• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Traumatología » Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen

  • SaludOnNet
  • 27/11/2019
  • 5 comentarios
  • Traumatología
Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen
4.4/5 (18 votos)

  • La rotura del ligamento cruzado es frecuente que se produzca por una caída o un accidente
  • Se recomienda operar esta lesión en pacientes jóvenes y deportistas
rotura de ligamento

Contenido del artículo

  • Motivos por los que se rompe el ligamento cruzado
  • Cómo actuar ante la rotura de un ligamento
  • ¿Operarse o no operarse?
  • Por artroscopia

A no ser que seamos unos expertos en anatomía es probable que no conozcamos los nombres de todos los ligamentos que tenemos en el cuerpo. Pero hay uno que es especialmente famoso, por las lesiones que provoca en los deportistas de élite, sobre todo en los futbolistas. Estamos hablando del ligamento cruzado anterior, que da estabilidad a la rodilla y sirve para que no se desplace. Aunque en esta articulación también tenemos el ligamento cruzado posterior, lo normal es que se dañe el primero.

Motivos por los que se rompe el ligamento cruzado

La rotura del ligamento cruzado ocurre cuando se produce un cambio brusco de dirección de la rodilla o una contusión. En la mayoría de los casos es debido a un accidente de tráfico o a un percance deportivo. Generalmente se produce porque uno de los pies se queda aferrado al suelo y el otro avanza. Si a eso le unimos un giro brusco o un impacto, el ligamento de la rodilla se tensa tanto que no resiste y se rompe.

También se puede producir al caer mal en el suelo, cuando se ha saltado. Es frecuente que suceda al practicar deportes como el esquí o el fútbol u otros con pelota en los que haya que realizar cambios bruscos de dirección. Es decir, los deportistas que realizan un importante trabajo con el tren inferior del cuerpo tienen más posibilidades de tener esta lesión.

Cómo actuar ante la rotura de un ligamento

Una vez que ocurre la rotura del ligamento cruzado anterior comienza la hinchazón de la zona y el dolor intenso durante dos o tres días. Para calmar la molestia la toma de analgésicos está indicada en este caso.

Hay que acudir a la consulta de traumatología , para que el especialista realiza un diagnóstico correcto. Aunque la inflamación inicial no va a dejar llevar a cabo una exploración física en condiciones, el médico puede saber qué parte de la rodilla está afectada sólo con decirle cómo se ha producido la lesión.

Es recomendable realizar reposo, aplicar frío en la zona y volver dos semanas después a la consulta para que, con la rodilla en estado normal, el especialista realice de nuevo una exploración y prescriba una resonancia magnética. A veces se hace una punción evacuadora, llamada artrocentesis.

¿Operarse o no operarse?

Esta lesión no sólo les pasa a los deportistas. También a las personas que hacen ejercicio como hobby o a quienes tienen un accidente de tráfico, sobre todo si van en moto. Es importante diferenciar quién es el paciente porque dependiendo de quién sea, se toma la decisión de operar o no. Si el lesionado es un deportista que se dedica profesionalmente a ello la respuesta es clara: sí hay que operar, puesto que la lesión influye negativamente en su rendimiento.

Si no dedica su vida al deporte pueden optar por no operarse, siempre que no tengan dolor o sientan que la rodilla ha quedado muy inestable. En muchas ocasiones la propia articulación, con los músculos y demás estructuras, compensa la función que hacía el ligamento cruzado anterior. Cuando además del cruzado también se haya roto el menisco sí se recomienda someterse a una intervención quirúrgica.

Por artroscopia

Una vez tomada la decisión de operarse es importante saber que esta intervención se realiza en la mayoría de los casos por artroscopia. Se trata de una técnica quirúrgica poco invasiva en la que se realizan pequeñas incisiones por las que se introduce una pequeña cámara y el material quirúrgico necesario para realizar la operación.

Se retiran los ligamentos rotos y se sustituyen por un injerto de tejido de una zona próxima, que queda sujeto mediante tornillos, grapas o anclajes especiales.  Esta técnica evita una cirugía abierta, que siempre conlleva una recuperación más larga.  Se lleva a cabo con anestesia raquídea, de cintura para abajo, y el paciente permanece en el hospital aproximadamente dos días.

