• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Nefrología » Pielonefritis: causas y síntomas

Pielonefritis: causas y síntomas

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Nefrología
4/5 (4 votos)

  • Esta infección del tracto urinario empieza en la uretra o la vejiga y sube, desplazándose hacia los riñones.
  • El tratamiento para esta patología tiene que incluir la ingesta de abundante líquido, más de 2 litros al día, y una buena higiene genital, así como antibióticos.
pielonefritis

Contenido del artículo

  • Pielonefritis síntomas
  • Pielonefritis ¿qué es? Tipos
  • Pielonefritis causas
  • Diagnóstico de la pielonefritis
  • Tratamiento de la pielonefritis

La pielonefritis es una infección de las vías urinarias altas, un proceso inflamatorio agudo del riñón. Esta infección del tracto urinario empieza en la uretra o la vejiga y sube, desplazándose hacia los riñones, involucrando el parénquima, la pelvis y los cálices renales.

Aparece cuando los microorganismos entran en el tracto urinario y empiezan a colonizar. Las bacterias migran por las heces y llegan hasta el riñón. Cuenta con un tiempo de evolución clínica de 24 a 78 horas, después de haberse producido la infección bacteriana.

Es una enfermedad más frecuente en mujeres, en una proporción de 10 a 1, en la mayoría de los casos en pacientes que con anterioridad han tenido cistitis.

Pielonefritis síntomas

Esta patología afecta al riñón y la pelvis renal, a diferencia de la cistitis que implica a la vejiga o la prostatitis que se produce en la próstata. En la Guía clínica sobre las infecciones urológicas, publicada por la Asociación Europea de Urología en 2010, se explican con detalle las diferentes infecciones del tracto urinario.

Es una enfermedad que tiene unos síntomas característicos y que, en ocasiones, se presenta del tipo cólico nefrítico. Los principales son:

  • Malestar general.
  • Fiebre por encima de los 38 grados.
  • Escalofríos.
  • Dolor en los flancos, en la zona de los riñones, dolor de espalda y dolor abdominal.
  • Náuseas y vómitos.
  • Síntomas de cistitis. Inflamación, dolor al orinar o dificultad para expulsar la orina o disuria. También puede aparecer polaquiuria, que es la necesidad de orinar repetidas veces, pero en cantidades inferiores a lo normal.

Pielonefritis ¿qué es? Tipos

La pielonefritis puede ser aguda o crónica. Cuando aparece de forma repentina, sin un motivo aparente y no hay antecedentes se habla de pielonefritis aguda. La patología crónica se observa sobre todo en pacientes que presentan alguna anormalidad anatómica, que predispone a las infecciones de las vías urinarias.

Pielonefritis causas

La bacteria Escherichia coli (E. coli) es la responsable de más del 80% de los casos de pielonefritis aguda. También pueden encontrarse infecciones urinarias causadas por estafilococos, salmonelas o micosis, como la cándida.

Entre los factores que aumentan el riesgo también está:

  • Ser sexualmente activo.
  • Contar con un sistema inmunológico debilitado.
  • Usar catéter urinario.
  • Presencia de litiasis renales (cálculos o piedras).
  • Tumor.
  • Malformaciones congénitas.

Es una patología que aparece en las mujeres jóvenes y en los hombres de avanzada edad, por diferentes motivos. La cercanía del recto y la zona genital, en el caso de las mujeres, provoca que pasen las heces hacia delante y causen una infección en las vías urinarias bajas, que sube hacia los riñones. En los hombres se produce una obstrucción de la vía, porque la próstata comienza a crecer, generalmente a partir de los 50 años y causa infección de vías urinarias.   

Diagnóstico de la pielonefritis

En consulta, el paciente con pielonefritis presenta dolor a la palpación, en el examen físico.

Es importante realizar exámenes de laboratorio, sobre todo un cultivo de orina. Gracias a esta prueba el médico puede conocer cuál es el germen que está causando la infección y qué antibiótico es el que debe usar para eliminarla. No se recomienda comenzar el tratamiento antes de hacer el cultivo, para conocer con certeza el nombre de la bacteria.

La ecografía urológica es una prueba de imagen que también se usa en el diagnóstico de esta enfermedad. Muestra si existe alguna lesión renal, como la hidronefrosis o la distensión de la pelvis renal. También se utiliza el uro TAC, que es la tomografía de riñón y vías urinarias.

Tratamiento de la pielonefritis

El tratamiento para esta patología tiene que incluir la ingesta de abundante líquido, más de 2 litros al día, y una buena higiene genital.

Asimismo incluye antibióticos, antipiréticos, antiinflamatorios y analgésicos. El médico pone el tratamiento en función de la edad del paciente, el germen que está causando la infección, si se trata de una patología aguda o crónica, si es complicada o si la paciente está embarazada.

Para prevenir la pielonefritis es importante estar hidratado correctamente, orinar de forma frecuente, sobre todo después de las relaciones sexuales, y lavar la zona genital adecuadamente.La pielonefritis puede presentar complicaciones. Cuando esta patología no se trata puede causar un daño permanente en los riñones, por lo que si presentas algún síntoma y crees que puedes tenerla es importante que acuda al médico. En SaludOnNet contamos con especialistas que están dispuestos a ayudarte en lo que necesites.

COMPRAR CONSULTA DE NEFROLOGÍA

Valora este artículo

4/5 (4 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Nefrología
ARTÍCULO ANTERIORVida sana = riñones saludables

Artículos relacionados

riñones saludables

Vida sana = riñones saludables

Nefrología
riñones saludables

Vida sana = riñones saludables

Nefrología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white