• Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
Menú
  • Comprar Servicios Médicos
  • Cobertura Digital
  • Chat Médico
  • Video Consulta
  • 900 900 932
  • info@saludonnet.com
  • Todos los temas

    Artículos de

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
  • Nutrición
  • Padres
  • Estética
  • icono home

    INICIO

    icono temas

    TODOS LOS TEMAS

    Categorías
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Estética
    • Cirugía General
    • Consejos de Salud
    • Dermatología
    • Embarazo
    • Endocrinología y nutrición
    • Fisioterapia
    • Ginecología
    • Medicina Deportiva
    • Medicina General
    • Medicina Hiperbárica
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Neumología
    • Neurología
    • Odontología
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Podología
    • Primeros auxilios
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Radiodiagnóstico
    • Reproducción asistida
    • Reumatología
    • SaludOnNet
    • Traumatología
    • Urología
    icono destacados

    TEMAS DESTACADOS

    • Nutrición
    • Padres
    • Estética

    CONSEJOS DE SALUD

    ICONO CORAZON

    SERVICIOS SALUDONNET

    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    Menú
    • Comprar Servicios Médicos
    • Cobertura Digital
    • Chat Médico
    • Video Consulta
    • SÍGUENOS
    Facebook Twitter Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Portada » Oncología » Factores de riesgo, tipos y tratamientos del cáncer de mama

Factores de riesgo, tipos y tratamientos del cáncer de mama

  • SaludOnNet
  • 13/10/2020
  • Sin comentarios
  • Oncología
Factores de riesgo, tipos y tratamientos del cáncer de mama
5/5 (4 votos)

  • Predisposición genética, menopausia tardía y menstruación precoz son algunos de los factores de riesgo.
  • El cáncer de mama se puede clasificar de diferente maneras, en función de los parámetros que se estudien.

Contenido del artículo

  • Principales factores de riesgo
  • Tipos de cáncer de mama
  • Tratamientos del cáncer de mama

El cáncer de mama es una enfermedad que, en la mayoría de los casos, se cura. Actualmente no cuenta con un tratamiento estándar para todas las mujeres que lo padecen, sino personalizado para cada caso. Gracias a esta nueva forma de abordar la enfermedad se están consiguiendo mejores resultados y una de la esperanza de vida mucho mayor que hace unos años. Se calcula que 1 de cada 8 mujeres españolas tendrá un cáncer de mama en algún momento de su vida.

Principales factores de riesgo

Aunque el cáncer de mama es más frecuente en la menopausia, también pueden desarrollarlo las personas más jóvenes. Su origen es desconocido en la mayoría de los casos, pero la medicina ha encontrado algunos parámetros que aumentan el riesgo a padecer este tipo de tumor maligno. Los principales son:

  • Edad. Generalmente afecta a mujeres con más de 50 años, aunque un 10% se diagnostica en menores de 40 años.  
  • Menstruación precoz o menopausia tardía.
  • Embarazos tardíos o no tener embarazos (nuliparidad).
  • Densidad mamaria elevada en mamografías.
  • Predisposición genética. Se sabe que entre un 5% y un 10% de los casos están relacionados con antecedentes familiares en los que la mutación de algún gen es transmitido entre generaciones. El riesgo aumenta cuando es la madre o la hermana la que ha tenido cáncer de mama siendo joven.
  • Predisposición hormonal. Ocurre en pacientes con tendencia a padecer ciertos trastornos endocrinos.
  • Ser fumador y consumir alcohol.
  • Obesidad y no llevar una dieta equilibrada.
  • Padecer estrés.

Tipos de cáncer de mama

El cáncer de mama se puede clasificar de diferentes formas, en función de los parámetros que se utilicen. La doctora Ana Santaballa Bertrán, de la Sociedad Española de Oncología Médica señala que los más frecuentes son:

  • Según su desarrollo puede ser In situ, cuando el tumor se encuentra en los conductos encargados de llevar la eche hasta el pezón o Infiltrante, cuando los traspasa y llega hasta la grasa de la mama que rodea dichos conductos. En este último caso las células malignas pueden alcanzar pequeños vasos sanguíneos y linfáticos de la mama.
  • Atendiendo al lugar de origen y el aspecto de las células que lo forman puede ser lobular, ductal, medular, coloide, tubular e inflamatorio.
  • Basándose en el estado de los receptores hormonales y presencia del receptor HER2 pueden ser basal epitelial, cuando no hay receptor de estrógeno ni HER2 negativo, HER2positivo, Luminal A y Luminal B y C.

