• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Análisis Clínicos » ¿Para qué sirve el test de antígenos?

¿Para qué sirve el test de antígenos?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Análisis Clínicos
4.6/5 (16 votos)

  • Se recomienda en personas con síntomas o que hayan estado en contacto con un positivo.
  • La prueba consiste en un exudado nasofaríngeno, similar al que se realiza en la PCR.

Contenido del artículo

  • ¿En qué consiste el test de antígenos?
  • ¿Cuándo se usa el test de antígenos?
  • ¿Solo para sintomáticos?

El test de antígenos es una prueba de diagnóstico rápido que sirve para detectar si una persona está infectada por el SARS CoV-2 o COVID 19.  Esta enfermedad se transmite entre personas a través de gotas, contacto directo y aerosoles. Por eso es tan importante para prevenirla usar mascarilla, mantener la distancia social, ventilar bien las zonas cerradas y lavarse las manos frecuentemente.

Se sabe que el periodo de incubación del Covid 19 está en torno a los 6 días y que sus síntomas más frecuentes son la tos y la fiebre. La prueba de elección recomendada, para detectar el coronavirus es la PCR, pero su demora en los resultados ha hecho que surjan otros exámenes fiables que ofrecen un diagnóstico rápido. El test de antígenos ha reducido el tiempo y el coste de la prueba, convirtiéndose en la elegida por muchas administraciones públicas para realizar cribados. Puede detectar proteínas del virus dos días antes de que el paciente tenga síntomas, y durante los cinco o siete primeros días desde el inicio de los mismos.

¿En qué consiste el test de antígenos?

El test de antígenos es una prueba rápida de diagnóstico in vitro para detectar cualitativamente el antígeno del SARS-CoV-2. Se realiza tomando una muestra de hisopado nasofaríngeo y los resultados se obtienen en unos 15 o 20 minutos.

El profesional sanitario introduce el hisopo en la fosa nasal del paciente. Lo frota y lo gira suavemente, entre 3 y 4 veces. Después lo retira lentamente e inserta la muestra de hisopado en el tubo de extracción. Posteriormente echa unas 5 gotas de las muestras extraídas verticalmente en el dispositivo de prueba, que se aparta durante 10 o 15 minutos hasta que se pueda leer el resultado.  

El resultado es negativo si solo aparece la línea de control. Cuando se puede ver la línea de control y la línea de prueba (dos rayas) el resultado es positivo. Si la línea de control no es visible, el resultado es inválido, generalmente por una toma errónea de la muestra.

Un resultado negativo no excluye la infección por SARS-CoV-2 por lo que deben combinarse con observaciones clínicas, historial del paciente e información epidemiológica.

¿Cuándo se usa el test de antígenos?

El test de antígenos sirve para aislar lo antes posible a un positivo de coronavirus y se recomienda usarlo cuando se dan algunas de estas situaciones:

  • Cuando una persona presenta síntomas compatibles con Covid 19 y quiere saber el resultado en el menor tiempo posible. Cuando se realiza en los primeros cinco días de infección el resultado es equivalente a una PCR.
  • Cuando una persona es asintomática, pero ha estado en contacto con un positivo. En este caso lo ideal es que hayan pasado más de 48 horas y menos de 7 días desde el contacto.

Ante un resultado positivo el paciente debe ponerse en contacto con su médico, ya sea a través del teléfono o por videoconsulta, para que le informe de las medidas que debe tomar. Si ha tenido un contacto directo con un infectado debe guardar cuarentena de 10 días desde el último contacto, aunque el resultado sea negativo, y prestar atención a sus síntomas los días posteriores.

¿Solo para sintomáticos?

Los test de antígenos tienen una sensibilidad del 93,3% y especificidad del 99,4% de acuerdo a estudio clínico preliminar de individuos sospechosos de exposición a COVID-19 o que han presentado síntomas en los últimos 7 días. El Ministerio de Sanidad los ha incluido en la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la COVID-19 como herramienta de diagnóstico y cribado. Recomiendan la realización de esta prueba a las personas con síntomas y para el estudio de brotes en lugares como centros sanitarios, educativos o sociosanitarios.

En las últimas semanas diversas voces han señalado que el test de antígenos ofrece falsos negativos en pacientes sin síntomas, lo que genera una sensación de tranquilidad que no es real. Pero varias investigaciones, entre ellas la encabezada por el médico especialista en medicina interna y enfermedades infecciosas Oriol Mitjà, del hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, están poniendo de manifiesto que las personas que dan negativo en antígenos y positivo en PCR es porque tienen una baja carga viral. En este sentido, indican, estas personas no serían contagiosas, por lo que apuestan por realizar cribados masivos con este test.

 En SaludOnNet ponemos a tu disposición la posibilidad de realizarte el Test de Antígenos con todas las garantías.

COMPRAR TEST DE ANTÍGENOS

Valora este artículo

4.6/5 (16 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Test de antígenos
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué significa tener los triglicéridos altos y cómo bajarlos?
ARTÍCULO SIGUIENTEQué son los hematíes bajos

Artículos relacionados

¿Qué pasa si me vacuno y soy positivo en Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

Análisis Clínicos
test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Análisis Clínicos

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Qué significa tener los triglicéridos altos y cómo bajarlos?

Análisis Clínicos

¿Para cuándo la vacuna de la Covid-19?

Análisis Clínicos

¿Cómo sé si he generado anticuerpos del Covid-19?

Análisis Clínicos
tirotropina alta

Qué significa la TSH alta (tirotropina) y cómo bajarla: síntomas y consecuencias

Análisis Clínicos

Qué significa y causas del RDW alto o bajo en una analítica de sangre

Análisis Clínicos

Qué son los basófilos y qué significa tenerlos altos o bajos

Análisis Clínicos
VSG en los análisis de sangre

Qué es la VSG y qué significa tener la velocidad de sedimentación alta

Análisis Clínicos
transferrina

Qué es la saturación de transferrina y qué significa tenerla alta o baja

Análisis Clínicos
tiempo de protombina

¿Qué es el tiempo de protombina y qué significa tenerla alta o baja?

Análisis Clínicos
eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Análisis Clínicos
HCM

Qué es el HCM en los análisis de sangre

Análisis Clínicos
creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Análisis Clínicos
plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Análisis Clínicos
ferritina alta

Qué significa tener la ferritina alta y cómo bajarla

Análisis Clínicos
leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Análisis Clínicos

¿Qué pasa si me vacuno y soy positivo en Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

Análisis Clínicos
test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Análisis Clínicos

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

Análisis Clínicos

Qué son los hematíes bajos

Análisis Clínicos

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white