• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Dermatología » ¿Por qué se rompen las uñas?

¿Por qué se rompen las uñas?

  • SaludOnNet
  • 23/10/2017
  • 3 comentarios
  • Dermatología
¿Por qué se rompen las uñas?
4.2/5 (23 votos)

uñas rotas

Contenido del artículo

  • Motivos de fragilidad
  • Tratamientos recomendados

Las uñas están formadas por capas de queratina, una proteína que también está presente en el  cabello. Protegen la piel que tenemos debajo de los dedos y nos ayuda a realizar tareas diarias como rascarse, agarrar objetos o tocar la guitarra, en el caso de los músicos. En ocasiones es frecuente que se rompan o se vuelvan más frágiles. Hay veces que se parten al contacto con cualquier objeto, se rayan o se descaman, provocando malestar en quien lo padece. Cuando la fragilidad de las uñas se vuelve un problema más grave se habla de Onicorrexis.

Motivos de fragilidad

Por lo general son las mujeres, más que los hombres, las que tienen problemas con las uñas. Generalmente se vuelven más delicadas cuando existe falta de queratina o de otras vitaminas. Esto puede ocurrir por problemas patológicos o factores externos. Los principales motivos que hacen que se rompan las uñas son:

  • Tener enfermedades como hipotiroidismo o hipertiroidismo, psoriasis, anemia por deficiencia de hierro o alguna patología reumática.
  • Presentar un déficit de vitaminas en el organismo. Las que más relación tienen con el estado de las uñas son las vitaminas A, B12, C, D y el ácido fólico. El calcio también juega un papel importante.
  • No llevar una dieta equilibrada.
  • Tomar alguna medicación o estar sometido a tratamientos de quimioterapia.
  • Estar en contacto con productos agresivos para la piel sin proteger las manos y, por ende, las uñas.
  • Tener hongos en las uñas. La micosis puede producir, en algunos casos, la pérdida de la uña. Su tratamiento las mejora, aunque es un proceso que se prolonga en el tiempo.
  • Falta de hidratación de las manos y uñas. Provoca sequedad y rotura de las uñas. El frío también afecta negativamente a las uñas.
  • Realizarse continuos tratamientos de manicura que debilitan las uñas, como el gel y la porcelana. En estas técnicas se utilizan productos para pegar que afectan al esmalte.
  • Morderse las uñas. Es un hábito común que debilita las uñas.
  • Tendencia genética a tener las uñas débiles.

Tratamientos recomendados

Las uñas crecen una media de 1 milímetro a la semana, renovándose por completo en un plazo de 3 a 6 meses. Como las causas son variadas, no hay ninguna prueba que determine cuál es el origen de las uñas débiles. El diagnóstico de cada persona debe ser individualizado y realizado por el especialista, en este caso el dermatólogo.

Por lo general, si se tratan los síntomas que provocan que las uñas se rompan y se toman medidas preventivas se puede terminar con este problemas y recuperar su dureza y consistencia. Es importante mantenerlas limpias e hidratadas, eliminar los jabones y productos agresivos y no mantener las uñas a remojo durante mucho tiempo. Lo ideal es llevarlas cortas, cuidando el borde con una lima. Se recomienda el uso de guantes, tanto para las tareas del hogar como para protegerse del frío en la calle.

Cuando las uñas están débiles es importante no pintarlas durante un tiempo, para que puedan respirar. Por su parte sí son beneficiosos para nutrirlas los tratamientos con parafina o aceites esenciales. Asimismo también es bueno el uso de endurecedores ungueales que dan una mayor consistencia y disminuyen el riesgo de roturas y fisuras.

La alimentación debe ser rica en vitaminas que ayuden a mejorar el grosor de las uñas y su parte más blanda. Existen medicamentos orales y cremas hidratantes que ayudan a mantener las uñas en buen estado, aunque son tratamientos que tardan meses en hacer efecto.

COMPRAR CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

Valora este artículo

¿Por qué se rompen las uñas?
4.2/5 (23 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Dermatología
ARTÍCULO ANTERIORQué hacer con el pelo tras el verano
ARTÍCULO SIGUIENTEHerpes zóster: qué es y cuáles son sus síntomas

Artículos relacionados

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología
bulto oreja

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Dermatología
Ventajas-de-la-crioterapia-para-la-eliminacion-de-verrugas

Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Dermatología
quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Dermatología
pelo brillante

Cómo devolver el brillo al pelo

Dermatología
picadura medusa

¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Dermatología
protege tu piel

Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

Dermatología
lipoma

Qué es un lipoma y cómo se extrae

Dermatología
urticaria

¿Por qué molesta tanto la urticaria y cuáles son sus causas?

Dermatología
dermatitis

¿Qué es la dermatitis atópica y cuál es su tratamiento?

Dermatología
epitelioma

Qué es un epitelioma basocelular y cómo se trata

Dermatología
herpes labial

Cómo curar el herpes labial o calentura

Dermatología
hiperhidrosis

Hiperhidrosis: Causas y tratamiento de la sudoración excesiva

Dermatología
Herpes zóster

Herpes zóster: qué es y cuáles son sus síntomas

Dermatología
cuidar el pelo

Qué hacer con el pelo tras el verano

Dermatología

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 Comentarios

  1. Avatar https://www.lookatmefranquicias.es/belleza/39/salones-estetica https://www.lookatmefranquicias.es/be dice:
    18/05/18

    Si, totalmente de acuerdo, un especialista debe de ver cada caso de manera individualizada. Saludos!!

    Responder
  2. Avatar Moni dice:
    12/02/20

    Empecé a notar primero mucha perdida de peli y seguidamente las uñas como cuarteadas ahora ya llevo un tiempo muy bien tanto de pelo como uñas. Me han funcionado de maravilla unas cápsulas naturales llanadas augmentum. Estuve más de 1 año fatal, todo era comprar cosas y no mejoraba hasta que si con esto.

    Responder
  3. Avatar Noelia dice:
    29/10/20

    En mi caso cuando se empiezan a romper y estar débiles mis uñas es porque tengo la vitamina D baja. Saludos

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white