• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Endocrinología y nutrición » Medidas para controlar el exceso de sal y azúcar en los alimentos

Medidas para controlar el exceso de sal y azúcar en los alimentos

  • SaludOnNet
  • 07/02/2018
  • Sin comentarios
  • Endocrinología y nutrición
Medidas para controlar el exceso de sal y azúcar en los alimentos
4.9/5 (7 votos)

exceso de azúcar

Contenido del artículo

  • Pequeños trucos saludables
  • Demasiado dulce

Lo “healthy” o saludable está de moda y cada vez son más las personas preocupadas por llevar una alimentación sana. Pero a veces es difícil debido a que se desconoce que muchos de los alimentos ingeridos llevan cantidades superiores a las recomendadas de sal y azúcar. El Ministerio de Sanidad ha decidido tomar cartas en el asunto, mediante un acuerdo con la industria de la alimentación para que los productos que se venden, tanto en grandes superficies como en pequeñas máquinas expendedoras, sean más sanos. También se ha implicado a las empresas encargadas de los catering en hospitales, colegios o residencias con el fin de conseguir menús más equilibrados.

En concreto lo que se busca es que antes de 2020 se hayan reducido entre un 5% y un 18% la sal, las grasas y el azúcar de unos 3500 productos. Con este acuerdo se conseguirá paliar los efectos negativos de alimentos que suponen casi el 45% de lo consumido por las personas en España.

Pequeños trucos saludables

La medida es un paso hacia una dieta equilibrada y sana. Pero también hay otras formas de reducir la ingesta de estos alimentos que, tomados en exceso, son nocivos para la salud. Según señala la especialista en endocrinología María Elina Altamore, “hay que intentar evitar las conservas y los condimentos, como la salsa césar de las ensaladas, que lleva demasiada sal. Ocurre también con los pepinillos en vinagre o las aceitunas, que no tienen casi calorías pero contienen un porcentaje de sodio alto”.

La doctora indica que no es necesario eliminar de la dieta estos alimentos, sino utilizarlos bien. Pone como ejemplo una ensalada a la que se ha añadido atún en conserva. Lo recomendable es no echar más sal que la que lleva el atún, para que la sazón sea exclusivamente la del alimento.  En personas sanas no suele haber problemas con la sal, tomada con moderación, pero en quien tiene alguna cardiopatía puede ayudar a que aparezcan complicaciones que pueden ser graves.

Trucos para reducir consumo de sal y azúcar

Los alimentos preparados como las cremas de verduras envasadas, los embutidos, los aperitivos y las salsas llevan, por lo general, más sal de la que necesitan para favorecer su conservación. Hay que intentar no abusar de ellos para que la ingesta de cloruro sódico no supere los límites establecidos como saludables.

Demasiado dulce

Lo mismo ocurre con el azúcar. Existen muchos alimentos que lo llevan y que no son dulces o postres. Un ejemplo es el kepchup, que habitualmente contiene gran cantidad. No obstante siempre depende de los fabricantes, así que es recomendable mirar bien las etiquetas y buscar las marcas que no utilizan glucosa, sino otros edulcorantes. A día de hoy hay cierta reticencia a utilizar algunos como el ciclamato, pero de momento no existen evidencias médicas que hablen de su toxicidad.

Para la doctora Altamore, “lo que está probado es que el azúcar trae muchas complicaciones: aumenta la insulina, genera resistencia y es un paso previo a la diabetes”. Si hay que elegir entre el azúcar y los edulcorantes los especialistas recomiendan los segundos, excepto en niños. La miel o la stevia, edulcorante natural,  son una buena opción para endulzar las comidas.

Como regla general lo más sano es basar la dieta en alimentos saludables como legumbres, pescados, verduras y frutas, con una preparación al vapor o a la plancha, dejando de lado las frituras y el exceso de grasa.  Los endocrinos pueden ayudar a que organizar las comidas sea más fácil y sano.

COMPRAR CONSULTA DE ENDOCRINOLOGÍA

Valora este artículo

Medidas para controlar el exceso de sal y azúcar en los alimentos
4.9/5 (7 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Endocrinología y Nutrición
ARTÍCULO ANTERIORPropósitos para 2018: dieta, ejercicio y buenos hábitos
ARTÍCULO SIGUIENTEDiabetes: síntomas, factores de riesgo y cuidados de la enfermedad

Artículos relacionados

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué va cambiando el peso con los años?

Endocrinología y nutrición

¿Sabes cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano?

Endocrinología y nutrición

Alimentos de temporada que ayudan a adelgazar en verano

Endocrinología y nutrición

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

¿Cuántos kilos he cogido en el confinamiento y cómo me los quito?

Endocrinología y nutrición

¿Escaneas la comida para saber si es saludable?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debe figurar en el etiquetado de los alimentos?

Endocrinología y nutrición

¿Pueden los superalimentos ayudar a adelgazar?

Endocrinología y nutrición

Ayuno intermitente para conseguir un peso saludable

Endocrinología y nutrición

Cómo afectan los nutrientes y alimentos en el peso corporal

Endocrinología y nutrición
azucar

Cómo afecta el azúcar a las enfermedades cardiovasculares

Endocrinología y nutrición

¿Cuál es el índice de masa corporal recomendable?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué es más saludable cocinar al vapor?

Endocrinología y nutrición
perder peso

¿Qué hago mal? ¿Por qué no consigo perder peso?

Endocrinología y nutrición

Consejos para adelgazar sin mucho esfuerzo

Endocrinología y nutrición
controlar la diabetes

Formas de controlar la diabetes

Endocrinología y nutrición
diabetes

Diabetes: síntomas, factores de riesgo y cuidados de la enfermedad

Endocrinología y nutrición
comida saludable 2018

Propósitos para 2018: dieta, ejercicio y buenos hábitos

Endocrinología y nutrición
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo

Hipotiroidismo e Hipertiroidismo: causas y tratamiento

Endocrinología y nutrición

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué va cambiando el peso con los años?

Endocrinología y nutrición

¿Sabes cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano?

Endocrinología y nutrición

Alimentos de temporada que ayudan a adelgazar en verano

Endocrinología y nutrición

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white