• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Endocrinología y nutrición » La importancia de la prevención en la obesidad infantil

La importancia de la prevención en la obesidad infantil

  • SaludOnNet
  • 28/03/2016
  • Sin comentarios
  • Endocrinología y nutrición
La importancia de la prevención en la obesidad infantil
4.7/5 (7 votos)

obesidad infantil

Contenido del artículo

  • ¿Qué es la obesidad?
  • Prevenir es fundamental

Vivimos en un país en el que todo se festeja en la mesa, comiendo. Es cierto que contamos con unas materias primas muy buenas, pero también que nos dejamos llevar y, en ocasiones, no sabemos poner límite a lo que comemos. Lo fundamental es que lo hagamos de manera ordenada. Y si así lo debemos hacer los adultos, aún más cuidadosos tenemos que ser con la alimentación de nuestros hijos.

Si hacemos memoria, hace años un niño con sobrepeso era un niño “sanote”, al que daba gusto ver comer- esta afirmación aún se sigue oyendo, dependiendo del lugar-. Pero no hay que olvidar nunca que el estómago de un niño es mucho más pequeño que el de un adulto, por lo que no podemos pretender que coma la misma cantidad. El doctor Carlos González lo explica claramente en su libro “Mi niño no me come”, de la Editorial Temas de Hoy. Para este pediatra los adultos tienen un visión distorsionada sobre cuál es la cantidad normal de comida que necesita un niño. Y luego vienen los problemas.

La obesidad infantil se ha duplicado desde los años 90 y España se ha convertido en el segundo país de la Unión Europea con más niños con sobrepeso. Hemos pasado de un 5% a un 16% en niños de entre 6 y 12 años, en un estado que presume de contar con una de las mejores dietas del mundo, la dieta mediterránea. En la actualidad, la falta de control en las dietas es uno de los problemas de salud más graves del siglo XXI.

¿Qué es la obesidad?

La obesidad es una acumulación excesiva de grasa corporal, en el tejido adiposo, que se traduce en un aumento de peso que supera el 20% del peso recomendado según edad, sexo y talla. Es un desequilibrio entre la ingesta y el gasto calórico, a favor del primero, que supone un riesgo importante para la salud.

En los últimos años ha aumentado de forma considerable fundamentalmente por el cambio en los ritmos de vida. Las dietas tienen multitud de alimentos hipercalóricos con mucha grasa y azúcar y con pocas vitaminas, minerales y nutrientes que favorecen la buena salud. Asimismo se tiende a llevar una vida más sedentaria en detrimento de la actividad física. Sólo tenemos que pensar en las consolas de videojuegos o las tabletas para darnos cuenta de que mientras antes se jugaba en la calle al rescate o al balón prisionero, ahora nuestros hijos lo hacen frente a una pantalla, en la mayoría de ocasiones. Por este motivo es importante actuar desde la base, para conseguir que el cambio se haga de manera natural y no impuesta.

Lo preocupante es que los pequeños que de niños son obesos es muy probable que también lo sean de adultos, con los riesgos que eso conlleva: diabetes, enfermedades cardiovasculares, trastornos del aparato locomotor, ciertos tipos de cáncer…

Prevenir es fundamental

Para poner freno a esta epidemia es fundamental la prevención. De esta forma lograremos un equilibrio calórico durante el resto de la vida del niño. La teoría es fácil:

  • Más fruta, verdura, hortalizas, legumbres, cereales integrales y frutos secos
  • Menos grasas y azúcares
  • Menos grasas y azúcares
  • Huir de los alimentos procesados
  • Realizar algún deporte que obligue al niño a moverse durante al menos una hora al día. Puede ser bicicleta, fútbol, baloncesto, baile o atletismo, entre otros. Lo importante es que se realice algún tipo de ejercicio que ayude a quemar calorías y ya de paso, fomente el trabajo en equipo.

Pero no sólo los niños tienen que hacer un esfuerzo. También los debe hacer la sociedad para volver a un modelo de vida más saludable y en el que prevalezca la salud, por encima de cualquier otro interés. Para ello sería deseable que existiera un compromiso de las instituciones, tanto públicas como privadas; una estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud.

Por último los padres deben tener conductas responsables, ya que son el ejemplo en el que se miran sus hijos. Es fundamental la concienciación y una dosis de paciencia. La Organización Mundial de la Salud, por ejemplo, recomienda que se acepte la capacidad del niño para regular su ingesta de calorías, sin obligarle a comer cuando ya no quiere. A priori parece fácil, pero en la práctica no lo es tanto y solemos pecar insistiendo en la comida hasta que al final termina siendo contraproducente para el niño.

Siempre es importante que, ante cualquier duda, acudamos al médico para que nos dé las pautas a seguir, ya sea el pediatra o el endocrino.

COMPRAR CONSULTA DE ENDOCRINOLOGÍA

Valora este artículo

La importancia de la prevención en la obesidad infantil
4.7/5 (7 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Endocrinología y Nutrición, Consulta de Pediatría
ARTÍCULO SIGUIENTE¿En qué nos puede ayudar un endocrino?

Artículos relacionados

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

Endocrinología y nutrición

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué va cambiando el peso con los años?

Endocrinología y nutrición

¿Sabes cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano?

Endocrinología y nutrición

Alimentos de temporada que ayudan a adelgazar en verano

Endocrinología y nutrición

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

¿Cuántos kilos he cogido en el confinamiento y cómo me los quito?

Endocrinología y nutrición

¿Escaneas la comida para saber si es saludable?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debe figurar en el etiquetado de los alimentos?

Endocrinología y nutrición

¿Pueden los superalimentos ayudar a adelgazar?

Endocrinología y nutrición

Ayuno intermitente para conseguir un peso saludable

Endocrinología y nutrición

Cómo afectan los nutrientes y alimentos en el peso corporal

Endocrinología y nutrición
azucar

Cómo afecta el azúcar a las enfermedades cardiovasculares

Endocrinología y nutrición

¿Cuál es el índice de masa corporal recomendable?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué es más saludable cocinar al vapor?

Endocrinología y nutrición
perder peso

¿Qué hago mal? ¿Por qué no consigo perder peso?

Endocrinología y nutrición

Consejos para adelgazar sin mucho esfuerzo

Endocrinología y nutrición
controlar la diabetes

Formas de controlar la diabetes

Endocrinología y nutrición
diabetes

Diabetes: síntomas, factores de riesgo y cuidados de la enfermedad

Endocrinología y nutrición

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

Endocrinología y nutrición

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué va cambiando el peso con los años?

Endocrinología y nutrición

¿Sabes cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano?

Endocrinología y nutrición

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white