• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Reproducción asistida » Las probabilidades de éxito de una inseminación artificial

Las probabilidades de éxito de una inseminación artificial

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Reproducción asistida
Las probabilidades de éxito de una inseminación artificial
4/5 (8 votos)

inseminación artificial

Contenido del artículo

  • ¿Por qué elegir la Inseminación artificial (IA)?
  • Porcentaje de éxito

Las técnicas de reproducción asistida son el principal tratamiento de los problemas de fertilidad. Se trata de unos procedimientos destinados a favorecer la fecundación y la transferencia o depósito de embriones en el útero de la mujer. Elegir uno u otro método de reproducción depende de varios factores, como la causa de infertilidad y las características concretas de cada caso. Obviamente no es lo mismo una mujer que quiere ser madre sin tener pareja de otra que quiere serlo, pero no tiene función ovárica. Para ello, el especialista en reproducción es el indicado para guiar a los pacientes por el mejor camino que consiga obtener un embarazo.

¿Por qué elegir la Inseminación artificial (IA)?

La inseminación artificial es la técnica más sencilla de reproducción asistida. Consiste en colocar los espermatozoides en el aparato reproductor de la mujer, para lograr la fecundación. La técnica más usada es la inseminación intrauterina. Puede realizarse con el semen de la pareja o de un donante, en el caso de la mujer esté sola o el hombre presente algún problema de fertilidad incompatible con la consecución de un embarazo.

Para que una pareja opte por la inseminación artificial como método para procrear es importante que la mujer pueda ovular, sola o ayudada por un tratamiento,  y que tenga por lo menor una trompa de Falopio permeable. Esta técnica es muy útil cuando:

  • Existen problemas con la calidad de los espermatozoides o hay azoospermia.
  • Defectos en la calidad del moco del cérvix uterino, que aumenta la dificultad para que los espermatozoides se desplacen hacia el útero y las trompas.
  • Hay esterilidad de causa desconocida o inaparente.
  • La mujer padece una endometriosis no severa, alguna alteración de las trompas de Falopio (no obstrucción completa) o cuenta con trastornos de la ovulación.
  • La mujer no tiene pareja o la que tiene posee trastornos genéticos.

Porcentaje de éxito

Según indican desde la Sociedad Española de Fertilidad las probabilidades de éxito de una inseminación artificial se sitúan entre un 10% y un 15% por cada ciclo realizado, cuando el semen es de la pareja. Si en un primer intento no se consigue un embarazo, se puede repetir el tratamiento hasta cuatro veces. A partir del cuarto intento la probabilidad de lograr una gestación es muy baja. Además de aumentar el precio, demasiados tratamientos infructuosos pueden afectar psicológicamente a los futuros padres.

Cuando el semen es de un donante y la mujer no tiene ninguna patología la probabilidad de éxito de la inseminación artificial asciende hasta el 80%. En el caso de que la mujer presente alguno de los problemas comentados anteriormente, la posibilidad de lograr la gestación se reduce hasta un 10-15%.

Hay que tener en cuenta que en el porcentaje de éxito influyen diferentes variables, como la edad de la mujer (no se recomienda realizar por encima de los 40 años), la causa de infertilidad o el estado en el que se encuentran sus trompas. Asimismo también tiene que ver el número de folículos que se han desarrollado y la cantidad de espermatozoides obtenidos. Este porcentaje aumenta cuando hablamos de Fecundación in vitro.

El riesgo de aborto después de una inseminación artificial es similar al de cualquier otro embarazo, por lo que esto no supone ningún impedimento añadido.

COMPRAR INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

Valora este artículo

Las probabilidades de éxito de una inseminación artificial
4/5 (8 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Fecundación In Vitro, Fecundación In Vitro con donación de óvulos, Fecundación In Vitro con semen de donante, Fecundación In Vitro con semen de donante y óvulos de donante, Inseminación artificial con semen donante, Inseminación artificial conyugal
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso
ARTÍCULO SIGUIENTE¿En qué consiste la vitrificación de embriones?

Artículos relacionados

En-que-consiste-la-vitrificacion-de-embriones

¿En qué consiste la vitrificación de embriones?

Reproducción asistida
inseminación artificial

¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso

Reproducción asistida
diferencias-inseminacion-in-vitro

Todas las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro

Reproducción asistida
exito de una FIV

Las probabilidades de éxito de una fecundación in vitro

Reproducción asistida
Transferencia de embriones propios

Transferencia de embriones propios, ¿en qué consiste?

Reproducción asistida
inseminación artificial

¿Cuánto cuesta una inseminación artificial?

Reproducción asistida
método ROPA

Dos mamás para un mismo bebé

Reproducción asistida
fertilidad de pareja

Lo que aporta un estudio de la fertilidad de pareja

Reproducción asistida
congelación de óvulos

Posponer la maternidad congelando óvulos

Reproducción asistida
fecundación in vitro

¿Qué es la fecundación in vitro? La FIV paso a paso

Reproducción asistida
En-que-consiste-la-vitrificacion-de-embriones

¿En qué consiste la vitrificación de embriones?

Reproducción asistida
inseminación artificial

¿Qué es la inseminación artificial? Tratamiento paso a paso

Reproducción asistida
diferencias-inseminacion-in-vitro

Todas las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro

Reproducción asistida
exito de una FIV

Las probabilidades de éxito de una fecundación in vitro

Reproducción asistida
Transferencia de embriones propios

Transferencia de embriones propios, ¿en qué consiste?

Reproducción asistida

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white