• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Cirugía General » Hemorroides internas y externas: síntomas y tratamiento

Hemorroides internas y externas: síntomas y tratamiento

  • SaludOnNet
  • 1 comentario
  • Cirugía General
4.7/5 (18 votos)

hemorroides

Contenido del artículo

  • Principales síntomas
  • Cómo eliminar las hemorroides

Las hemorroides son unas dilataciones de los plexos venosos que se encuentran entre la submucosa del recto y del ano. Aunque en la mayoría de los casos son asintomáticas, cuando estos plexos se dilatan más de la cuenta pueden generar síntomas molestos que hacen que se hable de enfermedad hemorroidal. El 30% de las hemorroides requieren ser eliminadas mediante cirugía.

Existen dos plexos en el ano, uno interno y otro externo, y la dilatación puede afectar a cualquiera de ellos. En función de la localización de la hemorroide se clasifican como:

  • Hemorroides internas: Son las que se encuentran en el interior del ano, no siendo visibles a simple vista. Estás cubiertas de mucosa y duelen con el roce. Es frecuente que sangren y dejan una sensación de ardor en la zona. A medida que pasa el tiempo estas hemorroides tienden a salir hacia el exterior.
  • Hemorroides externas: Están fuera del ano, en la parte visible, recubiertas por una piel que impide que sangren. Corren el peligro de trombosarse, sobre todo cuando se realiza esfuerzo al defecar.

El 50% de las personas con más de 30 años tiene hemorroides. Esta afección está causada por diversos motivos. Los principales son el estreñimiento, los esfuerzos que se realizan al defecar y permanecer demasiado tiempo de pie. También es un factor de riesgo tener presión en la parte del abdomen. Es por ello que las hemorroides en el embarazo son muy frecuentes.

Principales síntomas

El 70% de las hemorroides son asintomáticas y no es necesario operarlas. Sólo se intervienen aquellas que causan molestias y complicaciones. Los principales síntomas se dan con más frecuencia en las hemorroides externas que en las internas. Son:

  • Trombosis hemorroidal. Conlleva la aparición de un proceso inflamatorio que causa dolor en la zona del ano.
  • Hemorragias con moco rectal.
  • Limitación para la higiene después de las deposiciones.
  • Picor y escozor.

El diagnóstico se realiza principalmente en consulta, mediante la historia clínica y la exploración física del paciente, a través de un tacto rectal. Si existe sangrado es frecuente que el médico solicite una analítica de sangre para descartar una posible anemia. Asimismo, y para evitar que las hemorroides se puedan confundir con otra enfermedad más grave, en ocasiones se realizan pruebas endoscópicas, como la rectoscopia o la colonoscopia.

Cómo eliminar las hemorroides

Para conseguir que las hemorroides sean asintomáticas existen remedios caseros que ayudan. Los principales son:

  • Hidratarse bien..
  • Llevar una dieta rica en fibra.
  • Eliminar los alimentos picantes.
  • Evitar pasar mucho tiempo en el baño cuando se va a defecar.
  • Tomar baños de asiento varias veces a la semana.

La intervención quirúrgica es la última opción que barajan los médicos. Antes se intentan mitigar los síntomas con analgésicos y antiinflamatorios, esclerosando las venas o mediante otras técnicas como la electrocoagulación, los infrarrojos o el láser no quirúrgico. Cuando ninguna de estas alternativas funciona, porque las hemorroides están prolapsadas crónicamente, existe trombosis o provocan hemorragias exageradas, la cirugía es lo más seguro.

Se utilizan distintas técnicas para la cirugía de hemorroides. Las  más usadas son la operación de resección y la de ligaduras. En la primera se extirpan las hemorroides y en la segunda se estrangulan. Ambas tienen una duración aproximada de una hora y se llevan a cabo con anestesia general o epidural. La recuperación dura unas dos semanas, llevando una dieta adecuada y evitando ponerse erguido durante los primeros días. El porcentaje de éxito es elevado, aunque en algunos casos, si la persona tiene predisposición genética, pueden volver a aparecer.