Tratamientos del cáncer de mama

Actualmente son muchos los tratamientos que se llevan a cabo para tratar el cáncer de mama y se llevan a cabo con un equipo de trabajo multidisciplinar. Según indican desde el Centro para el control y prevención de enfermedades, los principales son:

  • Cirugía. Extirpación del tejido canceroso. Puede realizarse una Tumorectomía o una mastectomía.
  • Radioterapia. Tratamiento que perdigue destruir las células cancerosas y que se lleva a cabo después de un tratamiento quirúrgico conservador. Provocan irritación en la piel de la zona que se irradia.
  • Quimioterapia. Administración de medicamentos que busca eliminar las células cancerosas del cuerpo. Se suele administrar por vía intravenosa, aunque actualmente también hay quimioterapia oral. Tiene diversos efectos secundarios como la caída de pelo, los vómitos o la diarrea.
  • Terapia hormonal. Se ataca a las hormonas que estimulan el desarrollo del cáncer, suprimiendo o administrando medicación que contrarresten su efecto sobre el crecimiento.
  • Terapia biológica. Se trata de fármacos que se dirigen a las células cancerosas e interfieren con su capacidad de crecimiento.

Para conocer más información sobre esta enfermedad o tener una segunda opinión en SaludOnNet tenemos oncólogos dispuestos a ayudarte. Solo tienes que coger cita y en pocos días tendrás tu cita médica para resolver todas tus dudas.

COMPRAR CONSULTA DE ONCOLOGÍA

Valora este artículo

Factores de riesgo, tipos y tratamientos del cáncer de mama
5/5 (4 votos)

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
SaludOnNet

SaludOnNet

Este artículo ha sido redactado por el equipo médico de SaludOnNet, que está integrado por especialistas destacados en su área, y colegiados en España.

Servicios médicos relacionados

  • Consulta de Oncología Médica, Consulta de Oncología Radioterápica
ARTÍCULO ANTERIORTumorectomía y mastectomía: Diferencias
ARTÍCULO SIGUIENTEOsteosarcoma. Qué es y cuáles son sus síntomas

Artículos relacionados

Osteosarcoma. Qué es y cuáles son sus síntomas

Oncología
Tumorectomia-y-mastectomia-Diferencias

Tumorectomía y mastectomía: Diferencias

Oncología
síntomas del cáncer de mama

Principales síntomas del cáncer de mama

Oncología
leucemia

¿Qué es la leucemia y cuáles son sus síntomas y tratamiento?

Oncología
prevención

Contra el cáncer, la prevención es fundamental

Oncología
Prevenir el cáncer de pulmón

Prevenir el cáncer de pulmón

Oncología
prevenir el cáncer de mama

Trabajando para prevenir el cáncer de mama

Oncología
sangre en las heces

Cómo debemos enfrentarnos al cáncer

Oncología

Osteosarcoma. Qué es y cuáles son sus síntomas

Oncología
Tumorectomia-y-mastectomia-Diferencias

Tumorectomía y mastectomía: Diferencias

Oncología
síntomas del cáncer de mama

Principales síntomas del cáncer de mama

Oncología
leucemia

¿Qué es la leucemia y cuáles son sus síntomas y tratamiento?

Oncología
prevención

Contra el cáncer, la prevención es fundamental

Oncología

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos
chat rounded

CHAT MÉDICO

5€

Icono de video consulta

VIDEO CONSULTA

Desde 19€

Y tú, ¿qué opinas?

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

saludon roll ad

Más leídos

Más recientes

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Más recientes

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

atragantamiento

¿Cómo actuar ante un atragantamiento?

Más leídos

linfocitos altos

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

creatinina baja

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

vesicula biliar

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

ácido úrico

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

leucocitos bajos

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

Últimos

Cómo tenemos que cuidar la voz

¿Cómo protegerse mejor de la Covid-19?

Tratamiento de ácido hialurónico en la rodilla

test covid

Diferencias entre los tests de la Covid-19

atragantamiento

¿Cómo actuar ante un atragantamiento?

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Servicios relacionados

TEMAS DESTACADOS

  • Ginecología
  • Pediatría
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Nutrición
  • Reproducción Asistida
  • Odontología
  • Oftalmología

LO MÁS LEÍDO

Qué significa tener los linfocitos altos y cómo bajarlos

Qué significa tener la creatinina alta o baja y cómo regularla

Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Cómo bajar el ácido úrico. Lista de alimentos que lo reducen

¿Sabes qué significa tener los leucocitos bajos y cómo puedes subirlos?

SÍGUENOS EN:

Facebook Twitter Instagram Youtube
logo blog white

SOBRE SALUDONNET

  • Quiénes somos
  • Opiniones de SaludOnNet
  • SaludOnNet en los medios
  • Opciones de contacto

SERVICIOS SALUDONNET

  • Comprar servicios médicos
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Video Consulta
  • Chat Médico
  • Cobertura Digital

PRIVACIDAD

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

DESCÁRGATE LA APP

icono ios
icono google play

Formas de pago:

payment cards
siteseal gd 3 h l m
mcafee

Hablan de
nosotros en:

antena3 white
elpais white
abc white
tve white
larazon white