• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » ¿Por qué hay que evitar la deshidratación?

¿Por qué hay que evitar la deshidratación?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Medicina General
5/5 (10 votos)

  • Una gastroenteritis, con vómitos y diarrea, puede causar deshidratación.
  • Por lo general los adultos no tienen sensación de tener sed hasta que no están casi deshidratados.

Contenido del artículo

  • Causas de la deshidratación
  • Principales síntomas de la deshidratación
  • Tratamientos más efectivos

Lo hemos oído muchas veces y lo seguimos escuchando: hay que ingerir al día dos litros de agua para mantenerse hidratado y conservar el buen funcionamiento del organismo. En verano, con el calor, es necesario beber aún más y no solo si se tiene sed. Con ello se evita la deshidratación, que es la pérdida de agua y de sodio en el organismo. Es algo que debemos ponernos casi como una obligación, ya que de esta manera podemos conseguir que la salud no se resienta.

Causas de la deshidratación

La deshidratación es un cuadro clínico que aparece cuando hay un desequilibrio entre el agua que tenemos y los electrolitos. Suele ser más frecuente en algunas ocasiones concretas; una de ellas es si la persona padece un episodio de gastroenteritis. También aparece cuando el paciente:

  • Tiene diarrea.
  • Vomita constantemente.
  • Presenta fiebre. Cuanta más alta es la temperatura más líquidos se pierden.
  • Realiza ejercicio físico intenso y transpira demasiado. Con el calor las personas transpiran aún más, por lo que es importante hidratarse al realizar deporte.

Principales síntomas de la deshidratación

Si no se reponen los líquidos que se pierden se corre el riesgo de deshidratarse. La deshidratación se produce cuando hay pérdida de agua y sales o a consecuencia de una disminución en la ingesta de líquido. Es más frecuente en los niños que en los adultos y es el médico en consulta el encargado de realizar el diagnóstico mediante un examen clínico.

Quienes más peligro tienen son los adultos mayores y los bebés menores de año y medio. En los más pequeños la pérdida significativa de peso suele ser uno de los motivos que hace saltar las alarmas. Por lo general, en los primeros momentos de la deshidratación no se producen signos visibles, pero a medida que pasa el tiempo algunos síntomas comienzan a notarse. Los más frecuentes son:

En niños:           

  • Irritabilidad y llanto constante.
  • No hacen pis tan frecuentemente y permanecen varias horas con el pañal seco.
  • Tienen los ojos y las mejillas hundidos, así como la fontanela.
  • Al coger con dos dedos la piel, se genera un pliegue que dura breves segundos.
  • Presentan la boca seca.

En Adultos:

  • Tienen mucha sed. Generalmente los adultos no tienen sed hasta que no empiezan a estar deshidratados.
  • Orinan de manera espaciada y con un color oscuro.
  • Sufren mareos y tienen un cansancio excesivo.

Tratamientos más efectivos

La rehidratación depende del grado de deshidratación y de las posibilidades que permita el cuadro clínico. Por lo general el tratamiento es sencillo, intentando sustituir las pérdidas de agua a través de la vía oral con soluciones hiposódicas. No obstante, en algunos casos en los que está comprometido el nivel de consciencia o existen enfermedades colaterales que no permiten la vía oral se recurre a la vía parenteral (rehidratación intravenosa). Si crees que tienes un cuadro de deshidratación debes a acudir al médico para que te ponga un tratamiento efectivo. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte sin esperas y a precios asequibles.

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

5/5 (10 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIOR¿Cómo se debe usar el aire acondicionado para proteger la salud?
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué medicación se toma para cada dolor?

Artículos relacionados

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Por qué se tiene retención de líquidos?

Medicina General

Síntomas y pruebas de la infección por VIH

Medicina General

¿Qué es un golpe de calor y cómo se puede prevenir?

Medicina General

¿Qué es necesario llevar en un botiquín de viaje?

Enfermería,Medicina General

Manejo de la violencia de género en el ámbito sanitario

Medicina General

¿Qué tipos de heridas hay y cómo se curan?

Enfermería

Efectos secundarios de las vacunas Covid-19

Medicina General

¿Qué es un hematoma y qué tipos hay?

Medicina General,Neurología,Traumatología

¿Vacunas Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca?

Medicina General

¿Cómo afecta el cambio al horario de verano?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

Medicina General

¿Ducha con agua fría o caliente?

Medicina General

¿En qué consiste la técnica 4-7-8 para dormirse en un minuto?

Medicina General

Cuál es el análisis de sangre más completo

Medicina General

¿Qué problemas de salud les preocupan a los hombres?

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white