• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » ¿Por qué me dan pinchazos en la cabeza? Todas las causas

¿Por qué me dan pinchazos en la cabeza? Todas las causas

  • SaludOnNet
  • 2 comentarios
  • Medicina General
¿Por qué me dan pinchazos en la cabeza? Todas las causas
4.2/5 (37 votos)

  • Los problemas en la vista y las migrañas son las principales causas
  • Para conocer la causa es importante acudir al médico para que realice un diagnóstico

Contenido del artículo

  • Problemas en la vista
  • Dolor de tipo tensional
  • Migrañas o jaquecas
  • Sinusitis
  • Malas posturas corporales

El dolor de cabeza es uno de los más frecuentes y molestos que existen. Hay personas que lo padecen a menudo y otras, más afortunadas, solo lo tienen de vez en cuando. En ocasiones este dolor va acompañado de pinchazos en la cabeza. No existe una sola causa que provoque estos síntomas, pero sí hay unas cuantas que pueden originar la molestia.

Problemas en la vista

Cuando una persona tiene un problema en la vista que no está corregido tiende a forzar los ojos. Esto ocurre tanto con la miopía , hipermetropía o astigmatismo como con la presbicia o vista cansada. Generalmente, de manera instintiva, se contrae la musculatura ocular con el objeto de poder enfocar mejor. Este movimiento, realizado de manera repetida, puede provocar pinchazos en la cabeza, en la zona de la frente y los alrededores de los ojos.

Se trata de un dolor fácil de identificar porque, aunque no es demasiado intenso, si va acompañado de picor en los ojos, lagrimeo y molestias oculares. La forma de eliminarlo es corrigiendo el defecto de visión que lo provoca, ya sea mediante gafas o lentes de contacto u optando por una cirugía refractiva que elimine el defecto definitivamente.

Dolor de tipo tensional

Es el dolor de cabeza más frecuente. Se produce por un episodio de estrés que causa una contracción muscular en el cuello, la cara o la mandíbula. Las causas son variadas y engloban la depresión, la ansiedad , apneas del sueño o apretar la mandíbula mientras se duerme. Asimismo provoca pinchazos en la cabeza, así como en otras zonas cercanas.

Se soluciona tratando el factor que lo ha causado. Asimismo la toma de analgésicos, antiinflamatorios no esteroides o de antidepresivos son un buen tratamiento en dolores que no están relacionados con ninguna patología. La meditación, los masajes, las duchas calientes y las técnicas de relajación también funcionan como tratamiento alternativo. 

Migrañas o jaquecas

La migraña está causada por un pequeño episodio en el que se produce un desorden crónico del sistema nervioso que produce dolor intenso, vómitos, y fotofobia. Se engloba dentro de las cefaleas primarias, principal causa de consulta médica. Comienza en la región frontal y temporal y a veces se extiende por todo el cráneo. En un principio el dolor es de poca intensidad, pero a medida que pasan los minutos alcanza un grado máximo, en el que la persona siente latidos o pinchazos en la cabeza de intensidad alta. 

Las migrañas tienen un componente genético importante. No obstante, también hay otros elementos que favorecen su aparición. Los principales son:

  • Los episodios de estrés.
  • La ingesta de algunos alimentos como el vino tinto, los quesos, el chocolate o el café. Es importante mantenerse hidratado y tomar unos 2 litros de agua al día.
  • Los cambios hormonales en las mujeres. El riesgo de padecer migraña aumenta en los días previos a la menstruación, durante los primeros meses de embarazo o en la menopausia.
  • Luces muy intensas o sonidos estridentes.
  • Práctica de ejercicio físico intenso o actividad sexual.
  • Cambios bruscos de temperatura.

Aunque aún no existe un tratamiento curativo para las migrañas, sí hay medicación capaz de reducir los síntomas. Por eso las personas que padecen este tipo de molestias deben acudir al médico para que les indiquen la toma de analgésicos que les permita llevar el día a día de la mejor forma posible.

Sinusitis

La sinusitis aparece cuando los senos nasales y paranasales se inflaman. Puede ser aguda, cuando se trata de un episodio aislado, o crónica cuando se prolonga más de 12 semanas. Esto provoca una inflamación de la zona posterior de los ojos y hace que nariz se congestione, produciendo síntomas como dolor ocular, dolor de oído, pinchazos en la cabeza, obstrucción nasal o fiebre.

La sinusitis se puede prevenir siguiendo unas pautas:

  • Evitar las infecciones respiratorias de las vías altas.
  • No fumar.
  • Tomar medicación en el caso de personas alérgicas.
  • Evitar que las zonas de la casa estén secas, con la ayuda de un humidificador.

Malas posturas corporales

Mantener una postura inadecuada durante un tiempo prolongado puede provocar contracturas, sobre todo en la parte superior de la espalda, los hombros y el cuello. Además este dolor puede extenderse a la cabeza en forma de pinchazos. Para evitarlo es importante mantener una buena higiene postural.

Si de vez en cuando sientes pinchazos en la cabeza y no conoces el motivo te recomendamos que acudas a consulta médica para salir de dudas. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte, sin listas de espera.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

¿Por qué me dan pinchazos en la cabeza? Todas las causas
4.2/5 (37 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General, Consulta de Neurología, Consulta de Otorrinolaringología
ARTÍCULO ANTERIOR¿Por qué tengo sabor amargo en la boca? Causas, síntomas y qué hacer
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Por qué se me duermen los pies?

Artículos relacionados

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

Gastroenteritis: síntomas y tratamiento

Medicina General

¿Qué medicación se toma para cada dolor?

Medicina General

¿Por qué hay que evitar la deshidratación?

Medicina General

¿Cómo se debe usar el aire acondicionado para proteger la salud?

Medicina General

¿Qué es un corte de digestión?

Medicina General
superar la cuarentena

Consejos saludables para superar la cuarentena

Medicina General

¿Por qué tenemos que sonreír más?

Medicina General

Consejos para organizar la medicación

Medicina General

¿Por qué se me duermen los pies?

Medicina General

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca? Causas, síntomas y qué hacer

Medicina General
calcio

¿Por qué el calcio es tan importante en nuestro organismo?

Medicina General
bulto en la cabeza

Bulto en la cabeza que duele al tocarlo o pica. ¿Qué puede ser?

Medicina General

Dejar de fumar gracias a la biorresonancia

Medicina General
colitis

¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?

Medicina General

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Avatar rosa dice:
    22/07/20

    me duele la cabeza diario y me pincha en el lateral y frontal

    Responder
    1. Avatar Micaela dice:
      24/02/21

      Ya se te paso ? Xq a mi también:(

      Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white