Si necesitas operarte de hemorroides, en SaludOnNet contamos con los mejores cirujanos. Sin listas de espera, a precios exclusivos y sin necesidad de tener seguro médico.

COMPRAR OPERACIÓN DE HEMORROIDES

Si ya estás operado de hemorroides y necesitas una consulta de seguimiento con un especialista en Cirugía General, también puedes comprarla en SaludOnNet desde sólo 26€. Puedes elegir entre más de 4.000 clínicas y hospitales de España.  

COMPRAR CONSULTA DE CIRUGÍA GENERAL

Valora este artículo

4.7/5 (18 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugia de Hemorroides con Láser Hemorroidectomía con Láser, Cirugia de Hemorroides Hemorroidectomía, Consulta de Cirugía General y Del Aparato Digestivo, Tratamiento de Hemorroides sin Cirugia
ARTÍCULO ANTERIORCuidados tras la operación de Hernia Inguinal
ARTÍCULO SIGUIENTEQué son las fístulas, cómo saber si tengo una, tipos y cómo se cura

Artículos relacionados

¿Qué es la tiroidectomía total y cuándo se realiza?

Cirugía General

¿En qué consiste la anestesia epidural?

Cirugía General
intervencion-quirurgica

Qué es una intervención quirúrgica u operación

Cirugía General

Qué son las fístulas, cómo saber si tengo una, tipos y cómo se cura

Cirugía General
operación de Hernia Inguinal

Cuidados tras la operación de Hernia Inguinal

Cirugía General
hernia crural

Qué es una hernia femoral o crural

Cirugía General
hernia de hiato

Qué es una hernia de hiato y cómo se trata

Cirugía General
Que-comer-tras-una-operacion-de-hemorroides

¿Qué comer tras una operación de hemorroides?

Cirugía General
eventración abdominal

Qué es una eventración abdominal

Cirugía General
Trombosis hemorroidal

Trombosis hemorroidal: síntomas y tratamiento

Cirugía General
operacion-de-varices

Operación de varices: preparación, duración y tratamiento postoperatorio

Cirugía General
calculos billiares

Qué es la litiasis biliar o los cálculos biliares

Cirugía General
anestesia general

Qué es y cómo funciona la anestesia general

Cirugía General
transferrina

Qué es una fístula perianal y cómo se cura

Cirugía General
vesícula biliar

Alimentos que perjudican la vesícula

Cirugía General
laparoscopia

Cómo eliminar gases después de una laparoscopia

Cirugía General
laparoscopia

Qué es una laparoscopia y en qué intervenciones se realiza

Cirugía General
vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cirugía General
hemorroides sangrantes

Qué son las hemorroides sangrantes y cómo tratarlas

Cirugía General
quiste sacro

Sinus pilonidal: Qué es y cómo tratar el quiste sacro

Cirugía General

¿Qué es la tiroidectomía total y cuándo se realiza?

Cirugía General

¿En qué consiste la anestesia epidural?

Cirugía General
intervencion-quirurgica

Qué es una intervención quirúrgica u operación

Cirugía General

Qué son las fístulas, cómo saber si tengo una, tipos y cómo se cura

Cirugía General
operación de Hernia Inguinal

Cuidados tras la operación de Hernia Inguinal

Cirugía General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario

  1. Avatar Toni García dice:
    08/06/20

    Hola
    ¿Alguien ha probado a usar un inodoro japonés para prevenir y aliviar el dolor de las hemorroides? ¿Lo recomendais?
    Un saludo y muchas gracias

    Responder

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Más recientes

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

plaquetas altas

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

quiste sebaceo

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

Últimos

¿Cómo es la alimentación en la medicina ayurvédica?

¿Qué sabemos de la viruela del mono?

¿Por qué me pica la piel? Causas y soluciones

¿Por qué duele el brazo izquierdo?

¿En qué percentil debe de estar un niño?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener las plaquetas altas en un análisis de sangre

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Qué es y cómo quitar un quiste sebáceo

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white