• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Reumatología » Hacer visibles las enfermedades raras

Hacer visibles las enfermedades raras

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Reumatología
Hacer visibles las enfermedades raras
4.7/5 (6 votos)

enfermedades raras

Vivimos en un mundo de contrastes muy marcados. Por un lado la inmediatez juega un papel muy importante y se ha impuesto en nuestro día a día. Las nuevas tecnologías avanzan muy rápido y lo que hoy es “lo último”, mañana ya forma parte del pasado. La otra parte la tenemos al saber que hay personas que necesitan más de cinco años en ser diagnosticados de enfermedades poco frecuentes; un plazo demasiado largo y en el que se pierde un tiempo precioso para comenzar tratamientos o realizar intervenciones terapéuticas que mejoren su calidad de vida. La consecuencia es que un 30% de los afectados sufren un agravamiento durante el tiempo de estudio de su enfermedad.

En el Día Mundial de las Enfermedades Raras es importante reflexionar sobre la importancia que tiene aumentar los recursos destinados a la investigación de estas patologías. En la actualidad una de cada 2.000 personas en el mundo (5 de cada 10.000) tiene una de estas patologías minoritarias. Según señalan desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen alrededor de 7.000 enfermedades raras en el mundo, que afectan al 7% de la población. En España las cifras hablan de 3 millones de afectados por una inmensa diversidad de síntomas y desórdenes que afectan a sus capacidades físicas, mentales y a su comportamiento.

Nuestro país, según indican desde la Federación Española de Enfermedades Raras, ha invertido el 1,22% del PIB en ciencia, por debajo de otros como Bélgica, Alemania o Suecia. De los 274 millones de euros destinados a investigación sanitaria en 2015, sólo 13 fueron para las enfermedades raras.

Estas patologías, por lo general, son crónicas y degenerativas y en un 65% de los casos invalidantes para quienes las tienen, lo que afecta directamente al ámbito laboral de la persona. Por eso es importante que existan en las empresas programas de inclusión laboral, adecuando los puestos de trabajo a las necesidades del enfermo.

Muchas enfermedades dan la cara muy pronto, antes de los dos años, y una de cada cinco va acompañada de dolor constante. Además, 4 de cada 10 personas que padece una enfermedad rara no tiene el tratamiento adecuado. Esto conlleva secuelas físicas, psicológicas, afectivas y estéticas para quien lo sufre. Afortunadamente la ayuda, tanto de los familiares como de los especialistas, hace que el impacto no sea tan fuerte.

Entre las enfermedades raras más frecuentes se encuentran:

  1. Síndrome de Brugada. Mal hereditario en la que la persona presenta una anormalidad electrocardiográfica (ECG) que aumenta el riesgo de muerte súbita.
  2. Porfiria eritropoyética. Sensibilidad extrema a la luz solar, que varía en gravedad y puede ser muy doloroso.
  3. Guilliám-Barré. El sistema inmunitario del cuerpo ataca a una parte del sistema nervioso periférico, la mielina.
  4. Melanoma familiar. Cuando en una familia dos o más personas, familiares de primer grado, tienen melanoma.
  5. Autismo hereditario. Trastorno que afecta a la capacidad social, de comunicación y de lenguaje.
  6. Tetralogia de Fallot. Cardiopatía congénita que da lugar a la mezcla de sangre arterial con la sangre venosa con efectos cianotizantes (niños azules).
  7. Esclerodermia. Grupo de enfermedades autoinmunes que afectan principalmente a la piel, pero también pueden implicar estructuras como la grasa, los músculos, los huesos, diversos órganos internos, la membrana sinovial y los vasos sanguíneos.

Cuando una persona cree tener alguna enfermedad rara tiene que tener paciencia puesto que, como hemos dicho, son patologías difíciles de diagnosticar. Es importante acudir a consulta de reumatología o consulta de medicina interna, ya que ambos especialistas están más  familiarizados con estas enfermedades. Asimismo es importante no quedarse con una sola opinión. En estos casos, tener más de un punto de vista es importante.

COMPRAR CONSULTA DE REUMATOLOGÍA

Valora este artículo

Hacer visibles las enfermedades raras
4.7/5 (6 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Medicina Interna, Consulta de Reumatología
ARTÍCULO SIGUIENTEPrevención y tratamiento de la osteoporosis

Artículos relacionados

urato alto y bajo

Qué es el urato y qué significa tener el urato alto y bajo en la sangre

Reumatología
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
fibromialgia

Fibromialgia: qué es y cuáles son sus síntomas

Reumatología
osteoporosis

Prevención y tratamiento de la osteoporosis

Reumatología
urato alto y bajo

Qué es el urato y qué significa tener el urato alto y bajo en la sangre

Reumatología
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
fibromialgia

Fibromialgia: qué es y cuáles son sus síntomas

Reumatología
osteoporosis

Prevención y tratamiento de la osteoporosis

Reumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

¿Usas tampones cuando tienes la regla?

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white