• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Reproducción asistida » Lo que aporta un estudio de la fertilidad de pareja

Lo que aporta un estudio de la fertilidad de pareja

  • SaludOnNet
  • 09/08/2016
  • Sin comentarios
  • Reproducción asistida
Lo que aporta un estudio de la fertilidad de pareja
4.5/5 (2 votos)

fertilidad de pareja

Contenido del artículo

  • En qué consisten las pruebas  
  • Qué pruebas se hacen  

En los últimos años las parejas han retrasado la edad para tener en hijos, si lo comparamos con la generación de nuestros padres, en la que a los 30 años era raro no ser padre o madre. Este hecho hace que aumente la dificultad de la mujer para quedarse embarazada, al ser cada vez menos fértil y tener más estrés por el ritmo de vida presente.

En la actualidad España es el país de la Unión Europea que más retrasa la maternidad, estando la cifra media en 30,4 años. Y ocurre que una vez que se toma la decisión de buscar un bebé son muchos los factores que influyen y que hacen que, a veces, no llegue tan pronto como se esperaba.

En qué consisten las pruebas  

Las pruebas de fertilidad de la pareja son un estudio que se realiza cuando se ha tenido relaciones sexuales sin protección de manera frecuente durante más de un año, y no se ha logrado un embarazo. Eso si hablamos de mujeres menores de 35 años, ya que si se supera esta edad sólo hay que esperar seis meses para hacerse la prueba. Se realizan tanto al hombre como a la mujer.

En el caso de esta última también se recomiendan en otros casos que exponemos a continuación:

  • La mujer tiene sospechas de que es infértil
  • Tiene antecedentes familiares de endometriosis
  • Ha tenido alguna enfermedad de transmisión sexual
  • Tiene reglas muy irregulares, abundantes y dolorosas
  • Tiene 35 años y en un corto plazo de tiempo no tiene intención de quedarse embarazada

Si hablamos de los hombres, deberían hacerse el estudio de fertilidad si:

  • Tiene antecedentes de fibrosis quística
  • Lesiones o traumatismos en el escroto y los testículos
  • Problemas de erección
  • Problemas de eyaculación

Qué pruebas se hacen  

El estudio puede alargarse un par de meses y suele comenzar casi siempre con una entrevista con el médico especialista en reproducción. A continuación comienzan las pruebas, que en el caso de la mujer con las siguientes:

  • Exploración física y preguntas sobre su historia clínica (antecedentes familiares, alergias, uso de anticonceptivos…)
  • Ecografía transvaginal para evaluar el estado del útero y los ovarios
  • Analítica de sangre para la función ovárica e hipofisaria, en la que se estudia el comportamiento de algunas hormonas (estudio hormonal basal). Se recomienda realizar en el tercer o cuarto día de la menstruación.

En el caso de los hombres, las pruebas a realizar son:

  • Exploración física y preguntas sobre su historia clínica ((antecedentes familiares, alergias, uso de anticonceptivos…)
  • Muestra de semen para realizar un Seminograma, con el fin de examinar el esperma y el líquido seminal. Esta prueba es muy interesante y aporta mucha información. Gracias a ella se conoce la cantidad de líquido seminal, el número de espermatozoides que tiene (la concentración), la velocidad a la que se mueven (calidad), el tamaño, la forma y el aspecto de los mismos.

Si el resultado es anormal, aumenta la dificultad a la hora de lograr que se produzca la fecundación de la mujer.

Con el resultado de las pruebas en la mano la pareja debe acudir de nuevo a la consulta del médico. Allí le informará sobre su potencia fértil, la preservación futura de su fertilidad, las recomendaciones para lograr un embarazo y las distintas opciones de tratamiento que existen. Entre ellas se encuentra la inseminación artificial y la fecundación in vitro (FIV).

Si estáis interesados en realizaros un estudio de fertilidad de la pareja, en SaludOnNet tenemos lo que buscáis.

COMPRAR ESTUDIO DE FERTILIDAD

Valora este artículo

Lo que aporta un estudio de la fertilidad de pareja
4.5/5 (2 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina Reproductiva, Estudio Fertilidad de la pareja, Fecundación In Vitro, Fecundación In Vitro con donación de óvulos, Fecundación In Vitro con semen de donante, Fecundación In Vitro con semen de donante y óvulos de donante, Inseminación artificial con semen donante, Inseminación artificial conyugal
ARTÍCULO ANTERIORPosponer la maternidad congelando óvulos
ARTÍCULO SIGUIENTEDos mamás para un mismo bebé

Artículos relacionados

En-que-consiste-la-vitrificacion-de-embriones

¿En qué consiste la vitrificación de embriones?

Reproducción asistida
inseminación artificial

Las probabilidades de éxito de una inseminación artificial

Reproducción asistida
inseminación artificial

¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso

Reproducción asistida
diferencias-inseminacion-in-vitro

Todas las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro

Reproducción asistida
exito de una FIV

Las probabilidades de éxito de una fecundación in vitro

Reproducción asistida
Transferencia de embriones propios

Transferencia de embriones propios, ¿en qué consiste?

Reproducción asistida
inseminación artificial

¿Cuánto cuesta una inseminación artificial?

Reproducción asistida
método ROPA

Dos mamás para un mismo bebé

Reproducción asistida
congelación de óvulos

Posponer la maternidad congelando óvulos

Reproducción asistida
fecundación in vitro

¿Qué es la fecundación in vitro? La FIV paso a paso

Reproducción asistida
En-que-consiste-la-vitrificacion-de-embriones

¿En qué consiste la vitrificación de embriones?

Reproducción asistida
inseminación artificial

Las probabilidades de éxito de una inseminación artificial

Reproducción asistida
inseminación artificial

¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso

Reproducción asistida
diferencias-inseminacion-in-vitro

Todas las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro

Reproducción asistida
exito de una FIV

Las probabilidades de éxito de una fecundación in vitro

Reproducción asistida

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white