• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Urología » La disfunción eréctil tiene solución

La disfunción eréctil tiene solución

  • SaludOnNet
  • 04/07/2017
  • 1 comentario
  • Urología
La disfunción eréctil tiene solución
4.4/5 (5 votos)

disfunción eréctil

Contenido del artículo

  • Causas de disfunción  
  • Cómo tratar la disfunción eréctil  

Casi un 30% de los hombres de entre 40 y 70 años padece disfunción eréctil. Es un problema mucho más común de lo que se cree; lo malo es que el porcentaje de pacientes que acude al médico para buscar una solución es muy bajo, en torno al 16%, ya sea por vergüenza, miedo o desconocimiento. Con un tratamiento adecuado el especialista puede terminar con esta complicación que casi siempre afecta a las relaciones con la pareja de manera negativa.

La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad que tiene el hombre de tener o mantener una erección que le permita una relación sexual completa y satisfactoria. Aunque es una patología que aumenta con la edad, también se da en jóvenes. Además no hay que tomarlo como algo normal, por lo que es importante buscar la causa que lo provoca, ya que en muchas ocasiones es una consecuencia de otros problemas de salud.

Causas de disfunción  

El 80% de los casos de disfunción eréctil tiene causas orgánicas. El 20% restante son factores psicológicos los que la provocan. En estos últimos hay que centrarse en el problema que lo origina, que suele ser la ansiedad o el estrés. Se sabe que los problemas laborales y la depresión pueden provocar también disfunción psicógena en un momento determinado de la vida. Una buena psicoterapia, realizada de manera conjunta entre el psiquiatra y el psicólogo, ayudarán a terminar con la patología. Cuando la disfunción es orgánica puede deberse a:

  • Problemas vasculares (en un 40% de los casos). La hipertensión arterial afecta a uno de cada 4 hombres. En estos casos el pene no puede ponerse en erección porque no le llega suficiente sangre. Más del 65% de los hombres hipertensos tienen disfunción eréctil, ya sea por la patología en sí o por los medicamentos que toman.
  • Diabetes (en un 30% de los casos). La diabetes mellitus está relacionada con la disfunción eréctil. Afecta a un 6% de las personas en España. Es necesario controlar los niveles de glucosa para tener una buena salud en las arterias y conseguir que la diabetes no tenga demasiado impacto en la erección.
  • Colesterol alto. La dislipemia daña las arterias y, al igual que ocurre con la hipertensión, imposibilita la llegada de la sangre al pene en el momento en el que tiene que haber una erección.
  • Sobrepeso. Las personas obesas tienen más predisposición a tener hipertensión y diabetes mellitus. Esta circunstancia también está relacionada con la dislipemia (colesterol alto). El riesgo a tener problemas arteriales que desemboquen en disfunción eréctil aumenta.
  • Fármacos. Existen medicamento que pueden producirla. Entre otros están algunos hipertensivos, antidepresivos, antipsicóticos u hormonas esteriodeas.
  • Neurológicas. Ocurre cuando hay lesiones en la médula espinal o en enfermedades como la esclerosis múltiple.

Cómo tratar la disfunción eréctil  

Para evitar que aparezca la disfunción eréctil hay que llevar un estilo de vida saludable, dejando de lado los hábitos que repercuten de manera negativa en las arterias y las venas, como el tabaco, el alcohol, las grasas saturadas, el estrés y la vida sedentaria.

El médico encargado de tratar esta patología es el urólogo. Tras el diagnóstico, pone el tratamiento para la disfunción eréctil más adecuado, en función de la causa que haya producido la disfunción. Deben ir siempre de menos a más:

  • Cambio de hábitos. Dejar de fumar y de beber y abandonar las drogas.
  • Psicoterapia como ayuda para perder la vergüenza y saber que es un problema con solución. En el caso de los jóvenes suele ser el principal tratamiento.
  • Medicación. En este caso los inhibidores de la fosfodiesterasa oral tipo 5 son los más adecuados (el más conocido es el sildenafilo, comercialmente llamado Viagra, que actúa potenciando el riego sanguíneo en el pene).
  • Cirugía.

Si sufres disfunción eréctil no esperes para acudir al médico y poner solución cuanto antes. En SaludOnNet tenemos los mejores especialistas para ayudarte.

COMPRAR CONSULTA DE UROLOGÍA

Valora este artículo

La disfunción eréctil tiene solución
4.4/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Urología, Consulta de Urología Reproductiva
ARTÍCULO ANTERIORQué es la fimosis y cuándo operar mediante circuncisión
ARTÍCULO SIGUIENTERelaciones sexuales tras la operación de vasectomía

Artículos relacionados

Qué es la resección transuretral (RTU) de próstata

Urología

Cólico nefrítico. Síntomas, causas y tratamientos

Urología

Consejos para mejorar la calidad del semen

Urología
semen amarillo

Semen amarillo: qué puede ser y cómo actuar

Urología
suelo pelvico

¿Qué es el suelo pélvico y cómo podemos fortalecerlo?

Urología
acumulación liquido escroto

Qué es un hidrocele testicular, por qué se produce y cómo se trata

Urología
próstata inflamada

Cómo prevenir y tratar la próstata inflamada (prostatitis)

Urología
Que-es-un-estudio-urodinamico-y-en-que-consiste

¿Qué es un estudio urodinámico y en qué consiste?

Urología
Es-reversible-la-vasectomia-Que-precio-tiene

¿Es reversible la vasectomía? ¿Qué precio tiene?

Urología
frenillo

¿Qué es la frenuloplastia? ¿En qué consiste y en qué casos se aconseja?

Urología
cirugía de próstata

¿Qué es el láser verde y por qué se recomienda su uso en la cirugía de próstata?

Urología
fimosis

Frenillo corto o fimosis: Preguntas y respuestas

Urología
Hiperplasia Benigna de Próstata

Qué es HBP (Hiperplasia Benigna de Próstata) y cómo tratarla

Urología

Qué es la litiasis renal, piedras en el riñón o cálculos renales

Urología
varices testiculares

¿Tener varices en los testículos afecta a la fertilidad?

Urología
vasectomia

Vasectomía: postoperatorio y recuperación tras la operación

Urología
relaciones tras vasectomía

Relaciones sexuales tras la operación de vasectomía

Urología
fimosis

Qué es la fimosis y cuándo operar mediante circuncisión

Urología
Vasectomía

¿Qué es la vasectomía?

Urología
revisión urológica

No te olvides de la revisión urológica

Urología

Qué es la resección transuretral (RTU) de próstata

Urología

Cólico nefrítico. Síntomas, causas y tratamientos

Urología

Consejos para mejorar la calidad del semen

Urología
semen amarillo

Semen amarillo: qué puede ser y cómo actuar

Urología
suelo pelvico

¿Qué es el suelo pélvico y cómo podemos fortalecerlo?

Urología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar Victor dice:
    13/09/20

    Yo 48 años y von disfuncion erectil desde hace 2 años. No voy al medico por vergüenza

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white