• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Endocrinología y nutrición » Formas de controlar la diabetes

Formas de controlar la diabetes

  • SaludOnNet
  • 13/09/2018
  • Sin comentarios
  • Endocrinología y nutrición
Formas de controlar la diabetes
5/5 (7 votos)

controlar la diabetes

Contenido del artículo

  • Alimentación
  • Actividad física o ejercicio
  • Medicamentos para la diabetes
  • Control del azúcar en sangre

La diabetes es una enfermedad que puede producir graves daños en el organismo si el nivel de azúcar en la sangre está elevado de manera permanente. Cuando esto ocurre se pueden ver afectadas partes del cuerpo como el corazón, los riñones, los pies, el sistema nervioso y la vista. Para evitarlo es importante tener un buen control del azúcar en sangre, impidiendo que aumente más de lo normal, hacer ejercicio y perder peso.

El médico puede informar sobre los alimentos que se pueden tomar durante las comidas y las meriendas y dar una lista de aquellos que el paciente debe evitar. Los estudios señalan que las personas que tienen diagnosticada una prediabetes, previenen o retrasan su desarrollo hasta en un 58 % de los casos, realizando variaciones en el estilo de vida.

Alimentación

El consejo principal es comer más sano ingiriendo menos calorías y aumentando el consumo de frutas, verduras y granos integrales. Muchos de los alimentos que se toman pueden ser saludables, pero es importante aprender a prepararlos con una mínima cantidad de grasa, sal y azúcar. Además hay que tener en cuenta:

  • Horario de las comidas. Comer cada 4 o 5 horas ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre. También hacerlo siempre a las mismas horas.
  • Variedad de alimentos. El objetivo es que el cuerpo ingiera todos los nutrientes que necesita. Es importante que se incluyan diferentes los grupos de comida como carnes, cereales integrales, verduras, y frutas.
  • Reducir las grasas. Se recomienda huir de los alimentos fritos y optar por las comidas hechas al horno, la parrilla, el vapor o hervidas en agua. La carne debe tener poca grasa y los productos lácteos como la leche, el queso o el yogur es mejor que sean desnatados.
  • Tomar poco azúcar. Hay que elegir alimentos integrales, beber abundante agua y bebidas sin azúcar y prescindir de dulces como los bizcochos, el chocolate, las galletas o los cereales azucarados.
  • Controlar la sal. Evita la presión arterial alta y previene problemas en los riñones. Los alimentos enlatados y los encurtidos no son muy saludables, ni tampoco sazonar la comida en exceso.
  • No tomar bebidas alcohólicas. Su ingesta puede causar niveles bajos de azúcar en la sangre y reacciones peligrosas en unión de los medicamentos que el paciente toma.

Actividad física o ejercicio

Una de las mejores formas de controlar la diabetes es realizar ejercicio físico. Un mínimo de 30 minutos diarios de actividad física de intensidad moderada durante 5 días a la semana ayuda a mantener la salud a raya. No es necesario que se practique un deporte en concreto, valdría con caminar, jugar con niños o realizar actividades que ayuden a estar más activo. Perder entre un 5%y un 7% del peso, en el caso de que la persona tenga sobrepeso o mantener el peso ideal cuando no existe un exceso de kilos también ayuda en el control de la enfermedad.

Medicamentos para la diabetes

Cuando un paciente tiene que empezar a tomar pastillas o usar insulina para controlar la diabetes debe conocer el protocolo, puesto que el nivel de azúcar en la sangre puede bajar mucho al hacerlo. Los pacientes que se administran insulina tienen que saber cómo inyectarse, en qué momento es necesario cambiar la dosis y cómo desechar las agujas de una manera segura.

Control del azúcar en sangre

La prueba del azúcar en la sangre con medidor informa sobre el nivel de azúcar de la persona en ese momento. Los médicos enseñan a los pacientes diabéticos cómo se hace la prueba y ellos, por su parte, deben anotar los resultados en un cuaderno, para llevar un registro diario. Esta prueba ayuda a entender de qué forma la comida y la actividad física afectan el nivel de azúcar, que debe de estar entre  70 y 140 mg/dl (miligramos por decilitro).

Todas las formas de controlar la diabetes son buenas, pero siempre deben realizarse bajo supervisión médica. Acudir a las revisiones periódicas es una buena manera de no tener sustos. En SaludOnNet contamos con especialistas en endocrinología dispuestos a ayudar en el control de la enfermedad.

COMPRAR CONSULTA DE ENDOCRINOLOGÍA

Valora este artículo

Formas de controlar la diabetes
5/5 (7 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Endocrinología y Nutrición
ARTÍCULO ANTERIORDiabetes: síntomas, factores de riesgo y cuidados de la enfermedad
ARTÍCULO SIGUIENTEConsejos para adelgazar sin mucho esfuerzo

Artículos relacionados

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

Endocrinología y nutrición

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué va cambiando el peso con los años?

Endocrinología y nutrición

¿Sabes cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano?

Endocrinología y nutrición

Alimentos de temporada que ayudan a adelgazar en verano

Endocrinología y nutrición

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

¿Cuántos kilos he cogido en el confinamiento y cómo me los quito?

Endocrinología y nutrición

¿Escaneas la comida para saber si es saludable?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debe figurar en el etiquetado de los alimentos?

Endocrinología y nutrición

¿Pueden los superalimentos ayudar a adelgazar?

Endocrinología y nutrición

Ayuno intermitente para conseguir un peso saludable

Endocrinología y nutrición

Cómo afectan los nutrientes y alimentos en el peso corporal

Endocrinología y nutrición
azucar

Cómo afecta el azúcar a las enfermedades cardiovasculares

Endocrinología y nutrición

¿Cuál es el índice de masa corporal recomendable?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué es más saludable cocinar al vapor?

Endocrinología y nutrición
perder peso

¿Qué hago mal? ¿Por qué no consigo perder peso?

Endocrinología y nutrición

Consejos para adelgazar sin mucho esfuerzo

Endocrinología y nutrición
diabetes

Diabetes: síntomas, factores de riesgo y cuidados de la enfermedad

Endocrinología y nutrición
exceso de azúcar

Medidas para controlar el exceso de sal y azúcar en los alimentos

Endocrinología y nutrición

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Endocrinología y nutrición

¿Qué debemos comer para aumentar el colesterol bueno o HDL?

Endocrinología y nutrición

¿Influye la alimentación a la hora de tener un cáncer?

Endocrinología y nutrición

¿Por qué va cambiando el peso con los años?

Endocrinología y nutrición

¿Sabes cuáles son las diferencias entre vegetariano y vegano?

Endocrinología y nutrición

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Más recientes

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

dolor de vesícula

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Últimos

Qué significa tener la fosfatasa alcalina (FA) alta en sangre y cómo bajarla

¿Qué es el hirsutismo y a quién afecta?

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

¿Cómo se manifiesta el dolor de vesícula?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white