• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 91 217 21 93
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Reumatología » Fibromialgia: qué es y cuáles son sus síntomas

Fibromialgia: qué es y cuáles son sus síntomas

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Reumatología
4/5 (21 votos)

fibromialgia

Contenido del artículo

  • Principales síntomas
  • Diagnóstico y tratamiento

La fibromialgia es una enfermedad que padece el 3% de las personas en España.  No presenta riesgo para la vida y está reconocida por la Organización mundial de la salud (OMS) desde 1992. Supone la segunda causa de consulta con el reumatólogo y consiste en un dolor musculoesquelético generalizado, tanto en músculos como en ligamentos y tendones, sin causa conocida. Las personas que la padecen tienen una sensibilidad extrema a la presión en determinados lugares del cuerpo, llamados puntos dolorosos. Afecta más a las mujeres de mediana edad, entre los 30 y los 50 años.

Principales síntomas

El síntoma principal es el dolor ante estímulos que no deberían causar molestias. Se manifiesta de diversas formas: a veces es difuso, afectando a casi todo el cuerpo, y otras veces se focaliza en un área concreta como la columna, el hombro o el cuello, extendiéndose después a otras zonas. Quienes padecen esta patología sienten que el dolor varía, en función del momento del día, el clima, el estrés o la actividad que vayan a realizar.

El síndrome de la fibromialgia produce cansancio o fatiga crónica, impidiendo tener un sueño reparador en el 80% de los casos. Causa rigidez en todo el cuerpo e imposibilita al enfermo levantarse de la cama por la mañana. Además produce la sensación de inflamación en manos y pies y hormigueo en las manos, dolor en la menstruación y colon irritable, entre otros síntomas.

La fibromialgia no tiene una causa conocida, aunque se sospecha que puede haber factores desencadenantes como haber padecido una infección bacteriana o viral, un fuerte accidente o tener una enfermedad autoinmune como el lupus o la artritis reumatoide. La Sociedad Española de Reumatología recuerda que es una enfermedad crónica que cursa a brotes, que aparecen ante sobreesfuerzos, cambios climáticos o estados de ansiedad o depresión. Cualquier situación de estrés, físico o emocional, puede desencadenarla.

Diagnóstico y tratamiento

Su diagnóstico en ocasiones es complicado. Se realiza mediante la exploración física, que realiza el especialista, y la información sobre los síntomas que le transmite el paciente. Las personas con fibromialgia presentan mayor facilidad para que la piel se les ponga roja, tras presionar con el dedo cualquier lugar del cuerpo, al tener alteraciones para regular los sistemas de riego de sangre a la piel. No existen pruebas diagnósticas que ayudan a identificar la fibromialgia, por lo que no es necesario realizar radiografías, resonancias o analíticas.

Esta enfermedad reumatológica no tiene curación, pero un tratamiento adecuado mejora los síntomas, permitiendo a la persona tener una calidad de vida aceptable. Por ese motivo es importante conocer la naturaleza de la enfermedad y qué factores han desencadenado los brotes, para poder prescribir un tratamiento de las alteraciones asociadas como la ansiedad y la depresión. El ejercicio físico suave realizado de forma diaria ayuda a mejorar el estado general.

Los analgésicos disminuyen el dolor, pero sólo deben tomarse cuando el médico así lo indique.  Los relajantes musculares también son efectivos en periodos cortos, así como los antidepresivos, que elevan los niveles de serotonina y mejoran los síntomas de la enfermedad.

COMPRAR CONSULTA DE REUMATOLOGÍA

Valora este artículo

4/5 (21 votos)

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Reumatología
ARTÍCULO ANTERIORPrevención y tratamiento de la osteoporosis
ARTÍCULO SIGUIENTECómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Artículos relacionados

¿Por qué se quedan las manos y pies fríos?

Reumatología
urato alto y bajo

Qué es el urato y qué significa tener el urato alto y bajo en la sangre

Reumatología
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
osteoporosis

Prevención y tratamiento de la osteoporosis

Reumatología
enfermedades raras

Hacer visibles las enfermedades raras

Reumatología

¿Por qué se quedan las manos y pies fríos?

Reumatología
urato alto y bajo

Qué es el urato y qué significa tener el urato alto y bajo en la sangre

Reumatología
ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Reumatología
osteoporosis

Prevención y tratamiento de la osteoporosis

Reumatología
enfermedades raras

Hacer visibles las enfermedades raras

Reumatología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos en materia de protección de datos tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Más leídos

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

operación cataratas

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

¿Qué son los tics y por qué se producen?

¿Por qué tenemos hipo y cómo se quita?

¿Qué es nutrirse? Diferencias entre alimentación y nutrición

Disgrafía: causas, síntomas y tratamiento

Pros y contras de correr a partir de los 40

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Urología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Cuándo se empieza a ver bien después de una operación de cataratas

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white