• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Oncología » Principales síntomas del cáncer de mama

Principales síntomas del cáncer de mama

  • SaludOnNet
  • 06/03/2019
  • Sin comentarios
  • Oncología
Principales síntomas del cáncer de mama
4.5/5 (11 votos)

síntomas del cáncer de mama

Contenido del artículo

  • Condición de Mama Saludable
  • Síntomas del Cáncer de Mama
  • Auto examen de mamas

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres. Cada año en España se diagnostican 27.000 casos nuevos de esta grave enfermedad, que se puede curar si se detecta a tiempo. Los síntomas iniciales del cáncer de mama pueden variar dependiendo de la persona que los sufra, pero hay algunas señales comunes que pueden indicar problemas en la mama.

Condición de Mama Saludable

Cada mujer debe conocer el estado de sus senos, los cuales cambian a lo largo del tiempo. Las variaciones de peso, la menstruación, la maternidad o la medicación son factores que pueden inducir cambios en las mamas. La presencia de bultos en los pechos no es un indicador definitivo de alguna enfermedad, ya que pueden generarse por grasa en algunos casos. Sin embargo sí debe ser una causa suficiente para acudir al médico.

Una mama saludable tiene las siguientes características:

  • Forma y tamaño regular, sin cambios respecto del estado habitual.
  • Piel tersa y saludable, sin hundimientos, descamación, ni hinchazones.
  • Pezón con buen estado sin secreciones, enrojecimientos ni grietas.

El diagnóstico temprano es de vital importancia en el tratamiento del cáncer del mama. Los ginecólogos recomiendan la realización de una mamografía anual entre los 40 y 55 años de edad, para descartar cualquier posible sospecha.

Síntomas del Cáncer de Mama

Los síntomas del cáncer de mama deben tomarse con precaución, puesto que la presencia de los mismos no implica un diagnóstico de la enfermedad. Las pautas médicas tienen prioridad respecto a cualquier autoevaluación. Los síntomas deben interpretarse como indicadores para visitar al médico y realizar pruebas diagnósticas. Entre los signos asociados a esta enfermedad destacan:

  • Bultos. La presencia de bultos nuevos en las mamas debe ser estudiada  por el médico de familia o por un ginecológo. Las principales causas de bultos en el pecho son la enfermedad fibroquística y la formación de quistes.
  • Senos. Los hinchazones, los cambios de tamaño o el dolor en los pechos son factores que pueden indicar la presencia de una patología. Pero también se pueden deber a otros factores como la toma de anticonceptivos orales, cambios de peso, ovulación o menstruación.
  • Piel. La aparición de irritaciones o hundimientos en la piel de los pechos puede ser indicador de un desorden asociado con el cáncer.
  • Pezones. Los cambios en los pezones también están asociados a enfermedades. El enrojecimiento, hundimiento o la secreción de un pezón son signos a tener en cuenta para un chequeo médico.

Estos indicadores deben ser analizados por un médico para llegar a un diagnóstico certero y temprano, ya que la presencia de uno o más de estos signos no es suficiente para determinar la aparición de una enfermedad. Se recomienda acudir a un ginecólogo cuando se observe algún síntoma o cambio notable en el estado de las mamas.

Auto examen de mamas

Es muy recomendable realizar un simple análisis para conocer el estado de las mamas por medio de la inspección y palpación. Algunos de los signos que pueden observarse antes de acudir a un médico son:

  • Secreción de líquidos desde el pezón.
  • Presencia de venas visibles en las mamas.
  • Alteración en el tamaño de la areola (zona de piel alrededor del pezón).
  • Aparición de costras o heridas en los pechos.
  • Cambios notables en la forma de sus senos.
  • Endurecimiento de alguna zona del pecho.
  • Nódulos o hinchazones en los ganglios axilares.

Se recomienda comunicar los cambios observados al ginecólogo lo antes posible. Apostar por la prevención del cáncer de mama se traduce en revisiones regulares y seguimiento de los signos detectados. En SaludOnNet te ofrecemos pruebas específicas para el estudio de mamas y la prevención del cáncer, sin ser necesario disponer de un seguro médico privado. Sólo necesitas la prescripción del médico.

COMPRAR MAMOGRAFÍA

Valora este artículo

Principales síntomas del cáncer de mama
4.5/5 (11 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Ginecología y obstetricia, Consulta de Oncología Médica, Consulta de Oncología Radioterápica, Ecografía Mamaria, Mamografía Bilateral, Revisión anual Ginecológica a partir de 40 años y ecografía mamaria, Revisión Anual Ginecológica con mamografía sin eco mama, Revisión anual Ginecológica y ecografía mamaria, Test de predisposición genética a cáncer de mama BRCA1 y BRCA2, Tumorectomía de mama Cuadrantectomía
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué es la leucemia y cuáles son sus síntomas y tratamiento?
ARTÍCULO SIGUIENTEFactores de riesgo, tipos y tratamientos del cáncer de mama

Artículos relacionados

Osteosarcoma. Qué es y cuáles son sus síntomas

Oncología

Factores de riesgo, tipos y tratamientos del cáncer de mama

Oncología
Tumorectomia-y-mastectomia-Diferencias

Tumorectomía y mastectomía: Diferencias

Oncología
leucemia

¿Qué es la leucemia y cuáles son sus síntomas y tratamiento?

Oncología
prevención

Contra el cáncer, la prevención es fundamental

Oncología
Prevenir el cáncer de pulmón

Prevenir el cáncer de pulmón

Oncología
prevenir el cáncer de mama

Trabajando para prevenir el cáncer de mama

Oncología
sangre en las heces

Cómo debemos enfrentarnos al cáncer

Oncología

Osteosarcoma. Qué es y cuáles son sus síntomas

Oncología

Factores de riesgo, tipos y tratamientos del cáncer de mama

Oncología
Tumorectomia-y-mastectomia-Diferencias

Tumorectomía y mastectomía: Diferencias

Oncología
leucemia

¿Qué es la leucemia y cuáles son sus síntomas y tratamiento?

Oncología
prevención

Contra el cáncer, la prevención es fundamental

Oncología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white