• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Dermatología » ¿Por qué es importante revisarse periódicamente los lunares?

¿Por qué es importante revisarse periódicamente los lunares?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Dermatología
4.9/5 (10 votos)

revision-de-lunares

Seguro que alguna vez hemos oído el refrán que dice: “La mujer lunarosa, de suyo es hermosa”. Y es que hasta no hace mucho, estas manchitas en la piel eran signos de belleza y, según el lugar en el que estuvieran, de envidia para muchas personas. Hay hasta quien ha buscado significados a los lunares en función de la zona del cuerpo en la que se tienen. Pero más allá de lo estético, hay que estar atentos a estas manchas porque hay veces que evolucionan de manera negativa.

En muchas ocasiones escuchamos que nos debemos hacer una revisión periódica de los lunares, y es importante conocer el porqué de la misma y la trascendencia que ésta tiene para nuestra salud. La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y pueden existir muchos tipos de manchas que no necesariamente tienen que ser lunares.

Los lunares son manchas en la piel, generalmente pequeñas, localizadas en cualquier lugar de nuestra superficie corporal, de color marrón, castaño o rosado, planos o elevados que se forman cuando las células que producen el pigmento, llamadas melanocitos, se disponen formando grupos. Los lunares pueden aparecer en cualquier momento de nuestra vida, desde el nacimiento hasta casi los 40 años y algunos tienden a desaparecer con el envejecimiento.

Es muy común entre los seres humanos la presencia de lunares, y la gran mayoría de estos no son cancerosos. Pero existen lunares atípicos, como el nevo displásico, que aunque no es frecuente que se transforme en Melanoma, sí es cierto que existe una relación directa entre la cantidad de nevos displásicos y la aparición del Melanoma.

El Melanoma es el cáncer de piel más peligroso que existe, ya que puede infiltrarse en tejidos cercanos y diseminarse al resto del cuerpo. Al ser la piel un órgano visible, nos permite poderlo identificar de forma temprana por lo que es aconsejable que con cierta frecuencia nos realicemos un autoexamen de los lunares, así como una valoración médica 1 vez al año, incluso en aquellas personas con más de 50 lunares, que tienen la piel y los ojos muy claros, se queman con facilidad, se han expuesto mucho al sol durante toda su vida y con antecedentes familiares de Melanoma se debe realizar cada 6 meses. La detección precoz de este tipo de este tipo de cáncer es vital, detectarlo antes de que se extienda nos da la posibilidad de curarnos y salvar nuestras vidas.

Las características a tener en cuenta cuando nos realizamos un autoexamen, son muy sencillas, y nos guiamos por la regla general que es fácil de recordar, es la regla ABCD:

  • A de asimetría
  • B de bordes
  • C de contornos
  • D de diámetro

Los lunares sospechosos de melanoma son aquellos asimétricos, de bordes irregulares, de color muy oscuro, negro o de varios colores y de diámetro mayor de 1cm. De notar algún lunar con estas características se debe acudir inmediatamente al Dermatólogo, que es el médico especialista en la piel, encargado de analizar estas peculiaridades anteriormente descritas.

Analizando todo lo anteriormente explicado se llega a la conclusión de que en nuestras manos está el poder prevenir o detectar de forma muy temprana el Melanoma y de esta manera poder salvar nuestras vidas.

Agradecemos la colaboración de la Dra. Viviana Casacó Diez, especialista en Dermatología, en la elaboración de este artículo

COMPRAR CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

Valora este artículo

4.9/5 (10 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Dermatología
ARTÍCULO SIGUIENTEPor qué salen y cómo se eliminan las verrugas

Artículos relacionados

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Qué es la sífilis y cuál es su tratamiento?

Dermatología

Alergia al tinte del pelo, ¿por qué se produce y qué hacer?

Dermatología

¿Sabes qué es la sarna o escabiosis?

Dermatología

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología
bulto oreja

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Dermatología
Ventajas-de-la-crioterapia-para-la-eliminacion-de-verrugas

Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Dermatología
quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Dermatología
pelo brillante

Cómo devolver el brillo al pelo

Dermatología
picadura medusa

¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Dermatología
protege tu piel

Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

Dermatología
lipoma

Qué es un lipoma y cómo se extrae

Dermatología

¿Qué es un eritema nodoso y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué es el melasma y cómo se trata?

Dermatología

¿Qué son los gránulos o manchas de Fordyce?

Dermatología

¿Qué es la alergia al sol y cómo evitarla?

Dermatología

¿Qué es la sífilis y cuál es su tratamiento?

Dermatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white