• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Dermatología » Herpes zóster: qué es y cuáles son sus síntomas

Herpes zóster: qué es y cuáles son sus síntomas

  • SaludOnNet
  • 21/11/2017
  • Sin comentarios
  • Dermatología
Herpes zóster: qué es y cuáles son sus síntomas
4/5 (4 votos)

Herpes zóster

Contenido del artículo

  • Síntomas del herpes zóster
  • Diagnóstico y tratamiento

El herpes zóster está causado por el virus de la varicela (VVZ). Aparece en el cuerpo en forma de erupción cutánea, provocado por una infección de origen viral de los nervios cercanos a la piel. Cuando una persona ha tenido varicela de niño, el virus permanece en el organismo de manera latente y con el paso de los años puede reactivarse, en forma de herpes zoster. Es más frecuente en personas con más de 60 años, que presentan un sistema inmunitario más debilitado, a consecuencia de enfermedades o tratamientos médicos. No obstante, cualquier persona que haya pasado la varicela puede padecerlo y contagiar a otras que no la hayan pasado, a través del contacto directo. Asimismo se trata de una infección frecuente en personas que tienen VIH. No es lo mismo que el herpes labial, producido por el virus del herpes simple.

Síntomas del herpes zóster

El herpes zóster causa unos síntomas bastante reconocibles en la mayoría de ocasiones. Lo más frecuente es que aparezca una franja de piel irritada o granitos, en un lado del pecho o espada, siguiendo el trayecto de algún nervio inflamado por el virus.  El herpes zóster se desplaza desde los ganglios a través de las fibras nerviosas a la piel, para extenderse y multiplicarse.

Estos granitos se unen entre sí y terminan convirtiéndose en grandes ampollas con pus. Posteriormente se transforman en costra, como final de la lesión. Estos sarpullidos también pueden salir en otras zonas del cuerpo, como la cara, e incluso afectar a la vista o el oído o causar parálisis facial.  Las manifestaciones más frecuentes son:

  • Malestar general con fiebre, unos días antes de la aparición de las vesículas.
  • Dolor punzante o ardor en una zona determinada de la piel.
  • Hormigueo o picazón, en un lado del cuero o cara.
  • Ampollas, sarpullidos o erupciones, que aparecen unas dos semanas después de contraerlo.

El dolor del herpes zóster, también denominado “culebrilla”, tiene una duración de entre dos y ocho días, aunque en ocasiones se puede prolongar semanas o meses, una vez que las ampollas han sanado. Incluso a veces las molestias en un nervio afectado duran años, cuando el herpes se complica con una neuralgia postherpética.

culebrilla-detalle-piel-zoster-herpes.jpg

Diagnóstico y tratamiento

No hay cura para esta enfermedad, que termina desapareciendo sola, pero el tratamiento temprano con medicamentos orales que lo combaten puede ayudar a paliar los síntomas. También se pueden aplicar tratamientos tópicos para las lesiones cutáneas, con el fin de evitar que se infecten. La única forma de prevenirlo es vacunarse del virus de la varicela. Esta vacuna está recomendada sobre todo en niños y personas mayores de 60 años.

El diagnóstico de la enfermedad se realiza mediante la historia clínica y la exploración física, aunque también pueden tomarse muestras de tejido de las lesiones y líquido de las ampollas para analizar en un laboratorio. Además se puede solicitar la realización de serologías para obtener un diagnóstico 100% seguro, aunque no es frecuente hacerlo.

Si crees que puedes tener un herpes zóster debes acudir al dermatólogo para evitar que la infección se extienda y puedas contagiar a alguien. También aliviarás los síntomas y te sentirás mejor. En SaludOnNet te proponemos una amplia oferta de especialistas que te ayudarán a tratar esta enfermedad.

COMPRAR CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

Valora este artículo

Herpes zóster: qué es y cuáles son sus síntomas
4/5 (4 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Dermatología
ARTÍCULO ANTERIOR¿Por qué se rompen las uñas?
ARTÍCULO SIGUIENTEHiperhidrosis: Causas y tratamiento de la sudoración excesiva

Artículos relacionados

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología
tomar el sol

¿Cómo hay que tomar el sol?

Dermatología
bulto oreja

Bulto detrás de la oreja que duele al tocarlo o pica, ¿qué puede ser?

Dermatología
Ventajas-de-la-crioterapia-para-la-eliminacion-de-verrugas

Ventajas de la crioterapia para la eliminación de las verrugas

Dermatología
quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Dermatología
pelo brillante

Cómo devolver el brillo al pelo

Dermatología
picadura medusa

¿Duele tanto la picadura de una medusa?

Dermatología
protege tu piel

Si practicas deportes al aire libre ¡protege tu piel!

Dermatología
lipoma

Qué es un lipoma y cómo se extrae

Dermatología
urticaria

¿Por qué molesta tanto la urticaria y cuáles son sus causas?

Dermatología
dermatitis

¿Qué es la dermatitis atópica y cuál es su tratamiento?

Dermatología
epitelioma

Qué es un epitelioma basocelular y cómo se trata

Dermatología
herpes labial

Cómo curar el herpes labial o calentura

Dermatología
hiperhidrosis

Hiperhidrosis: Causas y tratamiento de la sudoración excesiva

Dermatología
uñas rotas

¿Por qué se rompen las uñas?

Dermatología
cuidar el pelo

Qué hacer con el pelo tras el verano

Dermatología

¿Cómo afecta el tabaco en la piel?

Dermatología

¿Qué son y por qué salen los sabañones?

Dermatología

Cómo proteger la piel de las mascarillas y los geles hidroalcohólicos

Dermatología

¿Cómo se puede combatir el mal olor corporal?

Dermatología

Soluciones efectivas para la pérdida de pelo o alopecia

Dermatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white