• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Ginecología » Miomas uterinos: el 70% de las mujeres los tendrá una vez en su vida

Miomas uterinos: el 70% de las mujeres los tendrá una vez en su vida

  • SaludOnNet
  • 5 comentarios
  • Ginecología
4.3/5 (9 votos)

Miomas uterinos

Muchas mujeres tienen sangrados en momentos en los que no están menstruando, reglas que duran más tiempo de lo normal o coágulos de sangre durante el periodo menstrual. Son síntomas que pueden alertar de la existencia de miomas uterinos, unos tumores benignos que crecen en el útero en las mujeres. Estas masas anormales de tejido muscular en menos del 1% de los casos se convierten en tumores malignos, por lo que es necesario tenerlos en cuenta, pero no asustarse.Provocan también otras sintomatologías, como la necesidad de ir al baño constantemente, dolor mientras se mantienen relaciones sexuales, hinchazón abdominal, complicaciones en el embarazo y parto, cólicos cuando se tiene la regla o infertilidad. Pero hay muchas ocasiones en las que la mujer tiene miomas, pero lo desconoce porque no tiene ningún síntoma que le haga pensar en ello. Es una de las razones por las que es importante acudir a consulta con el ginecólogo al menos una vez al año. El especialista es capaz, en muchas ocasiones, de detectarlos sólo con una exploración pélvica manual.

La estadística dice que una de cada cinco mujeres tiene miomas durante sus años fértiles y hasta el 70% de las mujeres lo pueden llegar a tener a lo largo de su vida. Estos fibromas uterinos se desarrollan sobre todo a partir de los 50 años.

El mioma aumenta de tamaño en función de las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona). En el caso del embarazo es probable que el mioma no crezca durante el tiempo de gestación, pero sí en el momento del parto. No obstante, a pesar de que no aumenten de tamaño cuando la mujer está embarazada, es importante realizar un seguimiento exhaustivo, puesto que pueden provocar abortos o adelantar el parto en el caso de aquellos que midan más de 4 cm.

¿Por qué salen los miomas?

Aunque se desconoce qué es lo que causan los miomas, se piensa que pueden aparecer debido a las hormonas, la hipertensión, la obesidad o a los genes. Se diagnostican con diferentes pruebas como la ecografía, el TAC, la resonancia magnética, la histeroscopia, laparoscopia diagnóstica o la biopsia endometrial. Pueden ser subserosos (los más comunes), intramurales y submucosos, en función de la zona en la que se desarrollen. Generalmente cuando aparecen suelen hacerlo de forma múltiple y no individual.

Como hemos dicho anteriormente la progesterona y los estrógenos son dos factores importantes a la hora de desarrollar miomas y está comprobado que un tratamiento de reducción de hormonas disminuye en un 50% el tamaño de los mismos. Además de la toma de anticonceptivos orales, que evita las menstruaciones abundantes, los especialistas también aconsejan la ingesta de suplementos de hierro o la toma de analgésicos.

Pero cuando los miomas crecen, son muy grandes y molestan mucho se opta por la cirugía. En la actualidad existen varios procedimientos:

  • Miomectomía. Se extirpan los miomas del útero, permitiendo a la mujer tener hijos más adelante. Es una intervención que permite extraer los fibromas sin necesidad de quitar el útero. Puede ser abdominal, histeroscopica o laparoscópica.
  • Histerectomía. Se extirpa el útero por completo. Se utiliza esta técnica cuando la mujer ya no quiere tener más hijos y cuando se han utilizado oros procedimientos que no han dado resultados.

También hay casos en los que se opta por una embolización de los mismos, que evita la cirugía y elimina los miomas de manera rápida y sencilla. Esta técnica poco invasiva consiste en la obstrucción del riego sanguíneo del tumor, consiguiendo que reduzca su tamaño.

En Saludonnet te ofrecemos la solución si tienes miomas. Acude al especialista y conoce cuál es la mejor opción para tu caso. Ponte en las mejores manos sin miedo.

