Contenido del artículo
Los meniscos son los amortiguadores de la rodilla. Por eso cuando se rompen esta articulación suele quedar mucho más débil e inestable. Son unos fibrocartílagos que tienen forma de semiluna o de letra C y se encuentran en la parte superior de la tibia, donde se junta con el fémur. Se encargan de estabilizar la rodilla y hacer de tope, sirviendo de freno para los impactos que recibe a diario.
Cuando hablamos de estas estructuras rápidamente pensamos en los futbolistas, ya que la lesión de meniscos es muy común en los deportistas profesionales. Muchas veces ocurre al producirse un fuerte golpe en la rodilla en el momento en el que el peso del cuerpo está apoyado sobre la pierna. También se puede tener el menisco roto al haber realizado giros bruscos, siendo aplastado por el fémur que rota sobre la tibia.
Pero no sólo les pasa a los deportistas y a las personas jóvenes. La rotura de menisco también la sufren las personas mayores, al producirse una degeneración del fibrocartílago por el paso de los años, que lleva a que el menisco se rasgue.
Cómo saber si tienes el menisco roto
Generalmente, cuando la rotura se produce queda el menisco inflamado. Lo importante en estos casos, y si también existe dolor, es acudir a consulta de traumatología para que sea el especialista el que valore la lesión. Por lo general, cuando el paciente explica la forma en la que se ha lesionado, el traumatólogo ya puede sospechar que es una rotura de menisco externo o interno. El especialista realiza una exploración física en la que hace maniobras como la prueba de McMurray, en la que el paciente en decúbito supino flexiona la rodilla hasta que el talón toca la nalga, la Prueba de Apley o el signo de Bragard. Posteriormente suele mandar una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.
Es posible que una persona tenga el menisco roto y no le duela la rodilla, porque tenga buena musculatura en cuádriceps e isquiotibiales y porque ya no esté inflamada la zona. Hay casos en los que se puede andar con el menisco roto y hacer vida cotidiana con normalidad. No obstante, lo habitual es que exista dolor al andar, al subir y bajar escaleras y al levantarse después de estar sentado. En ocasiones se puede notar cómo la rodilla cruje, se engancha o se bloquea. En cualquiera de los casos provoca sensación de inestabilidad.
Tras la rotura de menisco es importante hacer reposo de aproximadamente un mes, con un vendaje que ayude a tener inmovilizada la articulación. A medida que pasa el tiempo hay que intentar darle movilidad. Si a pesar de la toma de analgésicos el dolor persiste, es el momento de plantearse la intervención quirúrgica.
Artroscopia de rodilla
La operación de menisco se realiza por artroscopia, una técnica mucho menos invasiva que la cirugía abierta, y con una recuperación más rápida. Consiste en la realización de varias incisiones en la rodilla. En una se introduce el artroscopio, un aparato que tiene insertado una cámara de vídeo, y en las otras el material quirúrgico necesario para llevar a cabo la reparación del menisco roto. El cirujano puede realizar una meniscectomía parcial, en la que sólo se quita la parte dañada (la zona que generalmente se rompe es el cuerno posterior del menisco), sutura meniscal (se puede realizar en función de la zona rota) o mediante un injerto de un donante.
Tras la operación es importante intentar caminar lo antes posible, al principio con la ayuda de muletas. Después el paciente debe ir haciéndolo por sí solo. Dependiendo de cada caso es probable que se necesite rehabilitación dirigida por fisioterapeutas. El tiempo de recuperación de la operación de menisco depende de cada paciente. Por lo general, en un plazo de dos a cuatro meses la persona recupera la movilidad total de la rodilla.
En SaludOnNet contamos con traumatólogos expertos en la operación de menisco. Si te duele la articulación visita al especialista y déjate aconsejar. Lo importante es recuperar la calidad de vida que tenías antes de la lesión.
15 Comentarios
Muy buenas, en SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarte con las dudas que tengas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas que aparecen más arriba y hablar con ellos a través de chat o vídeo consulta. Un saludo.
