• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » ¿Por qué se me duermen los pies?

¿Por qué se me duermen los pies?

  • SaludOnNet
  • 1 comentario
  • Medicina General
¿Por qué se me duermen los pies?
4.7/5 (12 votos)

  • Artritis reumatoide, problema neurológico o una mala postura son las principales causas
  • Usar un calzado que aprieta puede provocar que se duerman los pies

Contenido del artículo

  • Un problema postural
  • Causa neurológica
  • Causa vascular
  • Artritis reumatoide
  • Un calzado inadecuado

Casi todo el mundo ha sentido alguna vez la incómoda sensación de tener los pies o las manos dormidas. En la mayoría de los casos se trata de un hecho puntual, sin mayor importancia, que desaparece en cuanto se le da movilidad a la parte del cuerpo afectada. Pero ese desagradable hormigueo o adormecimiento que aparece en las partes distales de las articulaciones, en ocasiones puede ser una señal de aviso ante la aparición de alguna patología a tener en cuenta.

Es importante prestar especial atención cuando es algo que se repite de forma recurrente en el tiempo. A continuación exponemos las principales causas de por qué se duermen los pies.

Un problema postural

Es el motivo más frecuente y se produce cuando se mantiene durante un tiempo una posición corporal en la que se está presionando un nervio. Sucede, por ejemplo, al sentarse en el suelo y poner un pie sobre el glúteo o cruzar una pierna sobre otra. En muchas ocasiones la persona es consciente de la postura adoptada, pero otras veces ocurre cuando está durmiendo, de forma involuntaria. Para conseguir “despertar” el pie dormido solo hay que recuperar la posición natural del cuerpo y mover la parte dormida.

Causa neurológica

Existen enfermedades que pueden causar daño en los nervios, encargados de enviar señales al cerebro y la médula espinal. Algunas están producidas por el abuso de sustancias como el alcohol, el tabaco o medicaciones como la utilizada en la quimioterapia en pacientes oncológicos. Estas patologías provocan síntomas como el hormigueo en los pies de forma repetida.

Asimismo hay otras enfermedades que afectan a los nervios y pueden producir que se duerman los pies:

  • La esclerosis múltiple. Es una enfermedad autoinmune degenerativa del sistema nervioso, que afecta a la médula espinal y al cerebro.
  • Los neuromas o lesiones de tipo tumoral en un nervio.
  • Pinzamientos o nervios atrapados como ocurre en las hernias discales.
  • Neuropatías periféricas, producida cuando los nervios periféricos no funcionan correctamente.

Causa vascular

Los problemas vasculares pueden ser también los responsables de este hormigueo en los pies. Las principales patologías que lo pueden causar son:

  • Ateroesclerosis o acumulación de grasa, colesterol u otras sustancias en las paredes de las arterias.
  • Trombosis o formación de un coágulo en una arteria o una vena, que no deja pasar el flujo de sangre hacia los tejidos
  • Síndrome de Reynaud. Es un trastorno raro que afecta a las manos y pies, provocando un estrechamiento de los vasos sanguíneos cuando la persona siente frío o situaciones de estrés.
  • Frío extremo en la parte distal de las articulaciones.

Artritis reumatoide

El 90% de las personas que padecen artritis reumatoide tienen afectadas las articulaciones de los pies casi desde el inicio de su enfermedad. Generalmente ocurre con las metatarsofalángicas, encargadas de unir la base de los dedos con el resto del pie. El síntoma más característico es la molestia en la parte superior del pie, que aumenta cuando se camina, se ejerce presión o se apoya el pie. El dolor puede aparecer solo o estar acompañado de una sensación de tener algo en la planta que molesta, como arenilla o cristales. Ocurre sobre todo por las mañanas y en ocasiones es similar a la que se tiene cuando se duermen los pies.

A medida que avanza la enfermedad, si no se pone tratamiento, aumenta la inflamación y se generan deformidades en los huesos del pie, ensanchándose la zona delantera y desviándose el dedo gordo hacia el exterior, mientras el resto quedan rígidos en flexión.

Un calzado inadecuado

El uso de zapatos de horma estrecha, que se ajustan demasiado al pie, puede causar problemas de circulación y provocar que se duerman los pies. La forma de solucionarlo es sencilla, se debe optar por un calzado más cómodo que no comprima los dedos ni la parte anterior del pie.

Para saber por qué se duermen los pies no hay que descartar también otros factores como la falta de vitamina B12, la diabetes mellitus , las migrañas, tratamientos de quimioterapia o el hipotiroidismo. En este sentido, el tratamiento depende de la causa que lo ha producido y su pronóstico depende de las patologías asociadas.

Cuando la sensación de pies dormidos persiste en el tiempo se recomienda acudir al médico para que valore la causa de este síntoma. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte en lo que necesites.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

¿Por qué se me duermen los pies?
4.7/5 (12 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General, Consulta de podología o quiropodia
ARTÍCULO ANTERIOR¿Por qué me dan pinchazos en la cabeza? Todas las causas
ARTÍCULO SIGUIENTEConsejos para organizar la medicación

Artículos relacionados

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

Gastroenteritis: síntomas y tratamiento

Medicina General

¿Qué medicación se toma para cada dolor?

Medicina General

¿Por qué hay que evitar la deshidratación?

Medicina General

¿Cómo se debe usar el aire acondicionado para proteger la salud?

Medicina General

¿Qué es un corte de digestión?

Medicina General
superar la cuarentena

Consejos saludables para superar la cuarentena

Medicina General

¿Por qué tenemos que sonreír más?

Medicina General

Consejos para organizar la medicación

Medicina General

¿Por qué me dan pinchazos en la cabeza? Todas las causas

Medicina General

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca? Causas, síntomas y qué hacer

Medicina General
calcio

¿Por qué el calcio es tan importante en nuestro organismo?

Medicina General
bulto en la cabeza

Bulto en la cabeza que duele al tocarlo o pica. ¿Qué puede ser?

Medicina General

Dejar de fumar gracias a la biorresonancia

Medicina General
colitis

¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?

Medicina General

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar ALICIA dice:
    18/12/20

    Se me duermen los dos pies hasta los tobillos

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white