• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Cirugía Estética » Postoperatorio tras un aumento de senos (mamoplastia)

Postoperatorio tras un aumento de senos (mamoplastia)

  • SaludOnNet
  • 16 comentarios
  • Cirugía Estética
4.6/5 (27 votos)

mamoplastia

Contenido del artículo

  • Movimiento y deporte tras la mamoplastia
  • Tratamiento de la cicatriz tras la mamoplastia

La mamoplastia o aumento de senos es una intervención quirúrgica estética que busca incrementar el volumen y la forma de las mamas de la mujer mediante la introducción de prótesis de silicona. Esta operación se hace con anestesia general y en ella el cirujano realiza una incisión alrededor de la areola, bajo el pecho o en la axila, en función de las preferencias del médico y de la anatomía de la paciente, para introducir los implantes.

El cuerpo de la mujer sufre un ligero estrés tras la cirugía para aumentar el pecho y colocar las prótesis. Por eso lo recomendable es el descanso durante los primeros días, en los que se aconseja que la paciente duerma con el cabecero de la cama ligeramente inclinado, para evitar la inflamación. También son habituales las molestias en la zona intervenida, que se pueden aliviar con la toma de analgésicos por vía oral, después del alta hospitalaria. Aunque el dolor varía en función de la paciente, se sabe que cuando la prótesis se coloca submuscular hay más molestias que cuando se hace subglandular.

A las 24 horas de la intervención el cirujano sustituye el vendaje postoperatorio por un sujetador anatómico. Es importante su uso, a veces acompañado también de una banda mamaria, para ayudar a la inmovilización de la mama y evitar cualquier movimiento que puede perjudicar el resultado de la cirugía. Aunque pueda resultar algo incómodo, llevar puesto este sujetador anatómico alrededor de un mes, durante las 24 horas del día, facilita que la evolución sea positiva.

El tiempo de baja tras un aumento de senos es relativamente corto, pudiendo la persona volver a trabajar pasados cinco días de la intervención. A partir de ese momento también puede conducir, aunque evitando realizar movimientos bruscos con los brazos a la hora de aparcar.

Movimiento y deporte tras la mamoplastia

La paciente puede mover los brazos desde el primer momento, pero debe hacerlo de forma suave y despacio, sin movimientos bruscos y evitando levantarlos. De esta manera se acelera la cicatrización, se evita la formación de seromas (líquido acumulado) y se consigue que las prótesis se mantengan en su lugar sin desplazarse. A partir del quinto día la paciente puede recuperar su rutina habitual, siempre evitando realizar importantes esfuerzos con los brazos durante al menos un mes.

Puede realizar deporte, pero tiene que saber que si lleva implantes submusculares y realiza alguna actividad que afecta a la zona del pecho, existe riesgo para los implantes (rotura, desgaste…). Está contraindicado ejercitar el músculo pectoral con peso. Lo ideal es que la paciente esté un mes sin realizar cualquier ejercicio que pueda poner en riesgo la intervención, dos meses sin practicar running y tres hasta empezar a practicar deportes que impliquen movimiento importante de los brazos.

El drenaje linfático manual es un tratamiento de fisioterapia muy recomendado tras una operación de aumento de mamas. Consiste en la realización, por parte del fisioterapeuta, de movimientos superficiales y circulares que ayudan a reabsorber el edema que queda tras la intervención. Al ser un masaje ligero, en el que la presión no llega a la prótesis, no hay peligro para los implantes. No ocurre lo mismo con los masajes que amasan, que no están recomendados en las mamoplastias.

Tras la operación es normal sentir que la zona intervenida tira y está más rígida. Esto puede ser consecuencia de la distensión producida al introducir las prótesis en pieles que no son demasiado elásticas o cuando los implantes que se han puesto son de gran tamaño. Pueden aparecer picores y escozores, que se pueden evitar manteniendo la piel correctamente hidratada.

Tratamiento de la cicatriz tras la mamoplastia

Para tratar la cicatriz y que se note lo menos posible es importante limpiarla con antisépticos y mantenerla tapada para evitar su hipertrofia. También se pueden usar parches que la dejen plana y evitan la formación de queloides. No se debe exponer al sol, para evitar que se pigmente y quede marca, por lo menos hasta que no pasa un año de la intervención.

El hecho de llevar implantes mamarios hace necesarias revisiones periódicas con el médico. Se suelen realizar, por lo general, a los 3, 6 y 12 meses. Pasado un año de la intervención la paciente debe realizar un control de las prótesis, que incluya pruebas de imagen, para comprobar que siguen en perfecto estado.

En SaludOnNet contamos con los mejores especialistas en aumento de senos (mamoplastia). Sin listas de espera, a precios exclusivos y sin necesidad de tener seguro médico.

