• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Oftalmología » ¿Por qué disminuye la agudeza visual?

¿Por qué disminuye la agudeza visual?

  • SaludOnNet
  • 19/09/2018
  • Sin comentarios
  • Oftalmología
¿Por qué disminuye la agudeza visual?
4.2/5 (5 votos)

agudeza visual

Contenido del artículo

  • Pérdida de agudeza a diferentes edades
  • Tipos de pérdida de visión

La vista es uno de los sentidos más importantes que tenemos. La visión o capacidad de ver no sólo ofrece una idea de cómo funcionan los ojos, sino también del estado de otras partes como el sistema nervioso central o el sistema vascular. La agudeza visual es la capacidad que tiene el ojo para distinguir objetos muy próximos entre sí, separados por un ángulo. La magnitud de este ángulo determina la agudeza visual.

Pérdida de agudeza a diferentes edades

Los defectos de la visión se producen tanto en niños como en adultos y personas mayores de 65 años. En edades tempranas los más frecuentes son la ambliopía u ojo vago, el astigmatismo y la hipermetropía. Las medidas de cribado para los dos primeros están recomendadas en todos los niños de manera previa a que empiecen la etapa escolar, entre los 3 y los 4 años.

En personas mayores la disminución de la agudeza visual tiene que ver en un 33% de los casos con una enfermedad ocular, aumentando la probabilidad de sufrir un accidente y dejando a un lado las actividades cotidianas. El riesgo de pérdida visual y ceguera puede reducirse mediante programas que combinan métodos para la detección precoz con el tratamiento efectivo de la retinopatía diabética.

Las repercusiones en la vida diaria de las personas ante la reducción de la agudeza visual se manifiestas muchas veces como:

  • Un menor estado funcional.
  • Una disminución en las relaciones sociales.
  • Pérdida de calidad de vida.
  • Depresión.
  • Mayor riesgo de caídas.

Tipos de pérdida de visión

A la hora de realizar un diagnóstico es importante que el especialista reconozca si está ante una patología urgente que debe ser atendida de inmediato o un problema que puede esperar. El oftalmólogo debe distinguir entre:

  • Pérdida de visión de manera progresiva, en ambos ojos y sin que aparezcan más síntomas. En estos casos puede tratarse de:
    • Enfermedades relacionadas con el cristalino, como la presbicia o las cataratas.
    • Ametropías como la hipermetropía, la miopía o el astigmatismo.
    • Degeneraciones de la retina que se producen en la degeneración macular asociada a la edad, la retinopatía diabética y el glaucoma de ángulo abierto.
  • Pérdida de visión de manera brusca, solo en un ojo y sin molestias. En este caso las sospechas van encaminadas hacia una hemorragia en el humor vítreo, una oclusión de una arteria o vena de la retina y un desprendimiento de retina.
  • Pérdida de visión de manera brusca con dolor. Las sospechas hacen pensar en glaucoma agudo, uveítis o neuritis óptica.

Cualquier persona que note disminuida su agudeza visual tiene que acudir a consulta con el oftalmólogo. En el caso de los ancianos está demostrado que el riesgo de pérdida visual y ceguera puede reducirse mediante programas que combinan métodos para la detección precoz con el tratamiento efectivo de la retinopatía.

VER SERVICIOS DE OFTALMOLOGÍA

Valora este artículo

¿Por qué disminuye la agudeza visual?
4.2/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía Hipermetropía con láser LASIK Todo incluido 1 ojo, Cirugía Hipermetropía con láser PRK o LASEK Todo incluido 1 ojo, Cirugía Hipermetropía con lente intraocular esférica Todo incluido 1 ojo, Cirugía Hipermetropía con lente intraocular tórica Todo incluido 1 ojo, Consulta de Oftalmología, Consulta de Oftalmología y Campimetría
ARTÍCULO ANTERIORSíntomas de la miopía. ¿Cómo saber si tienes miopía?
ARTÍCULO SIGUIENTEPresbicia y astigmatismo: ¿Qué diferencias hay?

Artículos relacionados

¿Por qué tengo un derrame ocular o hiposfagma?

Oftalmología
Presbicia y astigmatismo

Presbicia y astigmatismo: ¿Qué diferencias hay?

Oftalmología
miopía

Síntomas de la miopía. ¿Cómo saber si tienes miopía?

Oftalmología
astigmatismo

Qué es el astigmatismo y cuál es su tratamiento

Oftalmología
cataratas

Síntomas de las cataratas. ¿Cómo saber si tienes cataratas?

Oftalmología
miopía

Cuándo se puede operar de miopía

Oftalmología
operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Oftalmología
conjuntivitis

Conjuntivitis: vírica, bacteriana o alérgica

Oftalmología
operación de miopía

Cuidados antes y después de la operación de miopía

Oftalmología
operación de cataratas

Cuidados tras la operación de cataratas

Oftalmología
revisión de la vista

No te olvides de revisarte la vista

Oftalmología
presbicia o vista cansada

¿Qué es la presbicia o vista cansada y cómo se corrige?

Oftalmología
cataratas

No dejes que las cataratas te impidan ver

Oftalmología
miopia

Operarse de miopía con láser

Oftalmología

¿Por qué tengo un derrame ocular o hiposfagma?

Oftalmología
Presbicia y astigmatismo

Presbicia y astigmatismo: ¿Qué diferencias hay?

Oftalmología
miopía

Síntomas de la miopía. ¿Cómo saber si tienes miopía?

Oftalmología
astigmatismo

Qué es el astigmatismo y cuál es su tratamiento

Oftalmología
cataratas

Síntomas de las cataratas. ¿Cómo saber si tienes cataratas?

Oftalmología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white