• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Fisioterapia » Kinesiotape: qué es y para qué se usa

Kinesiotape: qué es y para qué se usa

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Fisioterapia
Kinesiotape: qué es y para qué se usa
5/5 (1 voto)

kinesiotape

Contenido del artículo

  • Uso del kinesiotape
  • Indicaciones

De un tiempo a esta parte es frecuente ver a personas con vendajes neuromusculares en alguna parte del cuerpo. Son esas tiras de colores que pone el fisioterapeuta y que se adhieren durante unos 3 ó 4 días. Se llaman kinesiotape o kinesiotaping y queremos contarte para qué sirven y cómo se deben utilizar.

Uso del kinesiotape

Los vendajes neuromusculares son unos esparadrapos de hilos de algodón con una parte adhesiva que no irrita la piel del paciente pero que, una vez puestos,  queden bien sujetos. Es un tratamiento natural con el que se ayuda a los músculos, sin inmovilizarlos ni limitar sus movimientos.  Son resistentes al agua y antialérgicos y una buena forma de hacer que el organismo inicie un proceso de autocuración. De origen coreano y japonés, llegaron a España en el año 2000, aunque es de un tiempo a esta parte cuando más se están utilizando.

Aunque se venden para uso particular, es recomendable que el kinesiotape lo coloque un fisioterapeuta. Según el resultado que se quiera obtener se debe cortar y colocar de una u otra forma. No sirve con poner la venda elástica en cualquier sitio, hay que saber hacerlo para que sea efectivo. El profesional los suele poner sobre la musculatura, cuando se encuentra estirada. Así, al volver el músculo a su posición natural, se consigue aumentar la irrigación sanguínea de la zona. Es muy común su uso, por ejemplo, en forma de Y invertida, cuando existen lesiones de rodilla o contracturas en la zona del cuádriceps.

El kinesiotape tiene múltiples ventajas como:

  • Mejora de la circulación
  • Alivio del dolor
  • Ayuda para recuperar la musculatura
  • Acorta la recuperación cuando hay lesiones, al tener un efecto antiinflamatorio

Indicaciones

Los vendajes neuromusculares se utilizan para tratar las siguientes patologías:

  • Musculares
  • Circulatorios
  • Enfermedades neurológicas

Se deben utilizar sobre piel limpia y las puntas deben estar redondeadas. Su uso es inocuo en la mayoría de los casos, y se aplica en pacientes con patologías deportivas y en personas que tienen dolor (de espalda, tendinitis o dolores articulares). No obstante hay veces que no está recomendado, como cuando hay heridas abiertas,  quemaduras o  pieles muy sensibles. Tampoco está indicado en embarazadas ni en personas que tengan algún tipo de cáncer, para evitar el aumento de la circulación sangüínea y del sistema linfático. Por el contrario sí se recomienda colocar en las zonas cercanas a una herida, ya que al estimular la circulación se acelera su cura.

Los vendajes neuromusculares tienen diferente color en función de lo que se pretenda conseguir. El rosa se utiliza para tonificar, el azul claro para relajar, el amarillo aumenta la temperatura de la zona, el negro se usa como refuerzo de otros colores y el color carne es neutro. También hay quien piensa que no tienen un significado concreto, que es indiferente el color que se use, puesto que todos realizan la misma función.

Si acudes a un fisioterapeuta con dolor prueba un kinesiotape y descubre sus beneficios. En SaludOnNet tenemos una amplia oferta para que puedas elegir.

COMPRAR SESIÓN DE FISIOTERAPIA

Valora este artículo

Kinesiotape: qué es y para qué se usa
5/5 (1 voto)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Fisioterapia a domicilio, Sesión de Fisioterapia Terapéutica Masaje manual, Sesión de Fisioterapia Tratamiento combinado, Sesión de Fisioterapia Tratamiento combinado intensivo
ARTÍCULO ANTERIORLa fisioterapia ayuda a recuperar el tono muscular
ARTÍCULO SIGUIENTEBeneficios de la fisioterapia en el agua

Artículos relacionados

¿En qué consiste la osteopatía?

Fisioterapia

Dolor de espalda al teletrabajar

Fisioterapia
Fisioterapia deportiva

Fisioterapia deportiva para prevenir y tratar lesiones

Fisioterapia
ejercicios hipopresivos

¿Te apuntas a la moda de los ejercicios hipopresivos?

Fisioterapia
hidroterapia

Beneficios de la fisioterapia en el agua

Fisioterapia
fisioterapia

La fisioterapia ayuda a recuperar el tono muscular

Fisioterapia
tendinitis

Tendinitis, una inflamación demasiado común y molesta

Fisioterapia

¿En qué consiste la osteopatía?

Fisioterapia

Dolor de espalda al teletrabajar

Fisioterapia
Fisioterapia deportiva

Fisioterapia deportiva para prevenir y tratar lesiones

Fisioterapia
ejercicios hipopresivos

¿Te apuntas a la moda de los ejercicios hipopresivos?

Fisioterapia
hidroterapia

Beneficios de la fisioterapia en el agua

Fisioterapia

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white