• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Cardiología » ¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?

¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?

  • SaludOnNet
  • 2 comentarios
  • Cardiología
¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?
4.2/5 (49 votos)

pinchazos en el pecho

Contenido del artículo

  • Ansiedad
  • Gases
  • Agujetas
  • Lactancia
  • Osteocondritis

Sentir “pinchazos” en la zona del tórax asusta, en la mayoría de los casos, porque se asocia con infartos de miocardio o anginas de pecho. Estas cardiopatías se producen por una acumulación de placas en las arterias coronarias que las bloquea y provoca que llegue menos sangre al corazón. Detectarlos a tiempo y tomar las medidas necesarias cuando suceden salva muchas vidas. Son dolores que se producen en la parte izquierda del pecho, en la central o epigástricos (en la boca del estómago).

Pero no todos los pinchazos en el pecho tienen por qué están relacionados con accidentes  cardiovasculares. También pueden producirse por otros motivos. Algunos de ellos son:

Ansiedad

La ansiedad puede provocar pinchazos en el pecho, porque en este estado los músculos se encogen como un mecanismo de defensa, generando tensión muscular. Por este motivo, aunque la persona esté en un momento tranquilo, se pueden producir estas molestias que no ayudan a la mejora de la patología del paciente.

Asimismo ocurre que cuando alguien tiene ansiedad su respiración se ve alterada, siendo más rápida y agitada. Esta forma de respirar hace que los músculos que se encuentran entre las costillas y alrededor del pecho sufran alteraciones, lo que hace que aparezcan los pinchazos. El tratamiento de la ansiedad no va encaminado a que desaparezca el dolor en el pecho, sino a terminar con la ansiedad que lo provoca, pero consigue eliminarlo también.

Gases

Tener gases que no se mueven en el sistema digestivo provoca también dolores en el pecho. Puede deberse a la ingesta de alimentos que provocan flatulencias, como algunas legumbres, verduras o bebidas gaseosas, o producirse por tener alguna enfermedad intestinal como el colon irritable. También aparecen cuando hay estreñimiento o existen intolerancias alimentarias.

Los gases también causan pinchazos tras una intervención quirúrgica en la que se ha utilizado la técnica laparoscópica, en la que se insufla dióxido de carbono para expandir el abdomen y que el médico pueda trabajar de forma más fácil, con mayor visibilidad del área a intervenir. Aunque se generan en el pecho, las molestias también se expanden hacia el hombro izquierdo.

Agujetas

Al realizar ejercicio físico de cierta intensidad se produce ácido láctico, que incrementa la capacidad de sentir dolor en los músculos. Cuando el dolor se da en la zona del pecho puede deberse a espasmos causados por microroturas de los músculos.

La molestia generalmente es aguda, de corta duración y no está acompañada de más síntomas. No aparece durante el ejercicio físico sino después, cuando ya se ha realizado y han aparecido las agujetas.

Lactancia

Cuando la mujer amamanta a su bebé tiene los pechos hinchados y sensibles y muchas veces siente pinchazos o dolor, al estar llenos de leche. A veces las molestias pueden llegar a las axilas y en ocasiones pueden provocar fiebre. No obstante, los pinchazos en el pecho cuando se está con la lactancia es algo normal.

Osteocondritis

La osteocondritis esternocostal es la inflamación de los cartílagos de las costillas que las unen con el esternón. Con esta patología aparecen pinchazos en el pecho, que aumentan con el movimiento, sobre todo cuando se tose o se estornuda. La osteocondritis no supone un riesgo para la salud y desaparece entre dos y cuatro semanas después de su aparición.

Muchos pinchazos en el pecho, como hemos comentado, no son graves. Pero hay otros a los que hay que prestar especial atención. Hablamos de aquellos que causan dolor o presión en el pecho o los brazos, y que van acompañados de sudor, mareo o náuseas durante al menos cinco minutos. En esos casos es importante acudir a un servicio de urgencias.

Si en ocasiones sientes pinchazos en el pecho te recomendamos que acudas al especialista para que te realice una exploración física y descarte patologías graves. En SaludOnNet contamos con médicos dispuestos a ayudarte, sin listas de espera y a unos precios muy competitivos.

COMPRAR PRUEBAS DE CARDIOLOGÍA

Valora este artículo

¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?
4.2/5 (49 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Cardiología
ARTÍCULO ANTERIOR¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Por qué sentimos palpitaciones?

Artículos relacionados

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

Cardiología

¿Por qué sentimos palpitaciones?

Cardiología
prueba de esfuerzo

¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones

Cardiología
dolor torácico

¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?

Cardiología
perfil riesgo infarto

Objetivo: prevenir el riesgo cardiovascular

Cardiología
prevenir el infarto de miocardio

¿Se puede prevenir el infarto de miocardio?

Cardiología
hipertensión

Hábitos saludables para luchar contra la hipertensión

Cardiología
prueba de esfuerzo

Resistencia del corazón ante el esfuerzo físico

Cardiología

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

Cardiología

¿Por qué sentimos palpitaciones?

Cardiología
prueba de esfuerzo

¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones

Cardiología
dolor torácico

¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?

Cardiología
perfil riesgo infarto

Objetivo: prevenir el riesgo cardiovascular

Cardiología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Avatar Ivan sanabria dice:
    04/08/20

    Por qué me dan pinchazos en el tórax en el lado Izquierdo

    Responder
  2. Avatar Betsy perez dice:
    04/09/20

    Muy importante este tema.todos debemos conocer los dolores en el pecho

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white