• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » ¿Por qué tengo sangre en los mocos cuando me sueno la nariz?

¿Por qué tengo sangre en los mocos cuando me sueno la nariz?

  • SaludOnNet
  • 6 comentarios
  • Medicina General
4.1/5 (67 votos)

  • El sangrado nasal suele ocurrir de forma puntual por hemorragia en la nariz o inflamación de la mucosa
  • El taponamiento de la fosa que sangra o la aplicación de una medicación vasoconstrictora ayuda a controlar el sangrado

Contenido del artículo

  • Principales motivos del sangrado
  • Solución al sangrado nasal

Tener sangre en los mocos es algo habitual que se puede producir por diferentes causas, la mayoría leves. Puede darse de forma puntual o repetida en el tiempo y no tiene que confundirse con la hemoptisis, que es una patología que ocurre al expulsar sangre por la boca a causa, generalmente, de enfermedades respiratorias leves. Hay veces que la sangre desciende hacia la garganta, a consecuencia de una hemorragia nasal, y después se expulsa con tos. La persona se ve obligada a escupir esas flemas con sangre. Este sangrado no sería hemoptisis.

Principales motivos del sangrado

Existen diferentes motivos por los que una persona puede tener sangre en los mocos cuando se suena. Generalmente es un hecho que se produce de forma puntual, pero en algunas ocasiones se repite en el tiempo. En estos casos es importante acudir al médico. Los principales motivos de sangrado nasal se producen: 

  • Tras tener una hemorragia nasal en la que se pierde sangre del tejido que recubre la nariz. Suele estar producida por sequedad en la zona, sobre todo en los meses de invierno en los que se enciende la calefacción, y por hurgarse la nariz para buscar mocos, produciendo la rotura de uno o varios vasos sanguíneos. Estos sangrados pueden darse también por un resfriado, por alergias o por lesiones tras un fuerte golpe. Son temporales y de duración corta.
  • Por cicatrización de heridas en la nariz, tras tener un golpe, sonarse muy fuerte o tener irritada la nariz.
  • A causa de una inflamación de la mucosa de la nariz.
  • Debido a infecciones respiratorias. Provocan síntomas que están asociados a la gripe, la bronquitis o la neumonía. Generan mocos con sangre en la nariz o en la laringe que posteriormente hay que expulsar.
  • Afecciones pulmonares como las enfermedades pulmonares, patologías que afectan al tejido pulmonar o problemas de circulación de los vasos sanguíneos de los pulmones.
  • Fibrosis quística. Esta afección puede incrementar los mocos en la nariz y provocar sangre.
  • Por la toma de algunos medicamentos, como es el caso de los antiagregantes plaquetarios. El más conocido es el Adiro.

Es importante prestar atención a si la sangre en los mocos se produce de forma aislada o va acompañada de otros síntomas como los vómitos, fiebre, tos o molestias en el pecho. En estos casos es recomendable acudir al médico para que, mediante una exploración física e historia clínica, pueda realizar una aproximación a un diagnóstico adecuado.

Solución al sangrado nasal

El sangrado nasal se paraliza realizando un taponamiento en la fosa que sangra. También puede inyectarse una medicación vasoconstrictora en los vasos sanguíneos afectados que detenga la hemorragia. En personas que no paran de toser es recomendable la toma de medicación antitusiva para evitar que el esfuerzo pueda romper los vasos de la nariz. En los casos en los que estos mocos con sangre sean la consecuencia de una patología pulmonar es frecuente el uso de medicación broncodilatadora.

Si tiene de forma frecuente sangre en los mocos acuda a su médico general. Le ayudará a entender por qué le ocurre y le dará pautas de tratamiento. En SaludOnNet contamos con médicos en toda España dispuestos a ayudarle.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

4.1/5 (67 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIORQué es el estado o síndrome confusional agudo
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?

Artículos relacionados

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Por qué se tiene retención de líquidos?

Medicina General

Síntomas y pruebas de la infección por VIH

Medicina General

¿Qué es un golpe de calor y cómo se puede prevenir?

Medicina General

¿Qué es necesario llevar en un botiquín de viaje?

Enfermería,Medicina General

Manejo de la violencia de género en el ámbito sanitario

Medicina General

¿Qué tipos de heridas hay y cómo se curan?

Enfermería

Efectos secundarios de las vacunas Covid-19

Medicina General

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

¿Vacunas Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca?

Medicina General

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 Comentarios

  1. Avatar Lorena dice:
    24/07/21

    Yo tengo unas dudas , bueno mejor dicho una duda a ver a mi me pusieron la vacuna de la meningitis , tengo 17 años como hace dos días van hacer tres y ayer o antes de ayer noto que me duele el lado izquierdo de la cabeza , y tengo la nariz seca y de sentirla así pues me urgo y tengo que quitarme los mocos secos y me salen con sangre entonces , me han dicho que puede que sea reacción de la vacuna pero de todas formas me han pedido cita con el medicl de cabeza y a ver que

    Responder
  2. Avatar Lorena dice:
    24/07/21

    Y a ver qué me dicen, espero que no sea na porque soy una persona un poco hipocondriaca y lo que busco me lo ” creo ” y solo me aparecen cosas malas entonces pues si alguien me puede decir pues se lo agradecería 😕🥺

    Responder
    1. Avatar Lorena dice:
      24/07/21

      Espero que esto , le llegue a algún médico y me pueda informar , porque alomejor lo que me pasa es una tontería , pero mejor prevenir que curar espero que lo vea alguien

      Responder
      1. Avatar Luis dice:
        27/03/22

        Pero que tienes ? (No soy doc)

        Responder
  3. Avatar Lucas dice:
    22/08/21

    Aca por lo visto no responden, como se ve más arriba HAY QUE PAGAR, no hay médicos solidarios en esta pagina

    Responder
  4. Avatar Cecilia dice:
    27/05/22

    Muchas gracias por la información. Fué presentada de forma muy profesional y prudente. En otras páginas ya me habían asustado, pues hablaron hasta de cancer. Pero este articulo me aclaró que probablemente se debe, en mi caso, a alergias y resequedad por causa del invierno, ya que es algo puntual. De nuevo agradezco y continúen con su excelente trabajo.

    Responder

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white