• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Reumatología » Prevención y tratamiento de la osteoporosis

Prevención y tratamiento de la osteoporosis

  • SaludOnNet
  • 25/10/2017
  • Sin comentarios
  • Reumatología
Prevención y tratamiento de la osteoporosis
4.5/5 (6 votos)

osteoporosis

Contenido del artículo

  • Datos de la enfermedad
  • Cómo tratar la osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que no produce ningún síntoma hasta que la persona sufre una fractura. Consiste en la pérdida progresiva de masa ósea, siendo una patología crónica que logra debilitar los huesos, haciendo que sean más frágiles y con tendencia a fracturarse. Los especialistas recomiendan tomar medidas preventivas, sobre todo en mujeres con más de 50 años que han pasado la menopausia, el grupo de mayor riesgo.

Datos de la enfermedad

La osteoporosis es la enfermedad ósea más frecuente, afectando en España a unos tres millones de personas. Produce cada año más de 1,3 millones de fracturas de vértebras, cadera y muñeca en todo el mundo. Se calcula que 1 de cada 6 mujeres y 1 de cada 10 hombres mayores de 70 años va a tener una fractura causada por esta enfermedad. Los huesos se vuelven más frágiles y se rompen con facilidad.

Las fracturas más frecuentes son las de vértebras o huesos de la columna. Generalmente el paciente no es consciente de ello hasta que se realiza una radiografía por otro motivo y se le diagnostica. También son habituales las de muñeca y cadera, que suelen producirse a causa de una caída. Estas últimas son muy dolorosas e incapacitan a la persona. En España se producen al año más de 40.000 casos, que impiden realizar una vida normal a quien la padece. Además se sabe que tras una fractura de cadera el riesgo que tiene el paciente de fallecer aumenta de manera considerable.

La osteoporosis puede ser primaria, cuando se produce a consecuencia de la edad, o secundaria, cuando son otros factores los que la generan. Las causas más frecuentes son:

  • El paso de los años produce una disminución en la cantidad de masa ósea.
  • Ser mujer de raza blanca mayor de 50 años. El sexo femenino presenta cuatro veces más riesgo que el masculino de tener osteoporosis tras pasar la menopausia. La disminución de estrógenos hace que se reduzca el remodelado del hueso.
  • Tener antecedentes familiares de fractura de huesos.
  • Tomar determinados medicamentos que afectan a los huesos.
  • Contar con un Índice de Masa Corporal por debajo de 19.
  • No tomar suficiente calcio, alimento imprescindible en la formación de los huesos.
  • Tener déficit de vitamina D.
  • Llevar una vida sedentaria sin realizar ningún tipo de actividad física.
  • Abusar del tabaco y el alcohol.

Los especialistas recomiendan que todas las mujeres, pasados los 50 años, se realicen una densitometría ósea, prueba que determina el estado de los huesos y que predice el riesgo de fractura. Otras pruebas diagnósticas para esta enfermedad son las radiografías y las analíticas de sangre, para evaluar los niveles de fosfatasa alcalina, calcio u hormonas tiroideas. Con los resultados los médicos valoran la necesidad o no de tomar medidas preventivas.

Cómo tratar la osteoporosis

El tratamiento pretende evitar la enfermedad establecida y su empeoramiento. Diagnosticada de forma precoz la osteoporosis se cura. Llevar una vida saludable, sin alcohol y tabaco, con una dieta sana y ejercicio moderado ayuda a retrasar la enfermedad. En mujeres con menopausia hay tratamientos farmacológicos para los casos en los que existe un riesgo mayor de fractura ósea. Algunos son:

  • Toma de suplementos de calcio y vitamina D en personas con edad avanzada que no tomen una dieta rica en elementos.
  • Fármacos que disminuyen la reabsorción del hueso, como los bifosfonatos
  • Moduladores de estrógenos como el raloxifeno
  • Análogo de la hormona paratiroide, que facilita la creación de hueso

Las personas que padecen osteoporosis y toman medicación consiguen reducir en un 60% el riesgo de padecer fracturas. Es importante acudir al médico para prevenir la enfermedad si se está dentro de uno de los grupos de riesgo. Esta patología es multidisciplinar y la tratan diferentes especialistas: reumatólogos, traumatólogos, internistas, ginecólogos, endocrinos, médicos rehabilitadores y médicos de familia.

COMPRAR DENSITOMETRÍA ÓSEA

Valora este artículo

Prevención y tratamiento de la osteoporosis
4.5/5 (6 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Endocrinología y Nutrición, Consulta de Ginecología y obstetricia, Consulta de Medicina General, Consulta de Medicina Interna, Consulta de Reumatología, Consulta de Traumatología y Infiltración articular, Densitometría Ósea, Sesión de Rehabilitación Terapéutica, Sesión de Rehabilitación Tratamiento combinado, Sesión de Rehabilitación Tratamiento combinado intensivo
ARTÍCULO ANTERIORHacer visibles las enfermedades raras
ARTÍCULO SIGUIENTEFibromialgia: qué es y cuáles son sus síntomas

Artículos relacionados

urato alto y bajo

Qué es el urato y qué significa tener el urato alto y bajo en la sangre

Reumatología
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
fibromialgia

Fibromialgia: qué es y cuáles son sus síntomas

Reumatología
enfermedades raras

Hacer visibles las enfermedades raras

Reumatología
urato alto y bajo

Qué es el urato y qué significa tener el urato alto y bajo en la sangre

Reumatología
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
fibromialgia

Fibromialgia: qué es y cuáles son sus síntomas

Reumatología
enfermedades raras

Hacer visibles las enfermedades raras

Reumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white