• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Cirugía General » Operación de varices: preparación, duración y tratamiento postoperatorio

Operación de varices: preparación, duración y tratamiento postoperatorio

  • SaludOnNet
  • 21/01/2019
  • 1 comentario
  • Cirugía General
Operación de varices: preparación, duración y tratamiento postoperatorio
4.8/5 (12 votos)

operacion-de-varices

Contenido del artículo

  • Preparación
  • Tratamiento postoperatorio
La insuficiencia venosa crónica es una afección muy común en la población entre cuyos efectos más visibles se encuentran las varices. La operación, en muchos casos, más que un problema estético es una cuestión de salud que ayuda a paliar los principales síntomas como el dolor, la hinchazón, la aparición de hematoma o la, pesadez en las piernas. 
Este tipo de cirugía consiste en la extirpación de venas varicosas  y puede realizarse de diferentes maneras. Las más frecuentes son:
  • Fleboextracción de safena, que consiste en la extirpación de todas las venas varicosas visibles así como de la vena safena interna o externa.
  • Flebectomía, que es la eliminación de pequeñas venas dilatadas superficiales.

La duración de esta operación se encuentra entre los 60 y los 90 minutos, en función de la complejidad del caso. La recuperación absoluta no se alcanza hasta pasado un mes aproximadamente, aunque siempre depende del paciente y de la complejidad de su caso concreto.

Tras la operación, el paciente debe permanecer en el centro de salud al menos 24 horas, antes de recibir el alta.

Preparación

Antes de la intervención, el médico realiza una serie de exámenes pre-operatorios al paciente: electrocardiograma, prueba de anestesia y perfil hematológico, entre otros.

Durante la intervención, es muy importante que el paciente esté relajado, ya que se ha comprobado que las personas que presentan un cierto nivel de estrés mientras son operados corren más riesgos de sufrir complicaciones. Para mantener la tranquilidad es recomendable ingerir desde una semana antes, pequeñas dosis de algún ansiolítico natural, como las gotas de valeriana, por ejemplo.

Adquirir previamente los medicamentos y las medias elásticas o de compresión que el paciente necesitará para el tratamiento postoperatorio puede servir de ayuda. Estas medias deberá usarlas uno o dos meses, según recomendación médica.

Tratamiento postoperatorio

Las recomendaciones generales tras la intervención quirúrgica de varices son las siguientes:

  • Transcurridas 24 horas de la operación se retirarán las vendas elásticas y se reemplazarán por unas medias de compresión (panty, hasta el muslo o hasta la rodilla según lo que considere el cirujano), día y noche durante una semana. Más adelante se usarán solo durante el día.
  • Durante la primera semana es recomendable colocar bolsas de hielo en las zonas donde estaban las varices o donde se aprecien hematomas. Cada quince o veinte minutos hay que cambiar las bolsas de sitio.
  • Las piernas -o la pierna afectada- se deberán mantener elevadas en un ángulo aproximado de 45º, ya sea acostado o sentado. Es importante no permanecer sentado más de media hora cada vez.
  • Tras la operación se deben realizar pequeñas caminatas de media hora en superficies planas, unas 3 ó 4 veces al día.
  • Transcurrida una semana, el paciente podrá hacer vida normal dependiendo de su progreso, pero siempre usando las medias de compresión.
  • Las heridas deberán limpiarse regularmente con una gasa empapada en agua oxigenada o Betadine hasta que cicatricen.
  • Una alimentación libre de grasas saturadas, harinas y azúcares refinados, así como de lactosa, favorecerá una pronta y mejor recuperación.
  • Es importante la ingesta de líquidos para una adecuada hidratación. Beber agua y jugos de frutas naturales -sin azúcar- es beneficioso.

Si estás pensando en realizarte una operación de varices, en Saludonnet contamos con los mejores especialistas en cirugía vascular sin necesidad de pasar por listas de espera y sin necesidad de seguro médico.

COMPRAR CIRUGÍA DE VARICES

Si ya te has realizado una operación de varices y necesitas una consulta con un especialista en Angiología y Cirugía Vascular, también puedes comprarla en SaludOnNet desde sólo 18€. Puedes elegir entre más de 4.000 clínicas y hospitales de España.

COMPRAR CONSULTA DE CIRUGÍA VASCULAR

Valora este artículo

Operación de varices: preparación, duración y tratamiento postoperatorio
4.8/5 (12 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía de varices bilateral, Cirugía de varices por técnica Chiva, Cirugía de varices por técnica Endolaser, Cirugía de varices unilateral, Cirugia de varices unilateral con Láser, Consulta de Angiología y Cirugía Vascular, Esclerosis de varices con espuma Sesión, Esclerosis de varices con espuma Tratamiento completo
ARTÍCULO ANTERIORQué es la litiasis biliar o los cálculos biliares
ARTÍCULO SIGUIENTETrombosis hemorroidal: síntomas y tratamiento

Artículos relacionados

intervencion-quirurgica

Qué es una intervención quirúrgica u operación

Cirugía General

Qué son las fístulas, cómo saber si tengo una, tipos y cómo se cura

Cirugía General
hemorroides

Hemorroides internas y externas: síntomas y tratamiento

Cirugía General
operación de Hernia Inguinal

Cuidados tras la operación de Hernia Inguinal

Cirugía General
hernia crural

Qué es una hernia femoral o crural

Cirugía General
hernia de hiato

Qué es una hernia de hiato y cómo se trata

Cirugía General
Que-comer-tras-una-operacion-de-hemorroides

¿Qué comer tras una operación de hemorroides?

Cirugía General
eventración abdominal

Qué es una eventración abdominal

Cirugía General
Trombosis hemorroidal

Trombosis hemorroidal: síntomas y tratamiento

Cirugía General
calculos billiares

Qué es la litiasis biliar o los cálculos biliares

Cirugía General
anestesia general

Qué es y cómo funciona la anestesia general

Cirugía General
transferrina

Qué es una fístula perianal y cómo se cura

Cirugía General
vesícula biliar

Alimentos que perjudican la vesícula

Cirugía General
laparoscopia

Cómo eliminar gases después de una laparoscopia

Cirugía General
laparoscopia

Qué es una laparoscopia y en qué intervenciones se realiza

Cirugía General
vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cirugía General
hemorroides sangrantes

Qué son las hemorroides sangrantes y cómo tratarlas

Cirugía General
quiste sacro

Sinus pilonidal: Qué es y cómo tratar el quiste sacro

Cirugía General
varices

Qué son las varices y cómo tratarlas

Cirugía General
hemorroides en el embarazo

Hemorroides en el embarazo: síntomas y tratamiento

Cirugía General
intervencion-quirurgica

Qué es una intervención quirúrgica u operación

Cirugía General

Qué son las fístulas, cómo saber si tengo una, tipos y cómo se cura

Cirugía General
hemorroides

Hemorroides internas y externas: síntomas y tratamiento

Cirugía General
operación de Hernia Inguinal

Cuidados tras la operación de Hernia Inguinal

Cirugía General
hernia crural

Qué es una hernia femoral o crural

Cirugía General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar Clínica Vasculine dice:
    05/11/20

    ¡Muy buen post y muy concienciador sobre este problema! Si bien es cierto que las varices son principalmente un problema estético, es muy recomendable eliminarlas. En https://clinicavasculine.es/ creemos que los mejores remedios no requieren de cirugía, como es el caso de la microespuma. Rapidez y eficacia para eliminar las varices.

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white