• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Podología » Las molestas uñas incarnadas

Las molestas uñas incarnadas

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Podología
3.9/5 (18 votos)

uñas incarnadas

Contenido del artículo

  • Tratamiento de la uña incarnada
  •  Por qué se producen

Los pies son una parte muy importante de nuestro cuerpo, que debemos cuidar y prestar atención. Hace tiempo hablábamos del aumento de consultas podológicas a causa de la importante demanda de plantillas ortopédicas, pero uno de los principales de motivos por los que las personas acuden a la consulta de podología es a causa de las uñas incarnadas, encarnadas u onicocriptosis. Quienes las han tenido en alguna ocasión saben lo dolorosas y molestas que son.

La uña incarnada es un afección muy común que se produce cuando los lados o bordes de la uña del pie se meten en la piel, en los pliegues ungueales, causando dolor, hinchazón y enrojecimiento. La piel puede parecer que crece en el borde de la uña o dar la sensación de que la uña crece por debajo de la piel. Lo normal es que el dedo en el que se produce esté hinchado y que al tacto duela bastante. En ocasiones también hay pus.

Tratamiento de la uña incarnada

La mejor forma de curar este problema, denominado también uñero, es acudir a consulta con el especialista de los pies en el momento en el que se empiece a sentir molestia, para evitar que pueda producirse una infección o que, si ya la hay, se extienda.

El podólogo es el encargado de eliminar la espícula o trozo de uña que está provocando el problema, con ayuda de un bisturí. Previamente desinfecta la zona del dedo del pie y después realiza una cura aplicando en la zona antibiótico de manera tópica y un vendaje. El tratamiento es más o menos doloroso en función de la inflamación e infección que tenga el paciente, por eso hacemos hincapié en la importante que tiene no dejar pasar el tiempo. Una vez eliminada, es fundamental que se realice un corte, lo más correcto posible, cuando la uña vuelva a crecer, para evitar que se vuelva a producir.

 Por qué se producen

Hay personas que tienen más tendencia a que se les encarne una uña. Una de las causas es llevar un calzado demasiado estrecho o muy fino en la parte delantera (zapatos que terminan en punta), que no deja al pie en libertad sino que lo mantiene comprimido. También es importante elegir el número correcto, ya que tanto si se lleva un número más como un número menos, el pie deja de ir sujeto como debe.

Otra causa, a la que muchas veces no damos importancia, es la forma de cortarse las uñas. Hay que saber que el corte de uñas en redondo favorece la aparición de este problema. No así, cuando se cortan de forma cuadrada, dejando visibles las esquinas de los dedos, se evita que se claven en la piel.  Por último la uña incarnada tiene un componente genético, por lo que si tenemos algún familiar con una malformación en el pie es posible que lo heredemos.

Si tienes dolor en el pie y notas que se está clavando una uña o que no está creciendo como debe te aconsejamos que acudas a la consulta de podología. De una manera rápida y sencilla terminarás con los dolores y pondrás fin a esta afección tan incómoda.

COMPRAR CONSULTA DE PODOLOGÍA

Valora este artículo

3.9/5 (18 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de podología o quiropodia, Consulta de Podología y Uña Incarnata sin Tratamiento Quirúrgico
ARTÍCULO ANTERIORLas plantillas eliminan dolores y ayudan a caminar mejor
ARTÍCULO SIGUIENTEFascitis plantar: síntomas y tratamiento

Artículos relacionados

¿Qué son y cómo se tratan los helomas o callos de los pies?

Podología

Qué es un papiloma en el pie o verruga plantar

Podología
Pie-martillo-garra

Qué son los dedos martillo, en garra o en maza y cómo se corrigen

Podología
espolon calcaneo

¿En qué consiste el espolón calcáneo?

Podología
Neuroma de Morton

Dolor en el pie: ¿Neuroma de Morton?

Podología
Fascitis plantar

Fascitis plantar: síntomas y tratamiento

Podología
plantillas

Las plantillas eliminan dolores y ayudan a caminar mejor

Podología

¿Qué son y cómo se tratan los helomas o callos de los pies?

Podología

Qué es un papiloma en el pie o verruga plantar

Podología
Pie-martillo-garra

Qué son los dedos martillo, en garra o en maza y cómo se corrigen

Podología
espolon calcaneo

¿En qué consiste el espolón calcáneo?

Podología
Neuroma de Morton

Dolor en el pie: ¿Neuroma de Morton?

Podología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white