

¿Por qué el calcio es tan importante en nuestro organismo?

Medicina General
bulto en la cabeza

Bulto en la cabeza que duele al tocarlo o pica. ¿Qué puede ser?

Medicina General

Dejar de fumar gracias a la biorresonancia

Medicina General
colitis

¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

atragantamiento

¿Cómo actuar ante un atragantamiento?

RCP

Cómo hacer una Reanimación Cardiopulmonar

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

atragantamiento

¿Cómo actuar ante un atragantamiento?

RCP

Cómo hacer una Reanimación Cardiopulmonar

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white