• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » Plasma enriquecido, un tratamiento efectivo

Plasma enriquecido, un tratamiento efectivo

  • SaludOnNet
  • 19/01/2017
  • Sin comentarios
  • Traumatología
Plasma enriquecido, un tratamiento efectivo
3.9/5 (10 votos)

Plasma enriquecido

Contenido del artículo

  • ¿En qué consiste? 
  • No hay rechazo 

El plasma rico en plaquetas (PRP) es una técnica muy de moda en el ámbito de la traumatología, gracias a su aplicación con éxito en deportistas de élite. Esta herramienta no es nueva, ya se lleva utilizando en especialidades como la odontología y la cirugía maxilofacial más de 20 años, entre otras cosas, porque mejora la consolidación del injerto óseo en los tratamientos de implantología oral.

En traumatología los médicos usan esta técnica porque permite una rápida cicatrización y regeneración de los tejidos, lo que posibilita que la persona afectada vuelva a su actividad normal lo antes posible, acortando los plazos de recuperación y agregando así un valor añadido. No sólo está dirigida a personas jóvenes y deportistas, sino que también está indicado para los mayores de 60 años que sufren degeneración articular.

¿En qué consiste? 

El Plasma Rico en Plaquetas es una fracción del plasma centrifugado que contiene una concentración de plaquetas superior a la que existe en la sangre periférica, denominada Factores de Crecimiento. El procedimiento es sencillo, ambulatorio y tiene una duración estimada de entre 20 y 30 minutos:

  1. Extracción de la sangre al paciente como si de una analítica normal se tratara
  2. Centrifugación de la muestra
  3. Separación de la fracción con plasma y concentrado de plaquetas y activación de la parte rica en factores de crecimiento
  4. Aplicación en el paciente como infiltración local, intraarticular o como gel de fibrina rico en plaquetas (esta última más usada en quirófano).

Está indicado para reparar lesiones del sistema locomotor de huesos, ligamentos, cartílagos, músculos y tendones. Se utiliza con frecuencia en patologías como la rotura del manguito rotador del hombro, ligamento cruzado anterior, artrosis,  reparaciones de meniscos y del cartílago articular. Asimismo los resultados son espectaculares en el cierre y cura de heridas y en heridas tórpidas o en pacientes diabéticos o con mala irrigación.

No hay rechazo 

Se trata de un proceso muy seguro que no suele presentar contraindicaciones, gracias a la actividad bactericida del plasma y a que, al ser sangre del propio paciente, no hay riesgo de rechazo o alergia. Aunque no existen otras complicaciones que las que puedan derivarse de cualquier infiltración normal es importante que se extremen las medidas de asepsia.

Como precaución se recomienda que la persona, tras haberse realizado una infiltración de este tipo, no realice ningún ejercicio físico durante un periodo de 48 horas. Los resultados no se aprecian de manera inmediata, sino una vez que han pasado un par de semanas o incluso algo más, en el caso de patologías crónicas. Lo normal es que el paciente necesite dos o tres infiltraciones para una buena recuperación.

El PRP es una técnica que funciona bien, siempre que se compagine con otras recomendadas por el especialista, ya sea una intervención quirúrgica o un tratamiento combinado de rehabilitación y fisioterapia.

Si crees que este método es el adecuado para ti, pide consulta con un traumatólogo y coméntale tu caso. Si ya tienes tu prescripción médica entra en SaludOnNet y adquiere el tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas.

COMPRAR SESIÓN DE PLASMA ENRIQUECIDO

Valora este artículo

Plasma enriquecido, un tratamiento efectivo
3.9/5 (10 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Consulta de Traumatología y Infiltración articular, Factores de crecimiento Plasma enriquecido en plaquetas Dos sesiones, Factores de crecimiento Plasma enriquecido en plaquetas Tres sesiones, Factores de crecimiento Plasma enriquecido en plaquetas Una sesión, Sesión de Rehabilitación Tratamiento combinado
ARTÍCULO ANTERIORQué son y cómo curar los juanetes
ARTÍCULO SIGUIENTECuándo hay que operarse de túnel carpiano

Artículos relacionados

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
cirugia de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
triada de rodilla

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Traumatología
coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

Traumatología
Cuidados-y-recomendaciones-despues-de-una-operacion-de-cadera

Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Traumatología
Son-efectivas-las-infiltraciones-para-el-dolor-articular

¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?

Traumatología
rotura de menisco

Meniscopatía o rotura de menisco: ¿me tengo que operar?

Traumatología
sindrome-del-tunel-carpiano

¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?

Traumatología
ligamentos de la rodilla

Cómo fortalecer los ligamentos de la rodilla

Traumatología

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white