• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Alergología » La alergia a los ácaros del polvo aumenta cada año

La alergia a los ácaros del polvo aumenta cada año

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Alergología
La alergia a los ácaros del polvo aumenta cada año
4.4/5 (5 votos)

alergia a los acaros

Contenido del artículo

  • ¿Qué son los ácaros?
  • ¿Qué medidas se pueden tomar?
  • Diagnóstico y tratamiento

Estornudos, picor de garganta, congestión nasal, hinchazón de los ojos, tos, falta de respiración… seguro que estos síntomas nos resultan familiares. El cambio en el modelo de vida ha hecho que las alergias respiratorias hayan aumentado de manera considerable en los últimos años, siendo muchas las personas que las padecen.

Los datos hablan por sí solos; en los países desarrollados la mayoría de la población pasa muy pocas horas al aire libre, permaneciendo en lugares cerrados cerca del 95% de su tiempo. Esto provoca que el aire que respiramos tenga sustancias alergénicas mucho más concentradas, facilitando así la aparición de la alergia al polvo en las personas. A día de hoy se sabe que los ácaros del polvo doméstico son la principal fuente de alérgenos en una casa y que uno de cada dos casos de rinitis alérgica está provocada por estos arácnidos.

¿Qué son los ácaros?

Son unos insectos que no son visibles al ojo humano (miden entre 0,2 y 0,5 mm) que habitan en viviendas y almacenes. La humedad relativa y la temperatura influyen en su desarrollo. Se sabe que en España afecta con más virulencia a Cantabria, Galicia y Canarias, donde los datos señalan que un 30% de la población es alérgica a los ácaros. Si hablamos de personas con enfermedad asmática, las cifras de alérgicos al polvo aumentan hasta un 90%.

En las viviendas tienen sus zonas favoritas, donde se instalan para alimentarse principalmente de las descamaciones dérmicas que el hombre pierde. Fundamentalmente suelen estar en colchones, almohadas, sofás o muebles tapizados, alfombras, cortinas o juguetes de peluche. Sobre todo es en los dormitorios donde más ácaros hay, por lo que es necesario realizar acciones que reduzcan la cantidad. Se estima que sólo en un colchón puede haber un millón y medio de ácaros.

¿Qué medidas se pueden tomar?

Aunque la eliminación de los ácaros es prácticamente imposible, sí se pueden tomar medidas que mejoren la convivencia en la vivienda, como:

  • Eliminar las alfombras y moquetas, para evitar que se acumule el polvo en estas zonas.
  • Lavar cortinas y peluches de manera asidua y prescindir de la mayoría de ellos.
  • Comprar ropa de cama que esté hecha con tejido antialérgico.
  • Poner fundas antiácaros a los colchones y almohadas. Asimismo se deben aspirar durante unos 10 minutos una vez al mes y exponerlos al sol, si es posible, un par de veces al año.
  • Lavar con agua caliente sábanas y mantas de manera regular (a unos 50º).
  • Intentar que la humedad del dormitorio y de la vivienda no supera el 50%.

Diagnóstico y tratamiento

Cualquier persona que tenga síntomas que le hagan pensar que puede tener alergia al polvo debe acudir al alergólogo para verificar el diagnóstico. El médico, como en cualquier proceso alérgico, hará un interrogatorio y realizará una exploración física, que generalmente incluye una auscultación respiratoria y una observación de la mucosa nasal mediante una rinoscopia anterior.

También es muy útil el test de Prick, una prueba cutánea de punción o de escarificación que busca identificar la sustancia o sustancias que provocan la reacción alérgica en el paciente.

Se realiza introduciendo en la piel (el antebrazo o la espalda) una cantidad pequeña del agente que causa el alérgeno. Es indolora, rápida y sencilla, aunque puede provocar enrojecimiento y prurito, y permite diagnosticar a alergia a los ácaros, así como a fármacos, pólenes, hongos, látex, alimentos, insectos o tejidos, entre otros.

La alergia a los ácaros es un proceso crónico que puede provocar brotes bruscos periódicos. Esto puede hacer que el paciente la confunda con simples catarros u otros procesos infecciosos.

Si lo necesitas, en SaludOnNet puedes comprar una Consulta de Alergología desde sólo 26€ . Elige entre más de 4.000 clínicas y hospitales, y ahórrate las listas de espera aunque no tengas seguro médico.

COMPRAR CONSULTA DE ALERGOLOGÍA

Valora este artículo

La alergia a los ácaros del polvo aumenta cada año
4.4/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Alergología y espirometría, Consulta de Alergología y espirometría y pruebas cutáneas prick test, Consulta de Alergología y pruebas cutáneas prick test
ARTÍCULO SIGUIENTEQué hacer si tengo asma

Artículos relacionados

¿Cómo afecta la intolerancia a la lactosa?

Alergología

Consejos para prevenir las picaduras de mosquitos

Alergología
Que-es-la-alergia_Por-que-tenemos-alergias

¿Qué es la alergia? ¿Por qué tenemos alergias?

Alergología
resfriado o alergia

¿Estoy resfriado o tengo alergia?

Alergología
tipos de alergias

¿Cuántos tipos de alergias existen?

Alergología
analítica

Una analítica para conocer tus alergias

Alergología
alergia al polen

Alergia al polen, un clásico de la primavera

Alergología
asma

Qué hacer si tengo asma

Alergología

¿Cómo afecta la intolerancia a la lactosa?

Alergología

Consejos para prevenir las picaduras de mosquitos

Alergología
Que-es-la-alergia_Por-que-tenemos-alergias

¿Qué es la alergia? ¿Por qué tenemos alergias?

Alergología
resfriado o alergia

¿Estoy resfriado o tengo alergia?

Alergología
tipos de alergias

¿Cuántos tipos de alergias existen?

Alergología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white