VER PRECIOS DE MAMOPLASTIA

Valora este artículo

4.6/5 (27 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Aumento de pechos. Mamoplastia de aumento (implante anatomico), Aumento de pechos. Mamoplastia de aumento (implante redondo), Elevación de pechos. Mastopexia (con protesis implante anatomico), Elevación de pechos. Mastopexia (con protesis implante redondo), Elevación de pechos. Mastopexia (sin protesis), Recambio de implantes mamarios (redondos)
ARTÍCULO ANTERIORCuál es el precio de un aumento de pechos (mamoplastia)
ARTÍCULO SIGUIENTEBlefaroplastia: postoperatorio y tiempo de recuperación tras la cirugía

Artículos relacionados

4 tratamientos efectivos de rejuvenecimiento facial

Cirugía Estética

Toxina botulínica (Bótox) y di adiós a las arrugas

Cirugía Estética
Blefaroplastia

Blefaroplastia: postoperatorio y tiempo de recuperación tras la cirugía

Cirugía Estética
precio de aumento de pechos

Cuál es el precio de un aumento de pechos (mamoplastia)

Cirugía Estética
liposucción

Cuánto cuesta una liposucción. Precio por zona corporal

Cirugía Estética
otoplastia

Despídete de las orejas de soplillo

Cirugía Estética
operacion nariz

Operación de nariz ¿Rinoplastia y Rinoseptoplastia?

Cirugía Estética
blefaroplastia

Rejuvenecer la mirada con la blefaroplastia

Cirugía Estética
Mastopexia

Recuperar la firmeza de los pechos

Cirugía Estética
abdominoplastia

Quiero un abdomen plano

Cirugía Estética

4 tratamientos efectivos de rejuvenecimiento facial

Cirugía Estética

Toxina botulínica (Bótox) y di adiós a las arrugas

Cirugía Estética
Blefaroplastia

Blefaroplastia: postoperatorio y tiempo de recuperación tras la cirugía

Cirugía Estética
precio de aumento de pechos

Cuál es el precio de un aumento de pechos (mamoplastia)

Cirugía Estética
liposucción

Cuánto cuesta una liposucción. Precio por zona corporal

Cirugía Estética

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 Comentarios

  1. Avatar Ana Días dice:
    08/05/19

    Hola un saludo .Una pregunta pequeña me hice un aumento de senos vía areolar en enero 2019 hace 4 meses ya que me la hice y ahora en el seno derecho en un pedacito de la incisión cuando me toco siento cómo dolor o molestia por decirlo así es muy leve pero lo siento si me toco . Nada comparado con la de el seno izquierdo esa nada me duele . A que se debe esto? Gracias

    Responder
  2. Avatar SaludOnNet dice:
    22/04/19

    Muy buenas, en SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarte con las dudas que tengas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas que aparecen más arriba y hablar con ellos a través de chat o vídeo consulta. Un saludo.

    Responder
  3. Avatar Luz Maria Figueroa dice:
    19/04/19

    Hola hace un mes que me hice la mamoplastia y mis senos aún están inflamados y me duelen, es normal?

    Responder
  4. Avatar SaludOnNet dice:
    19/03/19

    Gracias por leernos. Para contestar a tu pregunta te sugerimos que compres una vídeo consulta o un chat médico para hablar con el especialista y que te saque de dudas. Saludos.

    Responder
  5. Avatar Marina dice:
    18/03/19

    Hace cuatro días que me hice aumento de mamas, estoy con drenaje. Cuanto tiempo los llevan puesto? Me molestan muchísimo…

    Responder
  6. Avatar Cynthia dice:
    10/02/19

    Hola
    Estoy súper contenta con mi cirugía la verdad fue una de las mejores decisiones y a pesar que al principio fue muy incómodo y más porque por mi descuido se me abrieron unos puntos y tardo más en cicatrizar pero mis cirujanos estuvieron siempre al pendiente de mí y me dieron la mejor atención para que la herida cerrará probto.
    Me hice mi cirugía el 22 de diciembre del 2018 y hoy ya tengo una semana usando brasier normal no me duele nada y duermo de lado ya solo me falta incorporarme al ejercicio pero será hasta cumplir los dos meses Y A LAS QJE AUN NO LO HAN HECHO Y QUIEREB HAGANLOOOO! es padrísimo verte al espejo y gustartate

    Responder
  7. Avatar María López dice:
    29/12/18

    Hola soy de Honduras me operé ayer (27/Dic/2018) con el Dr. Luis Gonzales.
    Me hice copa C full.. Implante anatómico poliuretano con tecnología láser, por debajo de la fascia.
    Salí super rápido de la intervención y salí caminando normal.
    No tengo lo dolores por el medicamento que estoy usando, y hasta ahora toda va muy bien.
    Espero seguir así 🙂
    Éxitos a todas las que quieren hacerlo.

