• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Pediatría » La lactancia materna es mejor cuanto antes se empieza

La lactancia materna es mejor cuanto antes se empieza

  • SaludOnNet
  • 26/09/2017
  • Sin comentarios
  • Pediatría
La lactancia materna es mejor cuanto antes se empieza
4.8/5 (4 votos)

lactancia materna

Contenido del artículo

  • Intimidad para madre e hijo
  • Qué debe tomar la mamá

Si vas a tener un bebé y has optado por la lactancia materna, la Asociación Española de Pediatría, a través de su comité de lactancia, recomienda empezar a dar el pecho en la primera hora de vida del recién nacido. Quizá es un momento de confusión en el que no se sabe muy bien cómo actuar, pero con la ayuda de los enfermeros y matronas se vuelve una tarea más fácil.

El contacto piel con piel es muy beneficioso, tanto para la madre como para el niño. Es por ello que en la mayoría de los hospitales ya no se llevan al bebé a otra sala cuando nace, sino que lo dejan con su madre para que se empiecen a conocer. En ese momento es cuando  los expertos recomiendan empezar a dar el pecho, porque aunque el recién nacido está dotado de reflejos y capacidad para mamar, madre e hijo deben aprenden cómo es el mejor agarre, la mejor postura y cuándo el pequeño tiene hambre. Es un aprendizaje que deben hacer juntos.

Intimidad para madre e hijo

Desde el Comité de Lactancia materna también quieren llamar la atención sobre la importancia que tiene que la mamá y el bebé pasen bastantes horas juntos y a solas. Según indican “las visitas, los móviles o los regalos muchas veces distraen a las madres y hacen que se olviden de amamantar al bebé durante largos ratos”. En este sentido recomiendan que sea el padre el que se encargue de hacer de relaciones públicas en ese momento, para molestar lo menos posible a la mamá.

En los primeros momentos muchas madres tienen dudas sobre si lo están haciendo bien, porque no saben cuánta leche les sale y porque a veces no consiguen que los pequeños se agarren como debieran. Por este motivo en ocasiones aparece el dolor al dar de mamar. La Asociación de Pediatría recomienda que se escuche los consejos de las matronas, para no darse por vencidas y que eso conlleve dejar la lactancia. Estas profesionales ayudan a corregir posibles errores que se estén cometiendo, ya sea de técnica, agarre o posición.

Qué debe tomar la mamá

Está comprobado que las mujeres que dan el pecho necesitan ingerir alguna caloría más que las que no lo dan. No obstante, con una dieta variada de 1800 calorías sería suficiente para mantener una producción de leche adecuada. También es importante que la madre tome yodo, que transfiere al bebé a través de la leche, porque su déficit afecta al desarrollo psicomotor e intelectual.

Otro tema a tener en cuenta es el de la medicación. Más del 90% de mujeres toma medicamentos mientras da el pecho. De hecho muchas dejan la lactancia materna precisamente por este motivo, aunque sólo un pequeño porcentaje es peligroso.  Se sabe que el paracetamol o el ibuprofeno no producen daño alguno en la lactancia. También que si la madre debe tomar antibiótico por tener alguna enfermedad infecciosa, puede hacerlo sin problema, ya que la mayoría son compatibles con la lactancia (es preferible evitar las quinolonas). Tampoco ocurre nada si tiene que hacerse un TAC, una radiografía, una resonancia, una ecografía o debe acudir al dentista.

En la página web www.e-lactancia.org se recogen 1500 posible temores que una madre lactante puede tener. No obstante, ante cualquier duda sobre medicamentos o pruebas se aconseja acudir al médico para asegurarse.

COMPRAR CONSULTA DE PEDIATRÍA

Valora este artículo

La lactancia materna es mejor cuanto antes se empieza
4.8/5 (4 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Ginecología y obstetricia, Consulta de Pediatría
ARTÍCULO ANTERIORVaricela: síntomas, prevención y tratamiento
ARTÍCULO SIGUIENTEDislexia: qué es y mecanismos para superarla

Artículos relacionados

Qué hacer para que tu bebé duerma bien

Pediatría

¿Por qué cambia de color la caca de un bebé?

Pediatría
fiebre en niños

Cómo tratar la fiebre en niños y lactantes

Pediatría
atragantamiento

¿Qué hacer cuando un niño se atraganta?

Pediatría
meningitis

¿Qué es la meningitis y por qué los pediatras aconsejan la vacunación?

Pediatría
Dislexia

Dislexia: qué es y mecanismos para superarla

Pediatría
Varicela

Varicela: síntomas, prevención y tratamiento

Pediatría
Enuresis nocturna

Enuresis nocturna: cuando sigues mojando la cama

Pediatría
niño se golpea la cabeza

Cómo actuar cuando un niño se golpea la cabeza

Pediatría
pediatra

¡Qué importante es elegir al mejor pediatra!

Pediatría
gastroenteritis

La gastroenteritis vuelve con el cole

Pediatría
cólico del lactante

Cómo gestionar el temido cólico del lactante

Pediatría
niños con cáncer

8 de cada 10 niños con cáncer se curan

Pediatría

Qué hacer para que tu bebé duerma bien

Pediatría

¿Por qué cambia de color la caca de un bebé?

Pediatría
fiebre en niños

Cómo tratar la fiebre en niños y lactantes

Pediatría
atragantamiento

¿Qué hacer cuando un niño se atraganta?

Pediatría
meningitis

¿Qué es la meningitis y por qué los pediatras aconsejan la vacunación?

Pediatría

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white