• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » ¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?

¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Medicina General
¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?
4.8/5 (10 votos)

  • El 90% de los casos de diarrea o colitis están provocados por una infección
  • Beber mucha agua para estar siempre hidratado es el mejor tratamiento
colitis

Contenido del artículo

  • Tipos de diarrea y diagnóstico
  • Tratamiento de la diarrea

La diarrea o colitis es un problema sanitario importante que causa, en los países desarrollados, la mayoría de los casos de absentismo laboral y escolar, junto con el resfriado común. Casi un 90% de los procesos de diarrea aguda están provocados por una infección, son leves y remiten de manera espontánea. Asimismo el 10% restante tienen que ver con la toma de medicamentos o la ingesta de sustancias tóxicas.

La diarrea consiste en la emisión de heces de apariencia casi líquida, con bastante frecuencia y en gran volumen, con respecto al hábito deposicional que tenía previamente el paciente. Suele aparecer de forma brusca, con dolor abdominal de tipo retortijón, náuseas, vómitos y fiebre. En este sentido se considera que la colitis es aguda cuando dura menos de 2 semanas y persistente, cuando tiene una duración más de 14 días. En los casos en los que llega al mes se habla de diarrea crónica.   

Tipos de diarrea y diagnóstico

La diarrea o colitis puede tener diferentes aspectos, en función de cuál es el agente que la provoca. Algunas tienen aspecto acuoso, se producen sin fiebre y con dolor difuso. En estos casos se trata de una colitis no inflamatoria, causada por virus o bacterias. Cuando las heces son frecuentes, poco voluminosas y con sensación de urgencia y dolor se dice que es colitis inflamatoria y está producida por bacterias. Si la diarrea se prolonga más de cuatro semanas es necesario realizar pruebas para descartar otro proceso que la pueda estar provocando.

Cuando un paciente acude a consulta por diarrea lo primero que hace el médico es comprobar cuál es el estado de hidratación que presenta, los síntomas que tiene y cómo está afectando esta circunstancia a su salud en general. Se realiza palpación abdominal para localizar el dolor y comprobar si existen signos de peritonismo. En algunos casos el médico puede realizar una exploración rectal para descartar otras patologías.

Tratamiento de la diarrea

Ante una diarrea o colitis el mejor tratamiento es beber agua y estar hidratado constantemente. La reposición hidrolítica se realiza por vía oral, excepto en los casos en los que el paciente tenga una deshidratación grave o presente vómitos. Para eliminar la diarrea y terminar con la fiebre, en los casos en los que se dé, es necesario que el paciente tome antitérmicos y antidiarreicos. Los antibióticos no están indicados para esta patología.

Una solución hiposódica para la reposición hidroelectrolítica acorta la duración de la diarrea y el volumen de las deposiciones.  La Organización Mundial de la salud aconseja la toma de  sales de rehidratación oral, que tienen menor concentración de sodio y glucosa. Además las que son ricas en arroz reducen el volumen de las deposiciones. Asimismo una dieta adecuada favorece la renovación de las células del intestino encargadas de absorber los nutrientes.

En estado diarreicos los médicos desaconsejan la toma de la leche y de yogur. Sin embargo los alimentos denominados “bio” ayudan a mejorar la salud. El Lactobacillus puede acortar la diarrea en los niños.  

Si tiene diarrea debe acudir al médico para que le indique las pautas a seguir en cuanto a alimentación y mejoría. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarle siempre que lo necesite, sin listas de espera y a unos precios asequibles.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?
4.8/5 (10 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIOR¿Por qué tengo sangre en los mocos cuando me sueno la nariz?
ARTÍCULO SIGUIENTEDejar de fumar gracias a la biorresonancia

Artículos relacionados

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

Gastroenteritis: síntomas y tratamiento

Medicina General

¿Qué medicación se toma para cada dolor?

Medicina General

¿Por qué hay que evitar la deshidratación?

Medicina General

¿Cómo se debe usar el aire acondicionado para proteger la salud?

Medicina General

¿Qué es un corte de digestión?

Medicina General
superar la cuarentena

Consejos saludables para superar la cuarentena

Medicina General

¿Por qué tenemos que sonreír más?

Medicina General

Consejos para organizar la medicación

Medicina General

¿Por qué se me duermen los pies?

Medicina General

¿Por qué me dan pinchazos en la cabeza? Todas las causas

Medicina General

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca? Causas, síntomas y qué hacer

Medicina General
calcio

¿Por qué el calcio es tan importante en nuestro organismo?

Medicina General
bulto en la cabeza

Bulto en la cabeza que duele al tocarlo o pica. ¿Qué puede ser?

Medicina General

Dejar de fumar gracias a la biorresonancia

Medicina General

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white