• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » ¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?

¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Traumatología
¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?
4.4/5 (7 votos)

Son-efectivas-las-infiltraciones-para-el-dolor-articular

Las articulaciones son el punto de unión entre dos huesos o entre un hueso y un cartílago. Son muy importantes en el cuerpo, porque nos permiten generar movimiento y darle elasticidad. También son propensas a sufrir daños, por el constante uso que se les da a las mismas. Cuando esto ocurre y las molestias son frecuentes es hora de acudir al médico.

En un primer momento, tras un diagnóstico realizado generalmente por el traumatólogo, lo más frecuente es que el paciente reciba tratamiento antiinflamatorio por vía oral y se le recomiende rehabilitación. Sin embargo, puede que estas medidas no sean suficientes como para reducir o aliviar el dolor. En estos casos se realiza una infiltración. Las articulaciones que con mayor frecuencia se ven afectadas y a las que se suele tratar con esta técnica son la rodilla, cadera, hombro, codo, mano y pie.

¿Qué son las infiltraciones?

 Las infiltraciones son una técnica médica mediante la cual se consigue un resultado más rápido y duradero. Consisten en la introducción de un medicamento a través de una jeringuilla. Generalmente se infiltran sustancias con efecto antiinflamatorio y analgésico, directamente en la articulación en la que se tiene la dolencia. No obstante, se pueden inyectar otro tipo de productos como el ácido hialurónico o los factores plaquetarios. A estos últimos se recurre cuando se busca una finalidad rehabilitadora tras una cirugía o lesión. La elección de un medicamento u otro va a depender de cada tipo de situación y del grado de dolor, así como del consejo médico. Estos fármacos tienen finalidad analgésica y antiinflamatoria, es decir, buscan reducir el dolor y la inflamación.

En algunos casos se elige esta técnica para evitar la aparición de efectos secundarios a nivel sistémico, que pueden surgir con la ingesta oral de un medicamento. La infiltración es un procedimiento sencillo que no presenta problemas si se realiza de forma correcta. Además, no se necesita el uso de un quirófano para llevarlo a cabo, ya que se realiza de forma ambulatoria en la propia consulta. Una vez realizada, el especialista da una serie de instrucciones que el paciente deberá llevar a cabo para lograr una rápida recuperación. Una de ellas es el reposo en las horas posteriores (24-48 horas) a la infiltración para evitar forzar la articulación.

En ocasiones, además de realizar la infiltración articular, el médico necesita aspirar el líquido que tiene la articulación. Este proceso se denomina Artrocentesis.

A pesar de no existir una norma general sobre la frecuencia con la que pueden realizarse estas infiltraciones, se recomienda que el número de infiltraciones anuales no sea superior a 3 o 4 cuando lo que se inyecta son corticoides.  En el caso del ácido hialurónico se puede realizar alguna más, al tener menos contraindicaciones.

Se utiliza esta técnica cuando existen procesos inflamatorios como la artrosis, tanto en la cadera como en la rodilla. También los deportistas de élite, que mantienen un nivel elevado de actividad física, tienen que recurrir con frecuencia a las infiltraciones para que la recuperación sea más rápida y puedan continuar sus entrenamientos sin tener que realizar largos parones que puedan afectar a su rendimiento.

En definitiva, la infiltración puede ser un buen método o una buena solución para disminuir el dolor ante casos de tendinitis, bursitis u otras patologías. Si tienes dolores articulares puede que una infiltración te ayude a mejorar la movilidad. En Saludonnet contamos con los mejores traumatólogos, a los mejores precios y sin necesidad de disponer de un seguro médico privado.

COMPRAR CONSULTA DE TRAUMATOLOGÍA

Valora este artículo

¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?
4.4/5 (7 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Consulta de Traumatología y Infiltración articular, Consulta y Infiltración de ácido hialurónico, Infiltración Articular
ARTÍCULO ANTERIORMeniscopatía o rotura de menisco: ¿me tengo que operar?
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es la coxartrosis de cadera

Artículos relacionados

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología
rotura de ligamento

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
cirugia de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
triada de rodilla

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Traumatología
coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

Traumatología
Cuidados-y-recomendaciones-despues-de-una-operacion-de-cadera

Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Traumatología
rotura de menisco

Meniscopatía o rotura de menisco: ¿me tengo que operar?

Traumatología
sindrome-del-tunel-carpiano

¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?

Traumatología
ligamentos de la rodilla

Cómo fortalecer los ligamentos de la rodilla

Traumatología
artrosis de cadera

Ejercicios recomendados para la artrosis de cadera

Traumatología

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comentarios

  1. Avatar Fernando Weissmann dice:
    05/02/19

    Tengo 2 operciones de columna. Por dolores persistentes me recomendaron “Rizolisis”” que es una infiltracion. El resultado NULO de nulidad absoluta. No recomiendo a nadie se opere de columna y mucho menos la rizolisis.”

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white