• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Urología » Qué es la fimosis y cuándo operar mediante circuncisión

Qué es la fimosis y cuándo operar mediante circuncisión

  • SaludOnNet
  • 01/03/2017
  • Sin comentarios
  • Urología
Qué es la fimosis y cuándo operar mediante circuncisión
4.8/5 (8 votos)

fimosis

Contenido del artículo

  • Fimosis en adultos
  • Cómo es la operación de fimosis o circuncisión

El cuidado del pene en los niños es importante y se considera uno de los puntos de atención en la visita al pediatra. Los padres han de retraer la piel suavemente hacia atrás cuando realizan la higiene o el cambio de pañal, para evitar que aparezca la fimosis. Pero ¿qué es la fimosis? Es un problema en la piel del pene que se produce cuando está en erección. En ese estado el glande debería quedar al descubierto, pero no lo hace por culpa de un anillo de tejido fibroso formado en el prepucio, que lo impide. Se da con bastante frecuencia en los recién nacidos y niños pequeños, a modo de protección, y generalmente se resuelve por sí solo.

El 90% de los niños de 3 años tiene retracción prepucial, lo que evita la intervención quirúrgica. Si no se ha producido a una edad temprana no hay que alarmarse, porque es probable que ocurra de manera gradual durante la adolescencia. Pero hay veces que esto no sucede y es cuando hay que operar la fimosis. Esta intervención se suele realizar cuando el niño tiene al menos unos ocho años, presenta hinchazón en el prepucio al orinar, continuadas infecciones urinarias o cuando se produce un anillo alrededor del pene, al retraer.

Fimosis en adultos

La fimosis no es una patología sólo de niños. Según revelan los estudios sólo el 2% de los adolescentes padece fimosis. No obstante, diferentes informes médicos consideran que el porcentaje de fimosis en adultos es mucho mayor.  Un prepucio sano es aquel que se retrae por completo, dejando el glande al descubierto sin que haya dolor de por medio.

La fimosis es una afección que perjudica a la calidad de vida del hombre, sobre todo a la sexual. La incapacidad de retraer el prepucio durante la erección afecta de la siguiente manera:

  • Provoca dolor durante las relaciones sexuales.
  • Aumenta el riesgo de lesiones cutáneas y heridas en esta zona.
  • Si el grado de fimosis es importante, el hombre puede presentar problemas al miccionar, retenciones de orina e infecciones considerables.
  • Puede producirse una acumulación de sustancias (de la eyaculación, el sudor o la orina) provocando infecciones en pene y prepucio.
  • En ocasiones afecta a las mujeres, produciendo insatisfacción sexual.

Las causas de la fimosis pueden ser congénitas o adquiridas durante el desarrollo.

  • Congénita: Es la causa más común y hace referencia a los problemas que aparecen para retraer el prepucio por la escasa laxitud en la zona, desde la infancia. Las molestias aparecen generalmente cuando el varón empieza a mantener relaciones sexuales.
  • Adquirida: Es menos frecuente y está causada por varios tipos de infecciones como la balanitis (inflamación del glande) o la balanopostitis (inflamación del prepucio y del glande). Los hombres con diabetes mellitus también son más propensos a padecer fimosis.

Cómo es la operación de fimosis o circuncisión

La fimosis en adultos y en niños se soluciona con la circuncisión, intervención en la que se corta y separa parte del prepucio del pene, eliminando el anillo fibroso y dejando siempre el glande al descubierto. La operación de fimosis en adultos ofrece muy buenos resultados, ya sea a los 30, 40, 50 o más adelante. Es una intervención sencilla, ambulatoria y que aporta importantes beneficios como una mejora en las relaciones sexuales, menos infecciones urinarias, aumento de la higiene, al no quedar ninguna zona escondida y prevención en el cáncer de pene, entre otros. Para saber cuándo se recomienda operarse lo mejor es acudir a consulta con el urólogo.

La cirugía tiene una duración aproximada de media hora y se utiliza anestesia local en la zona. El postoperatorio de la operación de fimosis no es demasiado molesto y su recuperación es relativamente rápida, con curas diarias en la herida durante dos semanas para evitar posibles infecciones. Además de por causas médicas la circuncisión también se realiza por motivos estéticos y culturales.

Asimismo es posible solucionar algunos casos mediante una frenuloplastia, intervención en la que se secciona el frenillo únicamente.

Si has visitado al urólogo y te ha recomendado la operación de fimosis piensa en SaludOnNet para poner fin a tu problema. Estarás en manos de buenos especialistas que velarán por tu salud y bienestar.

COMPRAR OPERACIÓN DE FIMOSIS

Valora este artículo

Qué es la fimosis y cuándo operar mediante circuncisión
4.8/5 (8 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Cirugía de fimosis, Consulta de Urología, Consulta de Urología Reproductiva
ARTÍCULO ANTERIOR¿Qué es la vasectomía?
ARTÍCULO SIGUIENTELa disfunción eréctil tiene solución

Artículos relacionados

Qué es la resección transuretral (RTU) de próstata

Urología

Cólico nefrítico. Síntomas, causas y tratamientos

Urología

Consejos para mejorar la calidad del semen

Urología
semen amarillo

Semen amarillo: qué puede ser y cómo actuar

Urología
suelo pelvico

¿Qué es el suelo pélvico y cómo podemos fortalecerlo?

Urología
acumulación liquido escroto

Qué es un hidrocele testicular, por qué se produce y cómo se trata

Urología
próstata inflamada

Cómo prevenir y tratar la próstata inflamada (prostatitis)

Urología
Que-es-un-estudio-urodinamico-y-en-que-consiste

¿Qué es un estudio urodinámico y en qué consiste?

Urología
Es-reversible-la-vasectomia-Que-precio-tiene

¿Es reversible la vasectomía? ¿Qué precio tiene?

Urología
frenillo

¿Qué es la frenuloplastia? ¿En qué consiste y en qué casos se aconseja?

Urología
cirugía de próstata

¿Qué es el láser verde y por qué se recomienda su uso en la cirugía de próstata?

Urología
fimosis

Frenillo corto o fimosis: Preguntas y respuestas

Urología
Hiperplasia Benigna de Próstata

Qué es HBP (Hiperplasia Benigna de Próstata) y cómo tratarla

Urología

Qué es la litiasis renal, piedras en el riñón o cálculos renales

Urología
varices testiculares

¿Tener varices en los testículos afecta a la fertilidad?

Urología
vasectomia

Vasectomía: postoperatorio y recuperación tras la operación

Urología
relaciones tras vasectomía

Relaciones sexuales tras la operación de vasectomía

Urología
disfunción eréctil

La disfunción eréctil tiene solución

Urología
Vasectomía

¿Qué es la vasectomía?

Urología
revisión urológica

No te olvides de la revisión urológica

Urología

Qué es la resección transuretral (RTU) de próstata

Urología

Cólico nefrítico. Síntomas, causas y tratamientos

Urología

Consejos para mejorar la calidad del semen

Urología
semen amarillo

Semen amarillo: qué puede ser y cómo actuar

Urología
suelo pelvico

¿Qué es el suelo pélvico y cómo podemos fortalecerlo?

Urología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué tengo que hacer si soy contacto estrecho de un positivo en Covid-19?

¿Cómo podemos evitar resbalones y accidentes por la nieve y el hielo?

¿Cuántos meses duran los anticuerpos de la Covid-19?

¿Qué es la Sepsis o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?

¿Qué daño causa el tabaco en la boca?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white