• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Embarazo » Pruebas para detectar anomalías genéticas en el embarazo

Pruebas para detectar anomalías genéticas en el embarazo

  • SaludOnNet
  • 19/05/2017
  • Sin comentarios
  • Embarazo
Pruebas para detectar anomalías genéticas en el embarazo
5/5 (7 votos)

anomalías genéticas en el embarazo

Contenido del artículo

  • Triple screening
  • Amniocentesis
  • Biopsia de corión
  • Análisis de sangre

Durante el embarazo no sólo hay que preocuparse de la salud de la embarazada, sino también de la del futuro bebé.  En muchas ocasiones, cuando se pregunta a una gestante si prefiere niño o niña su respuesta es que le da igual, ya que lo que le importa es que el bebé esté sano. Desgraciadamente aún hay muchas patologías que no se pueden detectar durante el embarazo.

Actualmente sólo se realizan pruebas para determinar si el feto presenta alguna anomalía genética como la Trisomía 21 (Síndrome de Down), Trisomía 18 (Síndrome de Edwards) y defectos del tubo neural. Os contamos cómo son estos exámenes y en qué momento del embarazo se hacen.

Triple screening

La primera se realiza a todas las embarazadas durante el primer trimestre de gestación, entre la semana 10 y la 13 de gestación. Es una prueba de cribado denominada Triple Screening, que busca posibles anomalías genéticas del feto. Se lleva a cabo a través de una muestra de sangre de la madre, por lo que es mínimamente invasiva. En este examen se valoran tres marcadores bioquímicos (PAPP-A o proteína A del plasma sanguíneo, Beta HCG libre y Estriol libre). Una vez obtenidos se cruzan con los datos extraídos por el ginecólogo al medir el pliegue nucal del feto, mediante una ecografía. En ningún caso es una prueba concluyente, sino que mide el posible riesgo de que el feto tenga alguna anomalía genética.

Amniocentesis

La amniocentesis es una prueba voluntaria, que el ginecólogo recomienda a la futura mamá cuando el resultado del triple screenning alerta sobre un riesgo alto de anomalía genética (superior a 1/270). También cuando la futura mamá tiene una edad superior a los 35 años y presenta una alta probabilidad en el cribado del primer trimestre,  cuando existen antecedentes familiares de anomalías genéticas o cuando ha habido un embarazo anterior con alteraciones cromosómicas.

Es una prueba invasiva que consiste en extraer una muestra de líquido amniótico, atravesando la placenta y pinchando en el abdomen de la embarazada con una aguja mediante un control ecográfico. Por lo general el feto no sufre y tras varios días de reposo la embarazada puede hacer vida normal. No obstante, aunque muy bajo, existe riesgo de aborto en un 1% de los casos.

La amniocentesis se hace entre la semana 16 y 20, siempre con el consentimiento de los padres y sus resultados presentan una fiabilidad superior al 99%. Los resultados tardan en torno a tres o cuatro semanas.

Biopsia de corión

La biopsia de Corión se realiza entre las semanas 10 y 14 y consiste en la recogida de una muestra de las vellosidades coriales, que portan la misma información genética que el feto. Se hace mediante una punción, generalmente en el cuello uterino o en el abdomen. El éxito de la prueba es elevado y los resultados se conocen en 48 horas.

Análisis de sangre

Actualmente hay análisis, como el test Neobona o test prenatal no invasivo que permiten detectar posibles alteraciones cromosómicas en el futuro bebé mediante tecnología innovadora sin ningún riesgo para el feto ni para la madre. Se realiza a través de una muestra de sangre materna, secuenciando de manera masiva el ADN libre, diferenciando el ADN fetal del materno y mejorando la precisión del análisis de alteraciones cromosómicas.

Los resultados se obtienen en una semana. Sirve para detectar las trisomías 21, 18 y 13 y la determinación del sexo fetal. Se recomienda en embarazadas a partir de la semana 10 de gestación, independientemente que sea un embarazo único, gemelar (2 fetos) o mediante reproducción asistida (incluido FIV con donación de óvulos).

Si estás embarazada y quieres hacerte alguna de estas pruebas pide cita con el ginecólogo y él te informará sobre todo lo que necesites saber.

COMPRAR CONSULTA GINECOLÓGICA

Valora este artículo

Pruebas para detectar anomalías genéticas en el embarazo
5/5 (7 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Ginecología y obstetricia, Test prenatal no invasivo ampliado 5 microdeleciones, Test prenatal no invasivo básico
ARTÍCULO ANTERIORLa ecografía de las 20 semanas
ARTÍCULO SIGUIENTETipos de fecundación in vitro y precios

Artículos relacionados

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología

Tipos de fecundación in vitro y precios

Embarazo
ecografia

La ecografía de las 20 semanas

Embarazo
eco4d

Ecografía 4D, emocional y diagnóstica

Embarazo
quedarse embarazada

¿Es fácil para una mujer quedarse embarazada?

Embarazo

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología

Tipos de fecundación in vitro y precios

Embarazo
ecografia

La ecografía de las 20 semanas

Embarazo
eco4d

Ecografía 4D, emocional y diagnóstica

Embarazo
quedarse embarazada

¿Es fácil para una mujer quedarse embarazada?

Embarazo

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white