• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Embarazo » ¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

  • SaludOnNet
  • 1 comentario
  • Embarazo, Ginecología
¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?
5/5 (4 votos)

  • La obesidad es el problema de salud más común en las mujeres en edad reproductiva.
  • Lo ideal es aumentar entre 5 y 9 kilos en los embarazos simples y entre 11 y 19 kg en los múltiples.

Contenido del artículo

  • Programar el embarazo para que sea saludable
  • Complicaciones derivadas de la obesidad en la gestación

Cuando una mujer decide quedarse embarazada debe tener en cuenta algunos factores que van a facilitar que lo consiga. La edad y el estilo de vida muchas veces influyen a la hora de buscar un embarazo . En este sentido, el sobrepeso es uno de los factores que juegan en contra por varios motivos.

La obesidad es una de las causas que inhibe la ovulación normal de las mujeres. Esto no siempre ocurre, puesto que hay mujeres con sobrepeso que ovulan correctamente. Pero los estudios ponen de manifiesto que tardan más tiempo en quedarse embarazadas que quienes tienen un peso normal, ya sea por medios naturales o a través de programas de fecundación in vitro.

Asimismo en las mujeres con sobrepeso hay una mayor incidencia de aborto, un elevado fracaso en las técnicas de fertilidad y una mayor incidencia de parto prematuro, preeclampsia o diabetes gestacional, según se indica en el estudio Obesidad y embarazo.

Programar el embarazo para que sea saludable

Cuando una persona tiene demasiada grasa corporal se dice que es obesa o padece obesidad. Un Índice de Masa Corporal entre 25 y 29.9 habla de sobrepeso, mientras uno por encima de 30 indica que existe obesidad en sus diferentes clases (I, II y III). Según indican en el estudio Gestación en la mujer obesa: consideraciones especiales la obesidad es el problema de salud más común en las mujeres en edad reproductiva. Las mujeres que se encuentran en estas cifras deben tomar algunas medidas antes de empezar a buscar un bebé. Algunas de ellas son:

  • Consulta con el médico general. Es bueno informar al médico de familia sobre las intenciones de quedarse embarazada y contarle en consulta todas las patologías que pueda tener (diabetes, hipertensión, apneas…). 
  • Consulta con el ginecólogo para exponerle las intenciones de conseguir un embarazo. El especialista dará unas pautas previas y puede que derive a la paciente a un endocrino o nutricionista para lograr un peso adecuado antes del embarazo.
  • Cambio en la alimentación. Para evitar un aumento de peso excesivo es bueno cuidar la alimentación y evitar el exceso de grasa y azúcar. La mujer que se quiere quedar embarazada va a necesitar suplementos de ácido fólico, hierro y otros nutrientes, por eso tiene que tomar un complemento de vitaminas.
  • Vida sedentaria. Hacer ejercicio ayuda a estar activo. Antes del embarazo y durante es bueno caminar y nadar, por ejemplo.
  • Adiós a los malos hábitos. Como no es bueno fumar ni beber alcohol durante el embarazo, es necesario intentar que la mujer abandone estos hábitos antes de quedarse embarazada.

Complicaciones derivadas de la obesidad en la gestación

Durante los 9 meses de embarazo la obesidad aumenta el riesgo, tanto de la madre como del bebé. Para evitar estos problemas es bueno trabajar junto al médico para que un aumento excesivo de peso no afecte en el crecimiento y desarrollo del bebé. Una madre gestante debe aumentar entre 5 y 9 kilos en los embarazos simples y entre 11 y 19 kg en los múltiples. En el artículo Ganancia de peso gestacional como factor de riesgo para desarrollar complicaciones obstétricas se explica cómo debe ser ese aumento de peso.

 El sobrepeso durante el embarazo puede derivar en diferentes complicaciones. Las principales son:

  • Aumenta el riesgo de aborto espontáneo.
  • Diabetes gestacional.
  • Preclampsia o aumento de la presión arterial.
  • Varices
  • Apnea del sueño.
  • Complicaciones en el parto vaginal. 
  • Aumento de cesáreas.
  • Retardo en el crecimiento intrauterino.
  • Desórdenes en la lactancia.

Si tienes sobrepeso y estás pensando en quedarte embarazada, lo mejor es que primero hables con un ginecólogo para que te oriente lo mejor posible. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte en lo que necesites, sin esperas y con el mejor trato posible.

COMPRAR CONSULTA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Valora este artículo

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?
5/5 (4 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Ginecología y obstetricia
ARTÍCULO ANTERIOR¿Por qué no me quedo embarazada?
ARTÍCULO SIGUIENTE¿En qué consiste la prueba de la glucosa o Test de O´Sullivan?

Artículos relacionados

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Ginecología

¿Cuándo se puede tomar la píldora del día después?

Ginecología

¿En qué consiste la prueba de la glucosa o Test de O´Sullivan?

Ginecología
quedarse-embarazada

¿Por qué no me quedo embarazada?

Ginecología

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología
menstruacion o regla

Lo que debes saber sobre la menstruación o regla

Ginecología
menstruacion

¿Por qué no me baja la regla? Conoce los 7 motivos

Ginecología
miomatosis uterina

Qué es la miomatosis uterina. Cómo tratar todos los tipos de miomatosis

Ginecología
infertilidad femenina

Principales causas de la infertilidad femenina

Ginecología

Tipos de fecundación in vitro y precios

Embarazo
Endometriosis

Endometriosis: síntomas y tratamiento

Ginecología
quiste de bartolino

¿Por qué se produce el quiste de bartolino? ¿Cómo tratarlo?

Ginecología
legrado uterino

Preguntas y respuestas sobre el legrado uterino

Ginecología
ligadura de trompas

¿En qué consiste la ligadura de trompas?

Ginecología
inseminacion-artificial-con-semen-de-donante

¿Qué es la inseminación artificial con semen de donante?

Ginecología
condiloma

¿Son contagiosos los condilomas?

Ginecología
embarazada

Qué posibilidad hay de quedar embarazada con el líquido preseminal

Ginecología
embarazo

¿Por qué algunos hombres comparten los síntomas de sus mujeres embarazadas?

Ginecología
laparoscopia

¿La laparoscopia puede mejorar la fertilidad?

Ginecología
flujo vaginal abundante

¿Es normal tener mucho flujo vaginal?

Ginecología

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Ginecología

¿Cuándo se puede tomar la píldora del día después?

Ginecología

¿En qué consiste la prueba de la glucosa o Test de O´Sullivan?

Ginecología
quedarse-embarazada

¿Por qué no me quedo embarazada?

Ginecología

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar Torres dice:
    14/09/20

    Ejercicio y alimentación sana son pilares fundamentales

    https://cupondescuentos.com/iherb-codigo.php

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white