• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Cirugía General » Hemorroides en el embarazo: síntomas y tratamiento

Hemorroides en el embarazo: síntomas y tratamiento

  • SaludOnNet
  • 04/08/2017
  • Sin comentarios
  • Cirugía General
Hemorroides en el embarazo: síntomas y tratamiento
4.5/5 (4 votos)

hemorroides en el embarazo

Contenido del artículo

  • Por qué aparecen
  • Síntomas
  • Tratamiento

El embarazo es una época bonita en la vida de las mujeres, pero a veces con situaciones molestas a causa del  aumento de peso y el estreñimiento que se produce en este periodo. Una de las complicaciones más frecuentes es la aparición de hemorroides, unas dilataciones de los plexos hemorroidales, internos o externos, que a veces provocan molestias. Pueden ser de diferentes tamaños, llegando incluso a tener la dimensión de una uva. 

Por qué aparecen

Conocidas popularmente como “almorranas”, no suelen dar ningún síntoma y se puede vivir con ellas sin ningún problema si no producen dolor. Cuando la mujer está embarazada suelen aparecen o agravarse, si ya estaban anteriormente, por varias razones:

  • Aumenta el tamaño del útero y ejerce presión sobre las venas que están debajo del mismo, provocando una dilatación de la zona.
  • Aparece el estreñimiento. Hacer demasiada fuerza para defecar no ayuda a la hora de prevenir las hemorroides.
  • Aumenta la hormona progesterona y se relajan las paredes de las venas, favoreciendo la aparición de dilataciones de los plexos.

Quienes han tenido hemorroides con anterioridad al embarazo es muy probable que las vuelvan a tener de nuevo durante la gestación. El 40% de las mujeres embarazadas las padecen, aunque muchas no lo dicen. Suelen aparecer en el tercer trimestre del embarazo, que es cuando la mujer porta más peso o durante el parto, mientras se realizan los pujos.

Síntomas

La mayoría de las hemorroides no produce síntomas, por lo que los médicos no recomiendan operarlas. Menos si la mujer está embarazada.  Cuando son internas aparecen en la zona interior del ano, donde empieza el recto. No suelen ser visibles a los ojos y pueden sangrar cuando la mujer va al baño, asustando a la futura mamá que puede pensar que el sangramiento tiene que ver con el embarazo. En el caso de las externas provocan incomodidad y dolor al sentarse y al limpiar la zona tras defecar, así como prurito o quemazón.

Tratamiento

Existen diferentes formas de tratar las hemorroides cuando la mujer está embarazada y también después del parto. La mayoría son remedios caseros, puesto que la toma de medicación en este estado no es muy recomendable:

  • Aplicar frío en la zona como efecto calmante y desinflamatorio. No se debe hacer directamente, sino con un paño.
  • Tomar baños de asiento durante 15 minutos en agua tibia
  • Realizar un tratamiento de frío y calor en la zona
  • Limpiarse correctamente después de ir al baño. En ocasiones es complicado por los pliegues que se forman y hay que hacerlo cuidadosamente. Se recomiendan la toallitas húmedas, mejor que el papel higiénico.
  • Utilizar calmantes tópicos o supositorios
  • Usar ropa cómoda y de algodón

Aunque no siempre funciona, es importante seguir algunos consejos para prevenir las hemorroides, como:

  • Hidratarse bien y llevar un dieta rica en fibra que evite el estreñimiento
  • Masticar los alimentos correctamente
  • Evitar ingerir comida que produzca gases
  • Realizar ejercicio moderado
  • Evitar estar mucho tiempo de pie o sentada
  • Practicar los ejercicios de Kegel, buenos para fortalecer el suelo pélvico.

Si estás embarazada y crees que pueden tener hemorroides lo mejor es que acudas al médico para que te dé un diagnóstico y te ponga tratamiento. El ginecólogo te ayudará a tomar la mejor decisión.

COMPRAR CONSULTA GINECOLÓGICA

Valora este artículo

Hemorroides en el embarazo: síntomas y tratamiento
4.5/5 (4 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugia de Hemorroides con Láser Hemorroidectomía con Láser, Cirugia de Hemorroides Hemorroidectomía, Consulta de Ginecología y obstetricia, Tratamiento de Hemorroides sin Cirugia
ARTÍCULO ANTERIORHernia umbilical en adultos y niños
ARTÍCULO SIGUIENTEQué son las varices y cómo tratarlas

Artículos relacionados

intervencion-quirurgica

Qué es una intervención quirúrgica u operación

Cirugía General

Qué son las fístulas, cómo saber si tengo una, tipos y cómo se cura

Cirugía General
hemorroides

Hemorroides internas y externas: síntomas y tratamiento

Cirugía General
operación de Hernia Inguinal

Cuidados tras la operación de Hernia Inguinal

Cirugía General
hernia crural

Qué es una hernia femoral o crural

Cirugía General
hernia de hiato

Qué es una hernia de hiato y cómo se trata

Cirugía General
Que-comer-tras-una-operacion-de-hemorroides

¿Qué comer tras una operación de hemorroides?

Cirugía General
eventración abdominal

Qué es una eventración abdominal

Cirugía General
Trombosis hemorroidal

Trombosis hemorroidal: síntomas y tratamiento

Cirugía General
operacion-de-varices

Operación de varices: preparación, duración y tratamiento postoperatorio

Cirugía General
calculos billiares

Qué es la litiasis biliar o los cálculos biliares

Cirugía General
anestesia general

Qué es y cómo funciona la anestesia general

Cirugía General
transferrina

Qué es una fístula perianal y cómo se cura

Cirugía General
vesícula biliar

Alimentos que perjudican la vesícula

Cirugía General
laparoscopia

Cómo eliminar gases después de una laparoscopia

Cirugía General
laparoscopia

Qué es una laparoscopia y en qué intervenciones se realiza

Cirugía General
vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cirugía General
hemorroides sangrantes

Qué son las hemorroides sangrantes y cómo tratarlas

Cirugía General
quiste sacro

Sinus pilonidal: Qué es y cómo tratar el quiste sacro

Cirugía General
varices

Qué son las varices y cómo tratarlas

Cirugía General
intervencion-quirurgica

Qué es una intervención quirúrgica u operación

Cirugía General

Qué son las fístulas, cómo saber si tengo una, tipos y cómo se cura

Cirugía General
hemorroides

Hemorroides internas y externas: síntomas y tratamiento

Cirugía General
operación de Hernia Inguinal

Cuidados tras la operación de Hernia Inguinal

Cirugía General
hernia crural

Qué es una hernia femoral o crural

Cirugía General

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white