• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Cardiología » Hábitos saludables para luchar contra la hipertensión

Hábitos saludables para luchar contra la hipertensión

  • SaludOnNet
  • 2 comentarios
  • Cardiología
Hábitos saludables para luchar contra la hipertensión
4.7/5 (6 votos)

hipertensión

Contenido del artículo

  • ¿Cómo se trata la hipertensión?
  • ¿Qué debe comer un hipertenso y qué evitar?

La hipertensión arterial es una patología crónica que padece el 44% de la población de entre 35 y 65 años. Consiste en el aumento de la presión arterial, llegando a tener, quienes la padecen, valores iguales o por encima de los 140/90. En España cerca de 14 millones de personas tienen la tensión alta. Se trata de un problema importante de salud pública y supone un factor de riesgo en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, pudiendo desencadenar en accidentes cerebrovasculares, cardiopatías o muerte súbita, entre otros.

Si una persona sospecha que es hipertensa lo primero que debe hacer es acudir al médico, ya sea el Médico de Familia o el cardiólogo. El especialista realizará tres tomas de tensión arterial (TA) en un periodo no superior a tres meses, dejando al menos una semana entre las mediciones. Una vez realizado el protocolo, la tensión arterial de la persona será la media que resulte entre las tres tomas.

Hay personas que padecen cefaleas frecuentes a causa de la tensión alta, pero muchas otras tienen la patología y no lo saben, porque son asintomáticas. Por este motivo es bueno tomarse la tensión de vez en cuando. Lo puede hacer el médico, la enfermera o si el paciente tiene un tensiómetro casero lo puede hacer él mismo en casa, en momentos en los que se encuentre relajado. Quienes tienen familiares con antecedentes de hipertensión deben ser especialmente cuidadosos con su estilo de vida, ya que el riesgo a padecer esta enfermedad es mayor.

¿Cómo se trata la hipertensión?

La dieta saludable, el ejercicio y el control del peso son la base del tratamiento de un paciente hipertenso. Está comprobado que en pacientes obesos, la disminución de peso baja la tensión arterial. También es importante eliminar el consumo de alcohol. De hecho se sabe que ingerir elevadas cantidades aumenta la TA y reduce los efectos de los medicamentos que la persona esté tomando para la hipertensión. Por lo general, una dieta sana ayuda a todo tipo de personas a mejorar sus actividades diarias. También es importante reducir los niveles de estrés, en el caso de que se tenga.

¿Qué debe comer un hipertenso y qué evitar?

  • Uno de los alimentos que debe disminuir considerablemente es la sal. Debe limitar el sodio.
  • Evitar consumir mucha cantidad de carne roja.
  • No consumir demasiados alimentos y bebidas con mucho azúcar.
  • Llevar una dieta rica en frutas y verduras, con mucho potasio.
  • Tomar productos lácteos bajos en grasa, como la leche desnatada.
  • Los pescados azules, ricos en Omega 3, y la fibra ayudan a mejorar esta patología.

Es muy importante realizar ejercicio de resistencia, como andar, correr o nadar. Lo ideal es hacerlo al menos tres días a la semana durante una media hora. A veces es complicado, por el ritmo de vida que se lleva, pero hay que hacer un esfuerzo que, a buen seguro, el cuerpo agradecerá.

Además del cambio de hábitos, el médico puede prescribir algún tratamiento farmacológico para controlar la presión arterial. Al ser una enfermedad crónica, es importante la colaboración del paciente en el tratamiento. No se debe dejar la medicación a no ser que lo recomiende en médico. Si se desoyen los consejos médicos el paciente volverá a tener la tensión descontrolada, con riesgo de complicaciones cardiovasculares futuras como infartos de miocardio o ictus.

COMPRAR PRUEBAS DE CARDIOLOGÍA

Valora este artículo

Hábitos saludables para luchar contra la hipertensión
4.7/5 (6 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Cardiología, Consulta de Medicina General
ARTÍCULO SIGUIENTE¿Se puede prevenir el infarto de miocardio?

Artículos relacionados

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

Cardiología

¿Por qué sentimos palpitaciones?

Cardiología
pinchazos en el pecho

¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?

Cardiología
prueba de esfuerzo

¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones

Cardiología
dolor torácico

¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?

Cardiología
perfil riesgo infarto

Objetivo: prevenir el riesgo cardiovascular

Cardiología
prevenir el infarto de miocardio

¿Se puede prevenir el infarto de miocardio?

Cardiología
prueba de esfuerzo

Resistencia del corazón ante el esfuerzo físico

Cardiología

¿A qué hora es mejor realizar ejercicio?

Cardiología

¿Por qué sentimos palpitaciones?

Cardiología
pinchazos en el pecho

¿Por qué me dan pinchazos en el pecho?

Cardiología
prueba de esfuerzo

¿Cómo prepararte para una prueba de esfuerzo? Todas las recomendaciones

Cardiología
dolor torácico

¿Hay que preocuparse ante un dolor torácico?

Cardiología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Avatar SaludOnNet dice:
    22/12/16

    Hola, para saber información de precios entra en nuestro portal http://www.saludonnet.com y selecciona la ciudad que quieras y la prueba que necesites. Si no lo encuentras llámanos al teléfono de atención gratuita 900 900 932 y te ayudaremos. Un saludo.

    Responder
  2. Avatar Abderrahim Fekih dice:
    22/12/16

    Hola buenas
    Necesito saber cuanto cuesta una resonancia para lumbar. Gracias

    Responder
saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white