COMPRAR CONSULTA GINECOLÓGICA

Valora este artículo

4.3/5 (9 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Ginecología y obstetricia, Histerectomía abdominal por laparoscopia, Histerectomía vaginal, Histerectomía vaginal por laparoscopia, Miomectomía
ARTÍCULO ANTERIORAlteraciones menstruales, el día a día de las mujeres
ARTÍCULO SIGUIENTENo hay edad para dejar de ir al ginecólogo

Artículos relacionados

Sexo después del embarazo

Ginecología

Terapia hormonal sustitutiva en la menopausia

Ginecología

Cómo saber si tengo menopausia precoz

Ginecología

Sangrado durante las relaciones sexuales

Ginecología

Endometriosis e infertilidad

Ginecología

¿En qué consiste el prolapso urogenital?

Ginecología

Ligadura de trompas por laparoscopia y porcentaje de éxito

Ginecología

¿Es normal tener flujo en el embarazo?

Ginecología

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Ginecología

¿Cuándo se puede tomar la píldora del día después?

Ginecología

¿En qué consiste la prueba de la glucosa o Test de O´Sullivan?

Ginecología

¿Por qué es malo tener sobrepeso si quieres quedarte embarazada?

Embarazo,Ginecología
quedarse-embarazada

¿Por qué no me quedo embarazada?

Ginecología

Progesterona baja: síntomas, causas y tratamiento

Ginecología
pielonefritis

Lo que debes saber sobre la menstruación o regla

Ginecología
menstruacion

¿Por qué no me baja la regla? Conoce los 7 motivos

Ginecología
miomatosis uterina

Qué es la miomatosis uterina. Cómo tratar todos los tipos de miomatosis

Ginecología
infertilidad femenina

Principales causas de la infertilidad femenina

Ginecología
Endometriosis

Endometriosis: síntomas y tratamiento

Ginecología
quiste de bartolino

¿Por qué se produce el quiste de bartolino? ¿Cómo tratarlo?

Ginecología

Sexo después del embarazo

Ginecología

Terapia hormonal sustitutiva en la menopausia

Ginecología

Cómo saber si tengo menopausia precoz

Ginecología

Sangrado durante las relaciones sexuales

Ginecología

Endometriosis e infertilidad

Ginecología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Comentarios

  1. Avatar SaludOnNet dice:
    09/10/17

    Debe seguir las indicaciones que le dieron en el hospital sobre si es necesario hacer reposo o no. Si no le dijeron nada, consulte con el médico que le va a operar.

    Responder
  2. Avatar cecilia olvera dice:
    06/10/17

    Ya estube internada por una anemia producida por meomas, mi hemoglobina llego a 4.5 por lo que me hicieron pusieron sangre, en 20 días me operan aproximadamente, de pronto me dan dolores en la ingle y las piernas. aun así quiero saber si es conveniente trabajar?

    Responder
  3. Avatar cecilia olvera dice:
    06/10/17

    Ya estube internada por una anemia producida por meomas, mi hemoglobina llego a 4.5 por lo que me hicieron pusieron sangre, en 20 días me operan aproximadamente, de pronto me dan dolores en la ingle y las piernas. aun así quiero saber si es conveniente trabajar?

    Responder
  4. Avatar SaludOnNet dice:
    19/06/17

    Hola. Es cierto que cuanto mayor son los miomas más difíciles son de reducir. La respuesta varía en función de la persona, por lo que te recomiendo que acudas al ginecólogo para que este especialista te explique el tratamiento más adecuado para ti y las expectativas que debes tener.

    Responder
  5. Avatar Gracia Vanessa dice:
    18/06/17

    Yo tengo un mioma de 13 cm. Es apto para la embolización según el radiólogo, sin embargo, he leído que a mayor tamaño menor es la reducción. A cuánto podría aspirar que se redujera y en cuánto tiempo? Gracias!

    Responder

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white