• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Oncología » Osteosarcoma. Qué es y cuáles son sus síntomas

Osteosarcoma. Qué es y cuáles son sus síntomas

  • SaludOnNet
  • 23/10/2020
  • Sin comentarios
  • Oncología
Osteosarcoma. Qué es y cuáles son sus síntomas
5/5 (5 votos)

  • La mitad de los ostersarcomas aparecen huesos largos como el fémur.
  • La cirugía y la quimioterapia son los tratamientos elegidos para este tipo de tumores malignos.

Contenido del artículo

  • Principales síntomas del osteosarcoma
  • Tratamiento del osteosarcoma

El osteosarcoma es un tumor maligno óseo poco frecuente, que aparece sobre todo en pacientes muy jóvenes, en niños y adolescentes desde los 10 a los 20 años. Se genera en los osteoblastos o células nuevas encargadas de crear el hueso, destruyendo el tejido óseo normal y haciéndolo más débil.

Por lo general, este tumor primario de huesos no tiene buen pronóstico y requiere de tratamientos agresivos y radicales. Pero en los últimos años los avances médicos están permitiendo que aumenten las posibilidades de curación y la supervivencia del paciente con osteosarcoma.  

Cuando este tumor maligno surge lo hace en un lugar concreto, pero no poner un tratamiento adecuado a tiempo provoca que aparezca metástasis. Es habitual que se disemine por los pulmones y los huesos, algo que ocurre pasados 6 meses del diagnóstico en un 10 o 20% de los pacientes.

Principales síntomas del osteosarcoma

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica los osteosarcomas en dos grupos:

  • Centrales o medulares.  Son los más habituales e incluyen el que se da en un 90% de los casos, el osteosarcoma clásico.
  • Superficiales o periféricos.

Según señalan en el artículo Actualización del osteosarcoma para el médico de familia, de varios autores, la mitad de los tumores de este tipo aparecen en el fémur, sobre todo en la parte distal. Aunque se puede localizar en cualquier hueso, es frecuente que lo haga en huesos largos también como la tibia, cerca de la rodilla. Asimismo se presentan osteosarcomas en el humero, la pelvis, la mandíbula, el peroné y las costillas.

Es osteosarcoma aparece como un dolor o hinchazón en la pierna o el brazo de corta duración que aparece al realizar un esfuerzo, fundamentalmente por la noche, y que llega a ser constante. En ocasiones hace que se pierda la función de la articulación a la que afecta. Asimismo aparece un engrosamiento del hueso.

Tratamiento del osteosarcoma

Según señalan desde la Asociación Española contra el Cáncer, en el tratamiento del osteosarcoma la quimioterapia ha jugado un papel importante en la mejora de la supervivencia.

En la actualidad generalmente se opta por un tratamiento que incluye la cirugía y la quimioterapia, antes y después de la intervención quirúrgica. En la cirugía se elimina el tumor y las zonas aparentemente normales que lo rodean. Con esto se ha conseguido que dos tercios de los pacientes sin metástasis hayan logrado superar la enfermedad.  Además, un tercio de los que tienen metástasis consigue aumentar su esperanza de vida sin recaídas.

El tratamiento se realiza con un equipo multidisciplinar en el que están especialistas como el oncólogo, el cirujano ortopédico, el histopatólogo y el radiólogo.  

Es frecuente el osteosarcoma en niños u osteosarcoma infantil, ya que es el cáncer óseo con más incidencia esta franja de edad, y también en personas mayores de 65 años.

Ante cualquier sospecha de un osteosarcoma hay que acudir al médico para que realice un diagnóstico temprano. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte, sin largas esperas y a precios asequibles.

COMPRAR CONSULTA DE ONCOLOGÍA

Valora este artículo

Osteosarcoma. Qué es y cuáles son sus síntomas
5/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Oncología Médica, Consulta de Oncología Radioterápica
ARTÍCULO ANTERIORFactores de riesgo, tipos y tratamientos del cáncer de mama

Artículos relacionados

Factores de riesgo, tipos y tratamientos del cáncer de mama

Oncología
síntomas del cáncer de mama

Principales síntomas del cáncer de mama

Oncología
Tumorectomia-y-mastectomia-Diferencias

Tumorectomía y mastectomía: Diferencias

Oncología
leucemia

¿Qué es la leucemia y cuáles son sus síntomas y tratamiento?

Oncología
prevención

Contra el cáncer, la prevención es fundamental

Oncología
Prevenir el cáncer de pulmón

Prevenir el cáncer de pulmón

Oncología
prevenir el cáncer de mama

Trabajando para prevenir el cáncer de mama

Oncología
sangre en las heces

Cómo debemos enfrentarnos al cáncer

Oncología

Factores de riesgo, tipos y tratamientos del cáncer de mama

Oncología
síntomas del cáncer de mama

Principales síntomas del cáncer de mama

Oncología
Tumorectomia-y-mastectomia-Diferencias

Tumorectomía y mastectomía: Diferencias

Oncología
leucemia

¿Qué es la leucemia y cuáles son sus síntomas y tratamiento?

Oncología
prevención

Contra el cáncer, la prevención es fundamental

Oncología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white