• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Endocrinología y nutrición » ¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

  • SaludOnNet
  • 11/12/2020
  • Sin comentarios
  • Endocrinología y nutrición
¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?
5/5 (5 votos)

  • La dieta mediterránea ayuda en la prevención de algunas enfermedades.
  • Llevar una vida saludable sin malos hábitos es lo mejor que se puede hacer para cuidar la salud.

Contenido del artículo

  • Alimentos que disminuyen el riesgo
  • Alimentos que aumentan el riesgo
  • Consejos para prevenir enfermedades

La mayoría de los estudios científicos que hay para establecer una relación entre la alimentación diaria y el cáncer lo hace tomando los alimentos de manera aislada. Pero, por lo general, los nutrientes no se ingieren individualmente, sino dentro de una dieta.  Por este motivo, en los últimos años diversas investigaciones han trabajado para mostrar la incidencia que tiene la alimentación a nivel global de una persona en el riesgo de padecer cáncer.

Hay algunos estudios que han llegado a la conclusión de que la dieta mediterránea tiene un efecto protector, por su elevado consumo de verduras, frutas, legumbres y aceites vegetales. De igual forma, es perjudicial la la llamada dieta occidental, en la que el consumo de carnes rojas y procesadas es mayor, así como de lácteos grasos, comidas preparadas y bebidas con azúcar.

Alimentos que disminuyen el riesgo

En función de la enfermedad que una persona quiera prevenir, es importante añadir algunos alimentos en la dieta habitual. No obstante, es importante aclarar que no solo la alimentación influye a la hora de desarrollar un tumor maligno en el organismo. Hay muchos otros factores que también suman y hacen que una persona pueda tener un cáncer.  

Así, tal y como indican en el Manual Nutrición en Salud Pública, coordinado por Miguel Ángel Royo Bordonada y editado por el Ministerio de economía en 2017, los alimentos que previenen algunas patologías graves son:

  • Frutas y Alimentos con carotenoides: Disminuye el riesgo de padecer tumores de Boca, laringe o faringe, de esófago y otros como el cáncer de pulmón.
  • Café: Previene el cáncer de hígado y endometrio.
  • Consumo moderado de bebidas alcohólicas: ayuda a prevenir el cáncer de riñón.
  • Alimentos integrales: Cáncer de colon y recto.
  • Pescado: patologías de hígado y colorrectal.
  • Productos lácteos: Tumores colorrectales y de mama.

Alimentos que aumentan el riesgo

Hay alimentos que deben restringirse o consumirse con moderación, para prevenir la aparición de algún cáncer. Los más importantes son:

  • Bebidas alcohólicas: aumentan el riesgo de desarrollar tumores como el de boca, faringe o laringe, el cáncer gástrico, de hígado, el colorrectal, el de mama y el de páncreas.
  • Grasas saturadas y trans: Este grupo de nutrientes con más densidad energética es perjudicial para el desarrollo del cáncer de esófago, páncreas, vesícula biliar, hígado, colon y recto, mama, próstata o riñón.
  • Carnes rojas: cáncer gástrico y colorrectal.

Consejos para prevenir enfermedades

Además de los alimentos anteriormente citados es importante, tanto para evitar el cáncer como para cualquier otra enfermedad, llevar una vida saludable. Lo recomendable es:

  • Evitar el sobrepeso y la ingesta abundante de alimentos.
  • Realizar actividad física diaria de intensidad moderada, al menos durante 30 minutos.
  • Restringir el consumo de alimentos con muchas calorías y de bebidas que contengan azúcar.
  • Llevar una dieta mediterránea rica en frutas, verduras y legumbres y evitar el consumo de carnes rojas y procesadas en la medida de lo posible.
  • No tomar alcohol y no fumar.
  • Controlar la ingesta de azúcar y sal.
  • No optar por suplementos alimenticios que sustituyan una alimentación sana.

Si quieres saber más sobre qué comer para mantenerte saludable puedes acudir a uno de los médicos que tenemos en SaludOnNet. Solo tienes que entrar en nuestro portal y elegir el especialista que mejor te convenga.

COMPRAR CONSULTA DE ENDOCRINO

Valora este artículo

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?
5/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Endocrinología y Nutrición, Consulta de Oncología Médica
ARTÍCULO ANTERIOR¿Por qué va cambiando el peso con los años?
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

Artículos relacionados

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué va cambiando el peso con los años?

Endocrinología y nutrición

¿Sabes cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano?

Endocrinología y nutrición

Alimentos de temporada que ayudan a adelgazar en verano

Endocrinología y nutrición

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

¿Cuántos kilos he cogido en el confinamiento y cómo me los quito?

Endocrinología y nutrición

¿Escaneas la comida para saber si es saludable?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debe figurar en el etiquetado de los alimentos?

Endocrinología y nutrición

¿Pueden los superalimentos ayudar a adelgazar?

Endocrinología y nutrición

Ayuno intermitente para conseguir un peso saludable

Endocrinología y nutrición

Cómo afectan los nutrientes y alimentos en el peso corporal

Endocrinología y nutrición
azucar

Cómo afecta el azúcar a las enfermedades cardiovasculares

Endocrinología y nutrición

¿Cuál es el índice de masa corporal recomendable?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué es más saludable cocinar al vapor?

Endocrinología y nutrición
perder peso

¿Qué hago mal? ¿Por qué no consigo perder peso?

Endocrinología y nutrición

Consejos para adelgazar sin mucho esfuerzo

Endocrinología y nutrición
controlar la diabetes

Formas de controlar la diabetes

Endocrinología y nutrición
diabetes

Diabetes: síntomas, factores de riesgo y cuidados de la enfermedad

Endocrinología y nutrición
exceso de azúcar

Medidas para controlar el exceso de sal y azúcar en los alimentos

Endocrinología y nutrición

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué va cambiando el peso con los años?

Endocrinología y nutrición

¿Sabes cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano?

Endocrinología y nutrición

Alimentos de temporada que ayudan a adelgazar en verano

Endocrinología y nutrición

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white