Hola, fui operada de meniscos internos hace aproximadamente 35 años , desde hace un tiempo me ha molestado pero en ele mes de noviembre 2019 mi perro corriendo me paso a llevar la rodilla la que me operaron y hay días que el dolor es insoportable tomo anti inflamatorios , para el dolor , me coloco cosas frías en la rodilla pero es poco o nada lo que me alivia el dolor , no puedo estirar la rodilla y suena cuando me paro
Hola. Lo primero de todo es controlar tu peso y evitar deportes de impacto en rodilla pues carga directamente sobre el menisco lesionado. Puedes tomar suplementos alimentarios que refuercen la reparación del menisco. Para ampliar la información te animamos a que adquieras un chat médico o una vídeo consulta para hablar con el especialista adecuado. Saludos.
Tengo menisco interno roto ,pero no tengo dolores,solo pequeñas molestias algunas veces i por la noche me siento calor en rodilla,que tengo que hacer.gracias
Hola. Se intenta preservar el menisco en la medida de lo posible para no alterar la amortiguación al apoyo que se realiza sobre la rodilla. Si fuera una fisura o rotura parcial en el menisco no se suele intervenir. Solo si el fragmento roto se mueve y deja bloqueada o con dolor fuerte en la rodilla, estaría justificado quitarlo. Si el cartílago de la rótula está muy desgastado (deshilachado) por el grado de inflamación, a veces se lima o retira mediante artroscopia. Depende del grado de afectación el que necesites cirugía. Saludos.
Buenas noches disculpen m.guataria que m aconsejaran me lesione el menisco lateral dela rodilla isquierda y la rotula presenta un desgaste tendria que aserme la sirujia y si queda uno vien despues dela sirujia m.gustaria que m dieran un consejo gracias mi nombre es victor noe gonzalez
Hola, puedes pedir cita con un traumatólogo en SaludOnNet para que te vea cuanto antes. Entra en http://www.saludonnet.com y selecciona la especialidad de traumatología y tu localidad. Si necesitas ayuda para comprar la consulta puedes llamarnos al teléfono gratuito de atención al paciente 900 900 932 o mandarnos un mail a info@saludonnet.com.
Tengo menisco interno roto,y mi cita para el traumatólogo es el 21-5-2019 llevo 4 meses de baja,y sigo con dolor y inflamada,y no puedo hacer vida normal,e solución tengo para que me atiendan antes de esa fecha
Fui operado del menisco y a la misma vez de un quite formado por el menisco. Una semana en casa, caminando con muletas. Regrese al trabajo de escritorio y podia manejar en 7 dias. Fui a terapia fisica 3 veces a la semana por un mes. En menos de 6 semanas estaba casi totalmente recuperado y corriendo 5 millas 4 veces a la semana. Rapida recuperaccion.
Hola, lo mejor es que acudas al médico para que vea cómo estás evolucionando. Si necesitas una segunda opinión en SaludOnNet tenemos traumatólogos que te pueden ayudar. Entra en el portal http://www.saludonnet.com y selecciona la consulta que más te interese.
Me operaron de los meniscos rotos de tercer grado hace ya dos meses sigo en terapias pero a hora no puedo cambiar nar sin las muletas pero antes que me operen podia cambio nar claro que sentía dolo pero can Nava me gustaría que me pueda dar una respuestas gracias
Muchas gracias 🙂
Excelentes sus comtarios sobre el tema de los meñiscos me ayudo co unas dudas que tenia al respecto.
Entra en http://www.saludonnet.com y busca “Artroscopia de rodilla, menisco””. Este es el enlace. https://www.saludonnet.com/grupos-servicios-medicos/artroscopia-de-rodilla Si necesitas ayuda llámanos al servicio de atención al paciente 900 900 932.”
Quieto arreglarme el menisco por que me gustaría seguir jugando fútbol .