• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Psicología » Falsos mitos sobre los psicólogos

Falsos mitos sobre los psicólogos

  • SaludOnNet
  • Sin comentarios
  • Psicología
Falsos mitos sobre los psicólogos
4.7/5 (3 votos)

psicólogos

Contenido del artículo

  • Ir al psicólogo es cosa de locos
  • Ir al psicólogo es de débiles
  • Un psicólogo es lo mismo que un psiquiatra
  • Si voy al psicólogo tendré que ir siempre
  • Los psicólogos pueden leer la mente
  • Los amigos y la familia sustituyen a un buen psicólogo
  • Al contarle mis problemas al psicólogo estos se irán
  • No creo en los psicólogos
  • Los psicólogos no deberían cobrar, porque es una profesión de ayuda

Todavía sigue siendo un tabú ir al psicólogo. Muchas personas no son capaces de dar el paso de reconocer que necesitan ayuda y otros lo hacen, pero prefieren mantenerlo como algo íntimo por miedo al qué dirán. Culpa de ello son los falsos mitos que recaen sobre estos profesionales. Quizá el más recurrente sea el que sugiere que “es cosa de locos”. La psicóloga Almudena de Pablo, especialista en clínica y psicoterapia Gestalt, con más de 15 años de experiencia, nos ayuda a desechar estas ideas.

Ir al psicólogo es cosa de locos

La psicología es una ayuda para cualquier persona que esté atravesando un momento difícil en su vida y necesite un apoyo, que no le pueden proporcionar ni sus amigos ni su familia. Es importante saber que no está indicada solo para quienes padecen una enfermedad mental. En algunos países de América cada vez hay más personas que van al psicólogo como un medio para ayudarles a crecer como personas. .

Ir al psicólogo es de débiles

Cuando una persona reconoce que está frente a una dificultad, no está mostrando debilidad, sino que está siendo honesto consigo mismo. Si no se reconocen las limitaciones jamás se podrá pedir ayuda. En ocasiones las personas hacen todo lo posible por salir adelante, y aun así, a veces no es suficiente. Esto no es un fracaso, sino la posibilidad de superar los obstáculos que están impidiendo que avance.

Un psicólogo es lo mismo que un psiquiatra

Los psiquiatras son médicos y como tal medican; se basan en una perspectiva más biológica. Los psicólogos no medican, aunque en ciertos casos es necesario complementar la terapia con un apoyo farmacológico.

Si voy al psicólogo tendré que ir siempre

Ir a un psicólogo no implica dependencia. Es algo que tiene un principio y un fin. La duración de la terapia dependerá del problema que tenga el paciente. Se termina cuando el paciente encuentra herramientas suficientes para poder continuar por sí mismo. No se puede generalizar, hay terapias que duran unos meses y otras duran años. Lo importante no es la duración sino que sea útil. Lo ideal es que psicólogo y paciente acuerden el término de la terapia y se haga una revisión del proceso y los cambios efectuados.

Los psicólogos pueden leer la mente

No estaría mal, pero entonces serían videntes. Los psicólogos necesitan que la persona les dé la información necesaria para poder saber qué es lo que le ocurre y la mejor manera de abordarlo.

Los amigos y la familia sustituyen a un buen psicólogo

Sin duda, son una gran fuente de apoyo pero muchas veces, y a pesar de su buena intención, no tienen la formación adecuada para poder abordar lo que a la persona le ocurre. En la consulta, el paciente es capaz de abrirse y expresar emociones, pensamientos, fantasía… que jamás le contaría a personas cercanas.

Al contarle mis problemas al psicólogo estos se irán

Es cierto que poder hablar de los problemas genera cierto alivio. Pero no se irán solos. Sólo realizando determinadas modificaciones se podrán ir solucionando.

No creo en los psicólogos

No es una cuestión de creer o no creer. Los psicólogos tratan de acompañar a la persona para ofrecerle diferentes recursos, técnicas… en las que se han formado. El objetivo es ir solucionando aquellos problemas que los pacientes  llevan a consulta. La confianza es algo que se da con el tiempo, en la medida en la que haya una buena comunicación entre los dos. Quienes no creen en los psicólogos probablemente hayan tenido alguna mala experiencia o conocen a alguien a quien no le ha ido bien la terapia, pero eso no quiere decir que la psicología no sirva.

Los psicólogos no deberían cobrar, porque es una profesión de ayuda

Los psicólogos, como todas las personas, tienen determinados gastos que cubrir: comida, luz, alquiler del despacho, gastos de las casa…. A nadie se le ocurriría preguntarle a un médico por qué cobra y, sin embargo, también está ayudando a las personas.

COMPRAR CONSULTA DE PSICOLOGÍA

Valora este artículo

Falsos mitos sobre los psicólogos
4.7/5 (3 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Psicología
ARTÍCULO ANTERIORAdicción al móvil: síntomas y patologías frecuentes
ARTÍCULO SIGUIENTEMindfulness, una ayuda para el día a día

Artículos relacionados

¿Por qué la pandemia nos ha vuelto más irascibles?

Psicología

¿Cuáles son los beneficios de abrazar?

Psicología

Beneficios de la meditación

Psicología

¿Y si aprovechamos las vacaciones para desconectarnos del móvil?

Psicología

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

Cómo afrontar el duelo en tiempos de Covid-19

Psicología
gestionar la desmotivacion

¿Cómo puedo gestionar la desmotivación?

Psicología

Hábitos saludables para tener éxito y ser feliz

Psicología
combatir-la-depresion

Mindfulness, una ayuda para el día a día

Psicología
Adicción al móvil

Adicción al móvil: síntomas y patologías frecuentes

Psicología
psicólogo

Acudir al psicólogo para resolver problemas

Psicología
Estrés, ansiedad y depresión

Estrés, ansiedad y depresión, consultas más frecuentes del psicólogo

Psicología
psicólogo

¿Cuándo debo ir al psicólogo?

Psicología

Síntomas que nos alertan de una depresión

Psicología

¿Por qué la pandemia nos ha vuelto más irascibles?

Psicología

¿Cuáles son los beneficios de abrazar?

Psicología

Beneficios de la meditación

Psicología

¿Y si aprovechamos las vacaciones para desconectarnos del móvil?

Psicología

Cambia tus horarios y hazlos más saludables

Endocrinología y nutrición,Psicología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Más recientes

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

eosinófilos altos

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

Últimos

Importancia de los cuidados paliativos

Alimentos para luchar contra el cansancio y la fatiga

Qué son los miedos o fobias y cómo superarlos

¿Es segura la vacuna de la Covid 19 durante la lactancia?

¿Por qué dejar de fumar produce un aumento de peso?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

Qué significa tener los eosinófilos altos y cómo bajarlos

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white