• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Medicina General » ¿Para qué sirven los antioxidantes?

¿Para qué sirven los antioxidantes?

  • SaludOnNet
  • 14/02/2019
  • Sin comentarios
  • Medicina General
¿Para qué sirven los antioxidantes?
5/5 (6 votos)

antioxidantes

Contenido del artículo

  • Qué son los antioxidantes
  • Dieta rica en antioxidantes

Los antioxidantes son muy buenos para la salud y retrasan el envejecimiento celular. Son moléculas capaces de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas y por eso cada vez están más presentes en la dieta diaria de muchas personas. A lo largo de la vida en el cuerpo se producen procesos oxidativos que dan lugar a un gran número de radicales libres, moléculas que pueden lesionar las células y que son, en parte, responsables del envejecimiento.

Exponerse durante mucho tiempo a la radiación solar, tomar gran cantidad de grasas procesadas, fumar, beber o vivir en zonas con gran contaminación provoca la producción de radicales libres en el organismo. Para hacerles frente, en la dieta existen numerosas sustancias que recogen esos radicales libres y los eliminan o neutralizan para impedir que dañen los tejidos. Para evitar su aparición es importante combatir el estrés, abandonar malos hábitos, aumentar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes y evitar la ingesta de grasas saturadas.

Qué son los antioxidantes

Los antioxidantes protegen las células del organismo, frenan el envejecimiento prematuro, fortalecen el sistema inmunológico, preservan frente al riesgo de padecer un cáncer y disminuyen la probabilidad de padecer enfermedades degenerativas. Cuando en una dieta faltan antioxidantes se acumulación los radicales libres y se crean problemas en los sistemas nervioso y cardiovascular.

La principal función de los antioxidantes es la de proteger de la oxidación. Algunas de las sustancias más importantes que los contienen son:

  • Vitamina E. Está presente en los aceites vegetales, como el de soja y oliva, en cereales de grano entero, en frutos secos y en vegetales verdes.
  • Vitamina C o ácido ascórbico. Está presente en algunas frutas y verduras como el mango, kiwi, piña, melón, pimientos o tomate y en el ajo.
  • Betacarotenos. Los encontramos en verduras de color verde, rojo, anaranjado y amarillo.
  • Selenio. Está presente en carnes, pescados, mariscos, huevos.
  • Magnesio. Está en frutos secos como almendras y avellanas y en germen de trigo.

También hay otras sustancias, denominadas fitoquímicos, que ejercen de potentes antioxidantes. Un ejemplo de ello son los licopenos, abundantes en los tomates, o la luteína de las espinacas.

Dieta rica en antioxidantes

Una dieta rica en frutas, verduras, hortalizas, frutos secos y cereales ayudan a mantener una buena salud. Son alimentos que proporcionan cantidades importantes de sustancias antioxidantes, además de otros nutrientes esenciales.

Aunque comer alimentos que contienen antioxidantes es bueno para todas personas, hay algunas que deben aumentar su ingesta por estar sometidas a un riesgo mayor. Hablamos de quienes fuman o beben alcohol de manera regular o de aquellas que viven en grandes ciudades y están sometidas a los efectos de la contaminación. En estos casos se debe cuidar la dieta, al estar expuestos a un mayor estrés oxidativo.

Los antioxidantes aportan beneficios en la vista, previniendo la ceguera y la degeneración macular, a la piel, retardando el envejecimiento cutáneo al retrasar la aparición de arrugas y protegen frente al riesgo de un accidente cerebrovascular.

Si tienes cualquier sobre cómo aumentar la ingesta de antioxidantes en SaludOnNet contamos con médicos de familia dispuestos a ayudarte. 

COMPRAR CONSULTA DE MEDICINA GENERAL

Valora este artículo

¿Para qué sirven los antioxidantes?
5/5 (6 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina General
ARTÍCULO ANTERIORPara qué sirve la vitamina B9 y qué provoca su deficiencia en la salud
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué aportan las vitaminas al organismo?

Artículos relacionados

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

Gastroenteritis: síntomas y tratamiento

Medicina General

¿Qué medicación se toma para cada dolor?

Medicina General

¿Por qué hay que evitar la deshidratación?

Medicina General

¿Cómo se debe usar el aire acondicionado para proteger la salud?

Medicina General

¿Qué es un corte de digestión?

Medicina General
superar la cuarentena

Consejos saludables para superar la cuarentena

Medicina General

¿Por qué tenemos que sonreír más?

Medicina General

Consejos para organizar la medicación

Medicina General

¿Por qué se me duermen los pies?

Medicina General

¿Por qué me dan pinchazos en la cabeza? Todas las causas

Medicina General

¿Por qué tengo sabor amargo en la boca? Causas, síntomas y qué hacer

Medicina General
calcio

¿Por qué el calcio es tan importante en nuestro organismo?

Medicina General
bulto en la cabeza

Bulto en la cabeza que duele al tocarlo o pica. ¿Qué puede ser?

Medicina General

Dejar de fumar gracias a la biorresonancia

Medicina General
colitis

¿Por qué tenemos diarrea y cómo se cura?

Medicina General

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Medicina General

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

Medicina General

¿Por qué en España hay miedo a vacunarse de adulto?

Medicina General

Efectos negativos del frío en la salud

Medicina General

¿Qué secuelas deja la Covid- 19?

Medicina General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white