    Responder
  8. Avatar SaludOnNet dice:
    30/10/18

    Hola. Los implantes se han colocado por debajo de la piel por lo que no se ha modificado ningún otro órgano. En ocasiones la ansiedad por el evento puede inducirte a comer más pero hay otras formas de manejarla pues ansiedad y peso pueden ir a más. Cuida tu dieta y practica ejercicio para controlar tu peso. Saludos.

    Responder
  9. Avatar Alyka Mñs dice:
    29/10/18

    Hola! Hace 3 dias que me operaron… Estoy bien, pero me siento hinchada y he subido como 4 kg ( 1kg es de protesis) es normal? Será retención de liquido? Se irá con el tiempo?

    Responder
  10. Avatar SaludOnNet dice:
    04/10/18

    Hola, hace muy poco tiempo que te han operado y es normal que tengas dolor. Las molestias dependen de la laxitud de piel y del tamaño del implante que te hayan colocado. El sujetador debes llevarlo puesto siempre y quitarlo solo cuando te duches. Si crees que te hace daño lo mejor es que acudas a consulta con el cirujano que te puso los implantes para que lo revise y resuelva todas tus dudas.

    Responder
  11. Avatar Laila Mtz dice:
    04/10/18

    Hola!
    Tengo muchas dudas sobre el proceso postoperatorio de un aumento de senos.
    Hoy es mi 4to día y aún siento mucho dolor.
    Yo mido 1m68cm y peso 62kg. Me pusieron implantes anatómicos eurosilicone perfil completo en plano subfascial vía areolar.
    Tenía grado 1 de tuberosidad, por lo que tuvieron que formarme surco mamario inferior. Tengo ligeros ematomas que se han ido desvaneciéndose.
    Lo que tengo duda es en el sostén postoperatorio que me dió el dr.
    Sé que debe apretar, pero siento que me corta de la parte de abajo, creo que el elástico llega justo donde me hicieron el surco y tengo miedo que se me aplaste y ya no se forme. Además el tipo de sostén que me dió no es con banda en la parte superior y pienso que sin eso se tardará más en formarse el surco y no tendré caída natural 🙁
    A alguien le ha pasado esto? Pueden ayudarme con mis dudas?
    Mil gracias!

    Responder
  12. Avatar Saludonnet dice:
    17/09/18

    Muchas gracias 🙂

    Responder
  13. Avatar Brianda Hurtado dice:
    16/09/18

    ¡Buenos días! Es muy importante dar a conocer los detalles de un postoperatorio como el de aumento de pecho, ya que las pacientes tienen normalmente muchas dudas al respecto. Sin duda, este texto es de una gran ayuda para todas. ¡Un saludo!

    Responder
  14. Avatar Claudia dice:
    04/02/21

    Buenos días,
    Hace 5 meses me operé de una mamoplastia de aumento sbmuscular y pedí que me pusieran 470.
    Querría explicarle que la operación los dos primeros meses fue evolucionando correctamente a pesar del inconveniente de que la enfermera me puso un sujetador deportivo demasiado pequeño que produjo varias llagas y hematomas. Al mes la cirujana personalmente me cambió el sujetador deportivo pequeño por dos tallas más grandes, hasta ahí todo correcto, pero al tercer mes mis pechos se juntaron hasta el punto de no haber separación, avisé para una cita y entonces la cirujana me mandó un sujetador de aros. Todo bien hasta casi el quinto mes que tengo uno de los pechos con la aureola más alta. Fui de nuevo a consulta y me ha dicho la cirujana que suba el tirante del sujetador de aros del pecho que tiene la aureola más alta y me ha dado cita para dentro de dos meses.
    Quería preguntarle a que ha sido debido la subida de la aureola? y si la recomendación de mi cirujana es la más correcta para que la aureola vaya a su sitio? Gracias de antemano, un saludo.

    Responder
    1. Avatar SaludOnNet dice:
      18/02/21

      Gracias por leernos. Para contestar a tu pregunta te sugerimos que te pongas en contacto con uno de nuestros especialistas a través de video consulta o chat para que te saque de dudas. Saludos.

      Responder
  15. Avatar yesenia martinez dice:
    07/03/21

    Buen día, tengo 4 meses de un aumento de talla 36B a 36D con reducción de las aureolas tengo aveces dolores no muy fuerte son como pequeñas punzadas aún no hago ejercicios solo caminatas na pesado y los oficios normal de la casa. Son normales esos dolores ? Alguna chica que me diga si siente lo mismo. Gracias

    Responder

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Más recientes

¿Qué es la herpangina y cómo se contagia?

¿Por qué soy zurdo?

¿Por qué suenan las tripas?

Conización cervical: qué es y cómo actuar

Las vacaciones son para desconectar

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Últimos

¿Qué es la herpangina y cómo se contagia?

¿Por qué soy zurdo?

¿Por qué suenan las tripas?

Conización cervical: qué es y cómo actuar

Las vacaciones son para desconectar

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white