• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Cardiología » ¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?

¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Cardiología
¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?
4.2/5 (5 votos)

dolor torácico

Contenido del artículo

  • Importancia del diagnóstico precoz
  • Tipos de dolor torácico

Cuando a alguien le duele el pecho lo normal es que se asuste y piense que puede ser algo grave. Pero no todos los dolores torácicos son peligrosos. Se trata de una molestia que se produce en la zona que está entre el cuello, el comienzo de las extremidades superiores y el diafragma. Hay que tener en cuenta que, cuando se produce este dolor, muchas veces se irradia al cuello, la mandíbula y la zona alta del abdomen.

Importancia del diagnóstico precoz

La atención médica debe ser lo más inmediata posible y estar encaminada a descartar las causas que pueden producir la muerte del paciente. Con la ayuda de la historia clínica y la exploración física, así como de alguna prueba relevante como un ECG, el médico puede realizar una aproximación al diagnóstico.

Para ello el especialista valora, además de los síntomas y los signos que lo acompañan, la localización y la irradiación, la duración, los desencadenantes y agravantes y los factores que lo alivian. Asimismo debe conocer los antecedentes personales del paciente (edad, sexo y factores de riesgo) y los antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular precoz.

La exploración física incluye diferentes estudios, como la medición de la tensión arterial, frecuencia cardíaca y respiratoria, la temperatura, el pulso y el estado general del paciente. Asimismo también incluye una auscultación cardíaca y pulmonar (para descartar roce pleural y ruidos anómalos), inspección del cuello y auscultación carotidea, palpación de pulsos periféricos y palpación abdominal.

El Electrocardiograma (ECG) es una prueba que ayuda en el diagnóstico diferencial del dolor torácico, sobre todo cuando se sospecha una causa isquémica.  Si el dolor torácico tiene características pleuríticas el médico recomienda realizar una placa de tórax. Esta prueba es útil para diagnosticar neumonía, neumotórax o disección aórtica.

Tipos de dolor torácico

Como el tiempo de actuación en muchos casos es vital, es importante que el médico reconozca cuáles son las características del dolor para valorar la gravedad de cada caso. Para ello hay que diferenciar entre dos tipos de dolor:

  • Agudo, de inicio reciente y progresivo. Este tipo de dolor puede tener una evolución fatal en minutos u horas, como ocurre en los Infartos de Miocardio Agudo, la angina de pecho, la disección aórtica o el neumotórax. La atención médica adecuada y el traslado a un hospital de inmediato puede salvar la vida del afectado.
  • No-agudo, recurrente y de forma episódica o crónica. En estos casos no se teme por la vida del paciente. Su origen puede estar en diferentes patologías. Las más frecuentes son una cardiopatía isquémica estable, una enfermedad digestiva, un proceso psíquico o uno osteomuscular. Para cada uno de ellos se efectúan las pruebas pertinentes y se pone el tratamiento más adecuado.

El seguimiento del paciente con dolor torácico varía en función de la causa, pero debe estar dirigido a evitar que surjan complicaciones. El diagnóstico de la causa del dolor torácico debe tener en cuenta además el perfil de dolor torácico, los síntomas y signos asociados y las características personales de cada paciente.

Si siente dolor en el pecho acuda al médico de inmediato. La detección precoz es la mejor aliada en el tratamiento de infartos o anginas de pecho.

COMPRAR PRUEBAS DE CARDIOLOGÍA

Valora este artículo

¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?
4.2/5 (5 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Cardiología, Consulta de Cardiología y electrocardiograma, Consulta de Cardiología y Electrocardiograma y Ecocardiograma
ARTÍCULO ANTERIORObjetivo: prevenir el riesgo cardiovascular
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones

Artículos relacionados

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

Cardiología

¿Por qué sentimos palpitaciones?

Cardiología
pinchazos en el pecho

¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?

Cardiología
prueba de esfuerzo

¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones

Cardiología
perfil riesgo infarto

Objetivo: prevenir el riesgo cardiovascular

Cardiología
prevenir el infarto de miocardio

¿Se puede prevenir el infarto de miocardio?

Cardiología
hipertensión

Hábitos saludables para luchar contra la hipertensión

Cardiología
prueba de esfuerzo

Resistencia del corazón ante el esfuerzo físico

Cardiología

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

Cardiología

¿Por qué sentimos palpitaciones?

Cardiología
pinchazos en el pecho

¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?

Cardiología
prueba de esfuerzo

¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones

Cardiología
perfil riesgo infarto

Objetivo: prevenir el riesgo cardiovascular

Cardiología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white