• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Otorrinolaringología » Pérdida de audición, ¿a qué es debida?

Pérdida de audición, ¿a qué es debida?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Otorrinolaringología
4.8/5 (5 votos)

Pérdida de audición

Sentir que oímos peor que antes es una sensación que todo el mundo ha tenido alguna vez en su vida. La hipoacusia es la disminución de la sensibilidad auditiva, que puede ocurrir en un oído o en ambos, siendo unilateral o bilateral. Las causas pueden ser variadas, así que lo primero que debemos de hacer es acudir al médico para saber si nos tenemos que preocupar o no. Muchas veces se produce esta pérdida de audición por los habituales tapones de cerumen o las tan molestas otitis, pero hay otras causas más graves que provocan este síntoma. Una de ellas es la sordera neurosensorial aguda, una patología en la que el tiempo de actuación es vital y que puede representar una emergencia médica.

A la hora de llegar a un diagnóstico, el médico en consulta presta atención a si la sordera es conductiva o neurosensorial y cuál es el tiempo de evolución, para saber si está ante una hipoacusia aguda o crónica. Si lo unimos a la historia clínica y los antecedentes personales y familiares del paciente, llegar a una aproximación diagnóstica es más fácil. Manejar cada hipoacusia depende de su causa y del tipo de sordera que produzca.

Tipos de hipoacusia

Las causas más comunes de la hipoacusia conductiva son el tapón de cera y la existencia de un cuerpo extraño en el oído. La exploración médica se realiza observando el aspecto que tiene el conducto auditivo externo y la membrana timpánica. Se mira si existe perforación y si hay ocupación o no del oído medio y/o externo a través de una otoscopia.

En el caso del tapón de cera el médico lo extrae con irrigación, manipulando con un ganchito o mediante aspiración. Si el tapón está duro hay que reblandecerlo primero y después proceder a la irrigación con agua templada, para no provocar vértigo. El uso de gotas óticas para eliminar el cerumen incrustado está recomendado y da muy buenos resultados. El especialista tiene cuidado en no irrigar si existe perforación timpánica ni si existe otitis aguda, ya sea externa o media. En el caso de que haya un cuerpo extraño se extrae con una cureta o ganchito, si es posible.

Si esta hipoacusia se da con otalgia el médico puede sospechar de una otitis aguda, externa o media. En este caso lo más normal es que realice una limpieza y mande un tratamiento antibiótico. El paciente debe evitar que le entre agua en los oídos y limpiarse con un bastoncillo.

La hipoacusia neurosensorial hace referencia a los casos en los que está dañado el oído interno, las vías nerviosas o en la región cerebral encargada de recibir la estimulación auditiva. En el supuesto de que sea aguda es importante que el médico descarte un neurinoma del nervio acústico, que sólo se resuelve con cirugía. Cuando el paciente tiene acúfenos, una sensación de plenitud ótica y están afectadas sobre todo las frecuencias bajas, hay que descartar también la enfermedad de Ménière.

En los casos de pacientes ancianos que presentan una sordera neurosensorial crónica, bilateral que les impide entender una conversación cuando hay ruido, hay que valorar la posibilidad de colocación de prótesis auditivas.

Por lo general las sorderas agudas requieren de una rápida actuación, pero la crónica no suele presentar emergencias médicas. Una de las causas más comunes de sordera en Europa es la que se produce en personas expuestas a ruidos constantes en el trabajo y también durante el ocio. Si sientes que cada vez oyes peor es el momento de acudir a consulta con el otorrinolaringólogo. En SaludOnNet estamos encantados de ayudarte.

COMPRAR CONSULTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA

Valora este artículo

4.8/5 (5 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Otorrinolaringología, Consulta de Otorrinolaringología y Audiometria
ARTÍCULO ANTERIORDolor de oídos, una molestia muy desagradable
ARTÍCULO SIGUIENTECerumen en los oídos: causas y eliminación de los tapones

Artículos relacionados

Cuando-operar-de-vegetaciones-o-amigdalas

¿Qué es la faringoamigdalitis aguda y cuál es su tratamiento?

Otorrinolaringología

¿En qué consiste la parálisis facial y qué tipos hay?

Otorrinolaringología

Cómo tenemos que cuidar la voz

Otorrinolaringología

¿Qué son los acúfenos y cómo se tratan?

Otorrinolaringología

Cómo saber si tienes el tabique nasal desviado o perforado

Otorrinolaringología
glandulas-salivales

Por qué se inflaman y cómo limpiar las glándulas salivales

Otorrinolaringología
Cuando-operar-de-vegetaciones-o-amigdalas

¿Cuándo operarse de vegetaciones o amígdalas?

Otorrinolaringología
Que-es-la-turbinoplastia-Diagnostico-y-post-operatorio

¿Qué es la turbinoplastia? Diagnóstico y tratamiento

Otorrinolaringología
Cerumen en los oídos

Cerumen en los oídos: causas y eliminación de los tapones

Otorrinolaringología
Dolor de oídos

Dolor de oídos, una molestia muy desagradable

Otorrinolaringología
Cuando-operar-de-vegetaciones-o-amigdalas

¿Qué es la faringoamigdalitis aguda y cuál es su tratamiento?

Otorrinolaringología

¿En qué consiste la parálisis facial y qué tipos hay?

Otorrinolaringología

Cómo tenemos que cuidar la voz

Otorrinolaringología

¿Qué son los acúfenos y cómo se tratan?

Otorrinolaringología

Cómo saber si tienes el tabique nasal desviado o perforado

Otorrinolaringología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white