Tras  la operación se recomienda que el paciente camine con unas muletas durante los primeros días, y apoye el pie en cuanto el dolor lo permita. La rodilla recupera la movilidad, aunque no en un 100%, puesto que suele quedar un poco más rígida. Por eso es imprescindible realizar rehabilitación en un corto plazo de tiempo, para evitar que se atrofien los músculos y devolver a la articulación su estado inicial.

Antes de someterse a una artroscopia de rodilla  por una rotura de ligamento cruzado anterior, consulte con el médico, que le indicará los pasos a seguir y las expectativas que debe tener. En SaludOnNet somos expertos en intervenciones quirúrgicas.

COMPRAR CIRUGÍA DE LIGAMENTOS

Valora este artículo

Qué son los ligamentos cruzados y por qué se rompen y hay que operarse si se rompen
4.4/5 (18 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Artroscopia de rodilla-menisco, Cirugía de ligamentos cruzados de rodilla por artroscopia Ligamentoplastia, Consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica, Consulta de Traumatología y Infiltración articular
ARTÍCULO ANTERIORQué son las agujetas y cómo se pueden tratar
ARTÍCULO SIGUIENTEQué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Artículos relacionados

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología

Qué son las agujetas y cómo se pueden tratar

Traumatología
oeracion-cadera

Fractura de cadera: síntomas, tipos y qué pasa si no se opera

Traumatología
luxación rodilla

Operación de luxación de rótula

Traumatología
cirugia de cadera

Qué puedes hacer y cómo después de una operación de cadera

Traumatología
epicondilitis

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista?

Traumatología
artrosis y artritis

Diferencias entre artrosis y artritis

Traumatología
triada de rodilla

Qué es la triada de rodilla: La lesión, su operación y recuperación

Traumatología
coxartrosis de cadera

Qué es la coxartrosis de cadera

Traumatología
Cuidados-y-recomendaciones-despues-de-una-operacion-de-cadera

Cuidados y recomendaciones después de una operación de cadera

Traumatología
Son-efectivas-las-infiltraciones-para-el-dolor-articular

¿Son efectivas las infiltraciones para el dolor articular?

Traumatología
rotura de menisco

Meniscopatía o rotura de menisco: ¿me tengo que operar?

Traumatología
sindrome-del-tunel-carpiano

¿Cómo se detecta el síndrome del túnel carpiano y qué consecuencias puede tener?

Traumatología
ligamentos de la rodilla

Cómo fortalecer los ligamentos de la rodilla

Traumatología
artrosis de cadera

Ejercicios recomendados para la artrosis de cadera

Traumatología
artrosis de cadera

Cómo aliviar el dolor de la artrosis de cadera

Traumatología

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

Traumatología

Dedo en resorte. Tratamientos, operación y tiempo de baja

Traumatología

¿Cómo saber si tengo roto el escafoides?

Traumatología

Qué es una tendinopatía y cómo se trata

Traumatología

Qué es la columna vertebral y cuántos huesos tiene

Traumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Comentarios

  1. Avatar SaludOnNet dice:
    15/01/19

    Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.

    Responder
  2. Avatar Houssine Hassani Essaidi dice:
    15/01/19

    Tengo cruzado anterior roto y menisco tocado de hace 9 años siento que me baja el líquido por la espinilla que me puede pasar si no me opero

    Responder
  3. Avatar SaludOnNet dice:
    05/12/18

    Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.

    Responder
  4. Avatar jose carlos eisman osorio dice:
    05/12/18

    Tengo ligamento cruzado anterior roto completamente, pero tengo una distrofia muscular facioescapulohumeral, la pierna, en la cual tengo dicho ligamento roto la tengo afectada por la enfermedad, tengo poca musculatura. me debo operar?

    Responder
    1. Avatar Virginia dice:
      02/09/20

      Hola soy Virginia mi novio tiene los ligamentos cruzados roto .no quiere operarse hay tratamiento se puede hacer para recuperarse

      Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white